¡°Voto por el SPD, pero creo que Merkel ha hecho un buen trabajo¡±
La popularidad de la canciller se mantiene intacta, tras 16 a?os en el poder, entre los votantes de un c¨¦ntrico colegio electoral de Berl¨ªn

Decenas de personas aguardan pacientes su turno para entrar en el colegio electoral. El sol que este domingo luce en Berl¨ªn hace m¨¢s agradable la espera. La larga cola invita a la charla. Muchos de los que acuden a votar en este barrio del centro de la ciudad apuestan por un cambio. Tras 16 a?os de Gobierno democristiano de la CDU, aseguran algunos de los consultados, ya es hora de un l¨ªder m¨¢s preocupado por las crecientes diferencias entre los de arriba y los de abajo. Lo llamativo es que incluso entre los simpatizantes de socialdem¨®cratas y verdes, lo m¨¢s habitual es encontrar palabras de reconocimiento y gratitud a Angela Merkel, la mujer conservadora que ha liderado el pa¨ªs durante 16 a?os. ¡°Puede haber cometido errores, pero creo que ha hecho un buen trabajo¡±, resume Katya Kuntze, una corpulenta mujer de mediana edad que acaba de votar al Partido Socialdem¨®crata (SPD).
La idea se repetir¨¢ en muchos de los entrevistados. En este colegio ¡ªCity-Grundschule, una escuela primaria del centro de Berl¨ªn¡ª y en la poblaci¨®n alemana en general, la popularidad de Merkel est¨¢ sorprendentemente alta para una pol¨ªtica que lleva tanto tiempo en el poder. Cuando est¨¢ a punto de abandonar la canciller¨ªa, su valoraci¨®n es superior al 70%. Ni en los peores momentos de su mandato ha descendido del 50%.
En este barrio c¨¦ntrico de clase media, la figura de Merkel suscita admiraci¨®n. Los votantes que esperan en el patio del colegio aseguran que la respetan, aunque no la hayan votado en otras elecciones. Bernhard, de 74 a?os, que fue ingeniero de Bosch, asegura que Merkel ¡°en general, ha hecho un buen trabajo, pese a los errores que ha cometido¡±. En su opini¨®n, la canciller no debi¨® decidir el cierre de las centrales nucleares en 2011 tras el desastre de Fukushima porque ahora el pa¨ªs necesita energ¨ªa y tiene que quemar carb¨®n, ¡°que es mucho peor y nos aleja de los objetivos clim¨¢ticos¡±. La decisi¨®n de no cerrar las fronteras en 2015 cuando se produjo la crisis de los migrantes tampoco fue acertada del todo, asegura. ¡°Era lo que hab¨ªa que hacer, pero entraron demasiadas personas y no puede volver a suceder¡±, apunta. Ha votado al SPD y a su candidato, Olaf Scholz: ¡°Creo que se necesita un cambio en Alemania despu¨¦s de 16 a?os, y aunque Scholz no es un candidato brillante tiene la experiencia que necesitamos. Es el mejor si se le compara con los otros dos¡±.
Steffan, de 54 a?os, sale a buen paso de esa escuela cercana a Alexanderplatz, pero dice que no ha votado: ¡°Hay mucha cola, una media hora¡±. Asegura que volver¨¢ por la tarde. Las restricciones por el coronavirus hacen m¨¢s lento el proceso y adem¨¢s la gente se toma su tiempo para rellenar las cinco papeletas que este a?o tienen que marcar los berlineses: la del Bundestag, que decidir¨¢ el nuevo Gobierno; las dos de las elecciones regionales; otra para escoger a los representantes del distrito, y finalmente el pol¨¦mico refer¨¦ndum que pregunta a los ciudadanos si hay que expropiar a los grandes propietarios de vivienda (m¨¢s de 3.000 pisos) para crear un parque p¨²blico y tratar de contener la vertiginosa subida de los alquileres en la ciudad. Steffan vota en clave local: ¡°Quiero una ciudad habitable; necesitamos pisos asequibles¡±, afirma.
La mayor¨ªa, sin embargo, tiene el futuro de Alemania en la cabeza. Y en general les ha costado decidirse: ¡°No me convence ninguno de los tres candidatos¡±, asegura Marika, de 26 a?os, secretaria en una empresa de venta al por mayor. Su pareja, Onur, de 28, asiente: ¡°No me dan confianza. Hablan de izquierda y derecha, y a m¨ª eso no me dice nada¡±. Tras mucho pensarlo ella ha votado a Los Verdes y ¨¦l, al SPD. Para Marika, el partido ecologista representa mejor el cambio que necesita el pa¨ªs, la modernizaci¨®n. Pero no vota convencida. Ninguno de los candidatos es comparable a Merkel, coinciden ambos. ¡°La canciller ha hecho un buen trabajo¡±, asegura Marika. S¨ª, ambos la habr¨ªan votado de presentarse a la reelecci¨®n. ¡°La conocemos, sabemos lo que ha hecho, las crisis a las que se ha enfrentado, que no han sido f¨¢ciles¡±, apunta Onur.
A primera hora de la tarde del domingo, varios colegios electorales de Berl¨ªn se quedaron sin papeletas y tuvieron que pedir m¨¢s, pero los cortes de tr¨¢fico por el marat¨®n que se celebraba dificultaron su llegada. El diario Die Welt relataba que a las tres de la tarde un funcionario de un colegio de la capital asegur¨® a los que esperaban: ¡°Hemos enviado a gente en bicicleta al Ayuntamiento del distrito para que traigan m¨¢s papeletas¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.