La UE se desmarca de Washington y Londres y mantiene a su personal diplom¨¢tico en Ucrania
Bruselas anuncia que redobla la ayuda financiera para sostener al Gobierno de Zelenski en Kiev

La Uni¨®n Europea se ha mostrado este lunes dispuesta a mantener su presencia diplom¨¢tica en Kiev a pesar de que EE UU y Reino Unido han anunciado la retirada de Ucrania de parte de su personal civil por razones de seguridad. Bruselas considera de momento innecesario ese movimiento de precauci¨®n e, incluso, quiere aumentar su apoyo econ¨®mico y empresarial para contrarrestar la desestabilizaci¨®n que est¨¢n provocando en el pa¨ªs las continuas amenazas b¨¦licas de Rusia.
La UE ha reiterado que cualquier ataque de Mosc¨² desencadenar¨¢ represalias econ¨®micas sin precedentes. Y la OTAN ha hecho recuento del despliegue de fuerzas de los aliados en el flanco oriental, un gesto de fuerza que ha llevado al Kremlin a asegurar que la probabilidad de un conflicto es m¨¢s alta que nunca.
La presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado un paquete de asistencia macrofinanciera de 1.200 millones de euros para ayudar al Gobierno de Volodimir Zelenski ¡°a afrontar las necesidades financieras originadas por el conflicto¡±. Von der Leyen conf¨ªa en que el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo aprueben r¨¢pidamente la propuesta ¡°para proceder r¨¢pidamente a un primer desembolso de 600 millones de euros¡±.
Bruselas casi doblar¨¢, adem¨¢s, las subvenciones a fondo perdido que ofrecer¨¢ a Ucrania este a?o, a?adiendo 120 millones de euros a los 160 millones ya previsto, seg¨²n ha detallado la presidenta de la Comisi¨®n.
El Alto Representante de Pol¨ªtica Exterior de la UE, Josep Borrell, ha descartado por su parte secundar la decisi¨®n de Washington de comenzar a reducir la presencia diplom¨¢tica en Kiev a menos que EE UU facilite informaci¨®n que justifique la alerta. ¡°No vamos a hacer lo mismo [que EE UU]¡±, ha se?alado Borrell a su llegada a la reuni¨®n del consejo de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas. El jefe de la diplomacia europea considera: ¡°Mientras las negociaciones [con Mosc¨²] contin¨²en, y de momento contin¨²an, no pienso que sea necesario salir de Ucrania¡±.
La UE parece apostar as¨ª por una escalada de tensi¨®n a medio plazo pero sin un desenlace armado inmediato. Washington, en cambio, asegura que el ataque de las fuerzas rusas contra Ucrania podr¨ªa producirse en cualquier momento. Y Mosc¨² acusa una y otra vez a Kiev, este mismo lunes de nuevo, de estar preparando un ataque militar contra las provincias ucranianas del Donb¨¢s que est¨¢n en manos de rebeldes prorrusos, una amenaza que, real o no, podr¨ªa brindar al Kremlin la excusa para irrumpir en el territorio de su pa¨ªs vecino.
Los ministros de Exteriores de la UE han analizado la posibilidad de ese ataque en una reuni¨®n por videoconferencia con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Y despu¨¦s, a puerta cerrada, los europeos han abordado los planes de represalias y contingencia que se adoptar¨ªan en caso de que el presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, consume una invasi¨®n del territorio ucraniano.
Al t¨¦rmino del encuentro con Blinken, Borrell ha comentado en rueda de prensa que ¡°no hay ning¨²n elemento nuevo que haga temer un ataque inminente¡± de Rusia contra Ucrania. El jefe de la diplomacia europea ha abogado por ¡°no dramatizar¡± para no contribuir a una escalada de tensi¨®n que podr¨ªa tener repercusiones sobre el terreno y sobre la econom¨ªa.
Los ministros de Exteriores de la UE han aprobado por unanimidad un texto en el que reiteran la advertencia a Mosc¨² de que ¡°cualquier nueva agresi¨®n militar de Rusia contra Ucrania tendr¨¢ consecuencias enormes y costes elevad¨ªsimos¡±. El documento detalla de manera oficial por primera vez que las represalias econ¨®micas de la UE y de sus aliados occidentales no afectar¨¢n solo a altos cargos rusos sino tambi¨¦n ¡°a una amplia gama de sectores¡±. La UE mantiene un hermetismo total sobre el alcance de las posibles sanciones porque ¡°no dar informaci¨®n forma parte de la disuasi¨®n¡±, seg¨²n Borrell. ¡°Pero no se preocupen, las medidas estar¨¢n listas si llega el momento¡±, ha a?adido el Alto Representante.
Los 27 consideran innegociables ni susceptibles de revisi¨®n los textos fundacionales de la seguridad europea tras la Guerra Fr¨ªa, como el acta de Helsinki o la carta de Par¨ªs. Y se?alan que su violaci¨®n por parte de Mosc¨² ser¨ªa ¡°una amenaza para la paz y la estabilidad en nuestro continente¡±.
El documento, cargado de p¨¢rrafos muy duros contra la Rusia de Putin, mantiene la oferta de di¨¢logo como la mejor v¨ªa para resolver el conflicto. Y ofrece un apoyo sin fisuras a la integridad y la soberan¨ªa de Ucrania frente a las agresiones que viene sufriendo.
¡°Cualquier forma de agresi¨®n por parte del Gobierno ruso tendr¨¢ una postura clara, una respuesta clara por parte de los europeos junto con los estadounidenses y en el marco de la OTAN¡±, ha se?alado la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, a su llegada a Bruselas. Pero ha a?adido que mientas se contemplan todos los escenarios, la prioridad debe ser la ayuda econ¨®mica al pa¨ªs asediado.
¡°Es importante que vigilemos la situaci¨®n econ¨®mica de Ucrania, su estabilizaci¨®n¡±, ha afirmado Baerbock antes de la reuni¨®n de los ministros europeos. Y ha a?adido: ¡°Estamos trabajando muy estrechamente con Ucrania, tanto en t¨¦rminos de apoyo financiero como de asistencia econ¨®mica¡±.
Baerbock tambi¨¦n se ha desmarcado de la retirada de personal diplom¨¢tico anunciada por Washington y ha insistido en que la presencia diplom¨¢tica y empresarial en Ucrania puede contribuir a estabilizar la situaci¨®n y a propiciar una desescalada de la tensi¨®n. La ministra ha asegurado que la seguridad del personal es la prioridad absoluta ¡°pero tambi¨¦n es importante que no contribuyamos a aumentar la incertidumbre de la situaci¨®n, sino que sigamos apoyando claramente al Gobierno ucranio y, sobre todo, que mantengamos la estabilidad del pa¨ªs¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.