Transnistria, un polvor¨ªn anclado en la era sovi¨¦tica
Las turbulencias en la regi¨®n separatista de Moldavia, fronteriza con Ucrania y con un arsenal de 40.000 toneladas, amenazan con amplificar la inestabilidad en Europa
La tensi¨®n est¨¢ a flor de piel en el enclave exsovi¨¦tico de Transnistria, una regi¨®n separatista de Moldavia de mayor¨ªa prorrusa. Incrustada entre una estrecha franja a lo largo del r¨ªo Dni¨¦ster y Ucrania, oficialmente se autodenomina Rep¨²blica Moldava de Pridnestrovia, y su independencia no ha sido reconocida por la ONU ni por la propia Rusia. Este polvor¨ªn de la Guerra Fr¨ªa roza ahora la implosi¨®n por la guerra en el pa¨ªs vecino, despu¨¦s de hibernar durante m¨¢s de 30 a?os. Las explosiones del martes en un edificio del Ministerio de Seguridad, en una unidad militar cerca de Parcani y en las torres de radio y televisi¨®n en Grigoriopol, as¨ª como en el aer¨®dromo de la capital Tiraspol, han provocado una s¨²bita escalada de inseguridad en Transnistria.
Del tama?o de la provincia espa?ola de La Rioja, el territorio aut¨®nomo rebelde oficialmente cuenta con medio mill¨®n de habitantes, aunque se estima que solo residen all¨ª en la actualidad unas 200.000 personas, ya que una gran mayor¨ªa ha emigrado a Rusia y otros pa¨ªses del entorno. En Transnistria viven bajo el asedio de la propaganda rusa. Las emisiones de las televisiones y las ondas radiof¨®nicas moldavas parecen chocar contra un muro en la l¨ªnea divisoria invisible del Dni¨¦ster sin que puedan penetrar m¨¢s all¨¢. ¡°Los transnistrios creen que no existe ninguna guerra y que Vlad¨ªmir Putin los salvar¨¢ de unos eventuales invasores de su territorio¡±, relata Vera, una pensionista que naci¨® a poco menos de siete kil¨®metros de Tiraspol. ¡°Mosc¨² tiene comprados a los jubilados; llevan recibiendo 20 d¨®lares (18,8 euros) m¨¢s en sus pensiones que los moldavos desde hace d¨¦cadas¡±, prosigue Vera. Solo en la capital quedan algunos j¨®venes por las oportunidades de trabajo, mientras que el resto de la regi¨®n se encuentra despoblada con pocos hospitales y escasas escuelas.
Transnistria mantiene intacto su pasado vinculado al imperio sovi¨¦tico. Tiene Gobierno, su propia bandera, en su escudo aparecen la hoz y el martillo, y cuenta con Fuerzas Armadas. La avenida principal de la capital se llama 25 de octubre, fecha de la revoluci¨®n bolchevique. Y solo se puede pagar en rublo transnistrio.
El conglomerado de empresas Sheriff (gasolineras, supermercados, de telecomunicaciones, energ¨ªa, alcohol y acero, adem¨¢s del club de f¨²tbol) sustenta la vida pol¨ªtica y econ¨®mica de este enclave rebelde que se declar¨® independiente de facto en 1990 para evitar una posible unificaci¨®n de Moldavia con Rumania.
En los ¨²ltimos a?os, los oligarcas due?os del Sheriff incrementaron sus relaciones comerciales con Moldavia, Ucrania y la Uni¨®n Europea como se?al de estabilizaci¨®n. Incluso, abogan por la paz: los jugadores del Sheriff Tiraspol sorprendieron al mundo al posar a mediados de marzo con una pancarta con el lema ¡°Stop War¡± antes de un partido de la liga moldava.
La principal fuente de ingresos en Transnistria obedece al ¨ªnfimo precio que pagan a Gazprom por el gas ruso. Seg¨²n una investigaci¨®n del portal anticoruptie.md, la planta metal¨²rgica del municipio transnistrio de Rabnita, situada a unos 120 kil¨®metros de Tiraspol, cercana a la frontera ucrania, represent¨® casi la mitad del presupuesto de las autoridades separatistas. Sus beneficios provienen del bajo coste de producci¨®n debido al min¨²sculo precio que abonan por el gas, adem¨¢s de que no pagan impuestos a las autoridades moldavas, una exenci¨®n fiscal con la que Chisinau pretende eliminar cualquier tensi¨®n adicional, seg¨²n los analistas.
Respaldo militar de Mosc¨²
Desde 1992, cuando estall¨® la guerra contra Moldavia que caus¨® m¨¢s de mil muertos en los cuatro meses que dur¨®, Transnistria sobrevive como rep¨²blica independiente gracias al respaldo econ¨®mico, pero tambi¨¦n militar, de Mosc¨². Rusia mantiene 500 soldados desplegados en los distintos puestos de control como pacificadores y otros 1.500 pertenecientes al Grupo Operativo de Tropas Rusas (GOTR), heredero del XIV Ej¨¦rcito sovi¨¦tico. Este regimiento especial desembarc¨® en este enclave durante el colapso de la URRS con la misi¨®n de garantizar la seguridad de un arsenal de m¨¢s de 40.000 toneladas de armamento y municiones (entre los que figuran obuses y minas), que se almacenaron en un dep¨®sito de la peque?a localidad de Cobasna.
Solo queda la mitad del arsenal, ya que el resto fue destruido o retirado entre 2000 y 2004 por el empeoramiento de las relaciones entre las autoridades transnistrias y Chisin¨¢u. ¡°Si hubiera una explosi¨®n ser¨ªa devastador tanto para Ucrania como para Moldavia. Esa detonaci¨®n podr¨ªa ser equivalente a la bomba at¨®mica de Hiroshima¡±, se?ala Ion Leahu, antiguo miembro de la Comisi¨®n Unificada de Control, un organismo encargado de la zona de seguridad en el Dni¨¦ster.
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ha demandado que las tropas rusas sean reemplazadas por un grupo de observadores de la Organizaci¨®n para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (OSCE), una petici¨®n que rechaza Rusia, al tiempo que las autoridades transnistrias alegan razones de seguridad mientras el conflicto no est¨¦ solventado.
¡°El XIV Ej¨¦rcito (actual GOTR) se est¨¢ preparando para luchar. Sus soldados est¨¢n cavando trincheras y solo tienen permisos de dos horas a la semana para ver a sus familiares¡±, cuenta a EL PA?S una fuente cercana a un integrante de este destacamento. ¡°Tienen orden de estar listos en cualquier momento para la guerra y disponen de munici¨®n antigua, pero much¨ªsima. Tienen incluso un aeropuerto subterr¨¢neo de gran envergadura¡±, abunda la misma fuente.
Tiraspol tiene un Ej¨¦rcito de alrededor de 10.000 militares, a los que hay que sumar unos 15.000 reservistas ¡ªfrente a los 7.000 soldados moldavos¡ª y cuenta con al menos 18 tanques T-55 y T-72, relativamente modernos.
Para calmar la situaci¨®n, el l¨ªder transnistrio Vadim Krasnoselsky anunci¨® este martes que el tradicional desfile de 9 de mayo, en honor a la victoria sobre la Alemania nazi durante la Gran Guerra Patria, se anula por considerar que no se puede garantizar la seguridad de una multitud de personas tras las explosiones.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.