La elecci¨®n de Lu¨ªs Montenegro como nuevo l¨ªder de los conservadores portugueses cierra la etapa moderada de Rui Rio
El antiguo l¨ªder parlamentario del Partido Social Dem¨®crata durante el Gobierno de Passos Coelho recibi¨® el 72% de los votos frente a su rival, el exministro Jorge Moreira da Silva


Las primarias celebradas este s¨¢bado en el Partido Social Dem¨®crata (PSD, centroderecha) de Portugal no traicionaron las previsiones que circulaban en la formaci¨®n. Lu¨ªs Montenegro, que gan¨® en todos los distritos, se impuso con holgura a su adversario, Jorge Moreira da Silva, con el 72,46% frente al 27,53%.
El nuevo presidente del principal partido de la oposici¨®n logr¨® la victoria en su segunda tentativa. En la anterior, en 2020, hab¨ªa perdido frente a Rui Rio, el l¨ªder al que ahora sustituir¨¢ tras unas primarias con una gran abstenci¨®n y poco impacto medi¨¢tico. Montenegro afirm¨® en su primer discurso tras el triunfo: ¡°Con este resultado hemos enviado una se?al al pa¨ªs, que se hab¨ªa acostumbrado a que en nuestras primarias se eligiese un l¨ªder, pero que el partido continuase dividido. Ahora se ha elegido un l¨ªder y el partido tambi¨¦n est¨¢ unido¡±.
Ocurriese lo que ocurriese en las primarias, se ha impuesto cierta nostalgia por el passismo, la etapa de fuerte liderazgo interno de Pedro Passos Coelho, que gobern¨® Portugal entre 2011 y 2015, unos a?os marcados por los recortes impuestos por las instituciones internacionales que intervinieron el pa¨ªs (Comisi¨®n Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional). Tanto Montenegro como Moreira da Silva se reivindicaron como herederos de aquella gesti¨®n, que el centroderecha recuerda con a?oranza despu¨¦s de siete a?os en la oposici¨®n. El primero porque fue l¨ªder parlamentario del PSD y el segundo por formar parte del Gobierno de Passos Coelho como ministro de Medio Ambiente.
Pese a estos or¨ªgenes comunes, ambos pol¨ªticos han mostrado una posici¨®n distinta respecto al di¨¢logo con la extrema derecha del Chega. Mientras Moreira da Silva traz¨® una l¨ªnea roja que exclu¨ªa a la organizaci¨®n de Andr¨¦ Ventura de cualquier acuerdo, Montenegro no est¨¢ dispuesto a prescindir del Chega si fuese necesario para formar gobierno. Hasta ahora, el ¨²nico territorio portugu¨¦s donde el PSD pact¨® con la ultraderecha es en el Parlamento regional de Azores, donde el apoyo del Chega permiti¨® la elecci¨®n de un presidente auton¨®mico conservador (Jos¨¦ Manuel Bolieiro), que gobierna con una gran inestabilidad pol¨ªtica y presiones constantes de la extrema derecha.
Con la llegada de Montenegro se cierra el ciclo de Rui Rio, el exalcalde de Oporto que no logr¨® convertirse en una alternativa al socialista Ant¨®nio Costa, primer ministro desde 2015. Rio practic¨® una oposici¨®n moderada y de mano tendida al Gobierno durante la gesti¨®n de la pandemia, que fue contestada internamente y que tampoco cuaj¨® en la calle. De gran solidez intelectual, los cr¨ªticos le reprochaban cierta soberbia y autoritarismo. Lider¨® el partido a pesar del partido, como se vio en las primarias de 2021, cuando gan¨® gracias a la militancia y contra el deseo del aparato y los barones locales. En las ¨²ltimas elecciones legislativas de enero, el hecho de que los socialistas alcanzaran la mayor¨ªa absoluta en lugar de sufrir la erosi¨®n del poder mostr¨® que hab¨ªa llegado al final de su etapa. Este s¨¢bado, tras depositar su voto en las primarias, Rio dej¨® claro que se despide: ¡°Mi futuro pol¨ªtico acaba aqu¨ª. Punto final de p¨¢rrafo¡±.
Con su victoria del s¨¢bado, Montenegro se convierte en presidente del PSD con el objetivo de concurrir a las elecciones legislativas de 2026, aunque esto tambi¨¦n depender¨¢ del resultado que obtenga la formaci¨®n en 2024, cuando se celebrar¨¢n elecciones europeas. ¡°Tengo dos a?os para demostrar de que soy capaz¡±, reconoci¨® Montenegro durante su campa?a.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
