Macron amaga con nuevas elecciones legislativas si la oposici¨®n bloquea su nueva reforma de las pensiones
El presidente franc¨¦s resucita el proyecto para subir la edad de jubilaci¨®n ante un amplio rechazo pol¨ªtico y sindical


Emmanuel Macron ha esgrimido por primera vez desde que accedi¨® al poder en 2017 el bot¨®n nuclear de la pol¨ªtica en Francia: la disoluci¨®n de la Asamblea Nacional y la convocatoria de nuevas elecciones legislativas. El presidente franc¨¦s ha dicho a sus aliados parlamentarios que, si la oposici¨®n bloquea la reforma de las pensiones, no excluye llamar de nuevo a las urnas.
Macron esgrimi¨® la amenaza durante una cena, el mi¨¦rcoles en el palacio del El¨ªseo, con los dirigentes de los partidos que le apoyan en el Parlamento. El objetivo era definir el plan para resucitar la m¨¢s pol¨¦mica de sus reformas, que qued¨® archivada al inicio de la pandemia, en marzo de 2020, tras semanas de huelgas y manifestaciones.
El nuevo intento ¡ªuna promesa electoral de Macron en la campa?a que llev¨® a su reelecci¨®n en las presidenciales de mayo¡ª coincidi¨® este jueves con la primera jornada de huelgas y manifestaciones de este oto?o, jornada que marca la rentr¨¦e o inicio del curso sindical.
¡°Aumenten los salarios, no la edad de jubilaci¨®n¡±, era el lema de las m¨¢s de 200 protestas en todo el pa¨ªs. Las convocaban, entre otros sindicatos, la CGT. No participaron dos de las grandes centrales, CFDT y Force Ouvri¨¨re. ¡°Que se jubile Macron, y r¨¢pido¡±, se le¨ªa en un cartel en Par¨ªs, donde desfilaron en ambiente festivo 40.000 manifestantes, seg¨²n los organizadores. Un sindicalista de Correos, micr¨®fono en mano, repet¨ªa una misteriosa letan¨ªa: ¡°?15, 32, 60!¡± El 15, explic¨® despu¨¦s, es por los euros que reclaman como remuneraci¨®n horaria m¨ªnima; 32, por las horas de trabajo a la semana; 60, por la edad de jubilaci¨®n que pide la CGT.
¡°Trabajar menos para trabajar todos¡±
¡°Queremos trabajar menos para trabajar todos¡±, declar¨® a EL PA?S, mientras se manifestaba en Par¨ªs, el secretario nacional del Partido Comunista Franc¨¦s (PCF), Fabien Roussel. ¡°En Francia se produce la riqueza suficiente para financiar una reforma progresista que permita aumentar las pensiones y vivir dignamente, y que tambi¨¦n permita a los asalariados marcharse antes, con 60 a?os, porque queremos que los j¨®venes entren en el mercado de trabajo.¡±
Macron quiere aumentar la edad legal de jubilaci¨®n de los 62 a los 64 o a los 65 a?os, pero choca no solo con los sindicatos, sino con la oposici¨®n de izquierda y la extrema derecha, reforzadas en las legislativas del pasado junio. Tambi¨¦n disgusta a algunos miembros de la llamada mayor¨ªa presidencial, mayor¨ªa relativa desde las legislativas. Temen que el proyecto encienda los ¨¢nimos en la calle y arruine el segundo quinquenio de Macron.
La cena del El¨ªseo deb¨ªa servir a Macron para afinar la estrategia con sus socios. Qued¨® descartada la v¨ªa expr¨¦s, la preferida del presidente, pero que aliados como el veterano centrista Fran?ois Bayrou consideraban un error. Habr¨ªa supuesto imponer la reforma mediante una enmienda en la Ley de Presupuestos de la Seguridad Social, este mismo oto?o y esquivando el di¨¢logo social.
El acuerdo consisti¨®, al final, en darse un poco m¨¢s de tiempo. Primero, y para demostrar que Macron no act¨²a unilateralmente y est¨¢ dispuesto a escuchar, el Gobierno buscar¨¢ durante unas semanas de ¡°concertaci¨®n¡± con los sindicatos y la patronal. Despu¨¦s, presentar¨¢ la reforma como una propuesta de ley, y no como una enmienda. Pretende que se adopte antes del fin del invierno y que entre en vigor en el verano de 2023.
Los partidos que apoyan a Macron forman el primer bloque del hemiciclo en n¨²mero de diputados, con 250, pero est¨¢n lejos del umbral de la mayor¨ªa absoluta, 289. Sin votos de la oposici¨®n, no hay reforma. Los macronistas conf¨ªan en el apoyo de la derecha tradicional de Los Republicanos, hist¨®ricamente favorable a reformar las pensiones y cuarta fuerza parlamentaria. Pero no pueden dar nada por seguro.
Ante el bloqueo, Macron podr¨ªa recurrir al art¨ªculo 49.3 de la Constituci¨®n. Este art¨ªculo permite aprobar una ley sin votaci¨®n. En este caso, la ¨²nica opci¨®n para frenarla es una moci¨®n de censura. En la Asamblea actual, las oposiciones (la coalici¨®n de izquierdas, Los Republicanos, la extrema derecha de Marine Le Pen) podr¨ªan ganarla si se unen.
¡°Si todas las oposiciones se coaligasen para adoptar una moci¨®n de censura e hiciesen caer al Gobierno, [Macron] apelar¨ªa a los franceses y los franceses decidir¨ªan y dir¨ªan qu¨¦ nueva mayor¨ªa desean¡±, declar¨®, en la cadena de televisi¨®n LCI, el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt.
El ¨²ltimo presidente que disolvi¨® la Asamblea Nacional antes del fin de la legislatura y convoc¨® elecciones anticipadas fue el conservador Jacques Chirac en 1997. Le sali¨® mal. Se qued¨® sin la mayor¨ªa holgada de la que disfrutaba y tuvo que cohabitar el resto de su presidencia con un primer ministro socialista, Lionel Jospin, y un Gobierno de izquierdas. Ahora la alternativa a Macron es la izquierda que lidera el anticapitalista y euroesc¨¦ptico Jean-Luc M¨¦lenchon, y la ultraderechista Le Pen.
En la manifestaci¨®n de Par¨ªs, el l¨ªder comunista Roussel reaccion¨®: ¡°Es violento lo que hace [Macron], no est¨¢ bien, no es serio. Los franceses no est¨¢n pensando ahora en una disoluci¨®n, sino que se preguntan c¨®mo pagar¨¢n la pr¨®xima factura energ¨¦tica y c¨®mo pasar¨¢n las navidades. La disoluci¨®n es, sobre todo, una trampa para la derecha¡±.
La amenaza de Macron puede interpretarse como un llamamiento a cerrar filas. Se dirige a Los Republicanos, que tendr¨ªan mucho que perder en unas nuevas legislativas. Pero tambi¨¦n a quienes, en su propio campo, no acaban de estar convencidos de que sea el momento de lanzarse a la peligrosa batalla de las pensiones. Sus aliados son menos disciplinados que en la anterior legislatura, cuando el presidente ten¨ªa mayor¨ªa absoluta. El jefe no puede presentarse una tercera vez en 2027. Su autoridad ya no es la que era.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
