La crisis de los inmigrantes del canal de la Mancha, primer desaf¨ªo de la ¡®era Sunak¡¯
Un hombre arroja tres artefactos incendiarios en un centro de acogida y procesamiento, en Dover, antes de suicidarse. La presi¨®n del n¨²mero de personas retenidas deteriora las condiciones de estancia

Un grave incidente, que contin¨²a a¨²n bajo investigaci¨®n policial, volvi¨® a poner en primera l¨ªnea la crisis latente de inmigraci¨®n en el Reino Unido, que aumenta de modo acelerado. Un hombre a¨²n sin identificar se acerc¨® este domingo con su veh¨ªculo hasta los alrededores del centro de recepci¨®n y procesamiento de solicitudes de inmigrantes Western Jet Foil, en Dover, y lanz¨® tres artefactos incendiarios al interior del recinto. Eran tres latas de combustible con una mecha prendida, similares a un c¨®ctel molotov. Los investigadores han se?alado que no era un vecino de la zona. Hab¨ªa conducido m¨¢s de 160 kil¨®metros su Seat Tarraco blanco hasta el centro. Las c¨¢maras registraron el momento de su ataque, y mostraron c¨®mo el individuo sonre¨ªa mientras lanzaba los artefactos. Emprendi¨® de inmediato la huida hasta una gasolinera cercana BP, donde se suicid¨®, siempre seg¨²n el relato policial.
No se han establecido v¨ªnculos con grupos de extrema derecha, ni se ha detectado rastro de actividad xen¨®foba en la red por parte del sospechoso. Las autoridades han decidido no calificar como acto terrorista lo sucedido, pero lo que pudo acabar en una tragedia ¡ªhab¨ªa cerca de mil inmigrantes en el centro¡ª ha servido para sacar a la luz la grave situaci¨®n de deterioro y de incapacidad de gesti¨®n de las instalaciones que acogen a la ola de inmigrantes que cruzan el canal de la Mancha desde el continente europeo.
La oposici¨®n laborista acusa constantemente al Gobierno conservador de provocar de modo deliberado una situaci¨®n inmanejable, para lograr que la opini¨®n p¨²blica acabe respaldando las deportaciones de inmigrantes a Ruanda. El anterior Ejecutivo de Boris Johnson impuls¨® una soluci¨®n que provoc¨® un repudio general y fue frenada en el ¨²ltimo minuto por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que se ha convertido en la bestia negra de los euroesc¨¦pticos conservadores. La ministra del Interior, Suella Braverman, confirmada en su puesto por el primer ministro Rishi Sunak, no solo mantiene la decisi¨®n de seguir adelante con esas deportaciones, sino que lanza constantes mensajes de mano dura con la inmigraci¨®n irregular. A las voces cr¨ªticas, sin embargo ¡ªalgo mucho m¨¢s preocupante para el nuevo inquilino de Downing Street, apenas estrenado en su mandato¡ª, se han sumado diputados conservadores notables, como Roger Gale.
Centros de acogida desbordados
¡°Simplemente, hay demasiadas personas en los centros, y nunca se debi¨® haber permitido que llegara a crearse esta situaci¨®n. No estoy seguro de que no se haya permitido este desarrollo de un modo deliberado¡±, ha dicho Gale este lunes en la BBC. ¡°Me explican que Interior ha tenido muchas dificultades para asegurar espacio de acomodaci¨®n en hoteles. Pero ahora lo que he averiguado es que la decisi¨®n de no contratar ese espacio fue una decisi¨®n pol¨ªtica¡±, ha acusado Gale. En los ¨²ltimos a?os, la mayor¨ªa de los reci¨¦n llegados a trav¨¦s del canal eran dispersados por el pa¨ªs y alojados en hoteles que acordaban este servicio con el Gobierno. En 2022 han llegado ya al Reino Unido m¨¢s de 40.000 personas de modo irregular, transportados hasta las costas brit¨¢nicas por organizaciones mafiosas. Son 12.500 m¨¢s que la cifra total del a?o anterior.
Braverman, obligada a comparecer este lunes en el Parlamento para responder a una moci¨®n de urgencia sobre la crisis de los inmigrantes, ha negado que desatendiera el consejo legal de sus altos funcionarios o que prohibiera el traslado a hoteles de los inmigrantes. ¡°Cuando vi los problemas que comenzaban a generarse el pasado septiembre, orden¨¦ el despliegue de m¨¢s recursos y de m¨¢s personal, para ofrecer un respuesta r¨¢pida a la emergencia de acomodaci¨®n¡±, ha dicho en su intervenci¨®n en la C¨¢mara de los Comunes. ¡°Que quede claro: como les ocurre a la mayor¨ªa de los ciudadanos del Reino Unido, me preocupa este asunto de los hoteles, pero nunca he bloqueado su uso¡±.
La ministra, cada vez m¨¢s cuestionada por la oposici¨®n, las organizaciones humanitarias e incluso algunos de sus colegas conservadores, ha apostado por comparecer en la C¨¢mara con un tono desafiante y algo demagogo, al definir la crisis de los inmigrantes como ¡°una invasi¨®n de la costa sur de Inglaterra¡±, y cuestionar que todos los que llegan a las costas son ¡°refugiados en peligro¡±. ¡°Todo el pa¨ªs sabe que eso no es cierto¡±, ha dicho Braverman.
El diputado hab¨ªa visitado horas antes, acompa?ado del secretario de Estado de Inmigraci¨®n, Robert Jenrick, el centro Manston de acogida de inmigrantes, en Kent, una antigua base a¨¦rea militar destinada ahora a estas tareas. Pensado para dar cobijo provisional a cerca de 1.600 inmigrantes, que en teor¨ªa no pueden permanecer m¨¢s de 24 horas all¨ª, tiene en estos momentos m¨¢s de 3.000 residentes. Algunos han permanecido en las instalaciones m¨¢s de un mes. Se han registrado incluso casos de difteria, una enfermedad altamente contagiosa. El diario The Times ha apuntado a Braverman como la principal responsable del caos en Manston, al negarse, desde que se puso al frente del ministerio, a dar luz verde a la opci¨®n de los hoteles.
La primera llamada de Rishi Sunak a un dirigente de otro pa¨ªs, nada m¨¢s ser nombrado primer ministro, fue al presidente franc¨¦s Emmanuel Macron, y aunque el comunicado conjunto no hac¨ªa referencia expresa a la crisis de los inmigrantes, que en su inmensa mayor¨ªa zarpan de la costa francesa, Downing Street se?al¨® que Sunak hab¨ªa enfatizado ante Macron ¡°la importancia que supone para ambas naciones que la ruta del canal sea completamente inviable para las organizaciones que trafican con personas¡±.
Durante los ¨²ltimos a?os, este ha sido el asunto m¨¢s delicado y que m¨¢s ha enturbiado la relaci¨®n entre Londres y Par¨ªs. El Gobierno de Johnson se comprometi¨® en 2021 a destinar m¨¢s de 60 millones de euros para reforzar el n¨²mero de efectivos policiales que patrullan la costa en el lado franc¨¦s. Nunca lleg¨® a desembolsar esa cantidad, y aumentaron los reproches al Ejecutivo de Macron, por parte de Downing Street. Londres reclam¨® dos soluciones inviables para Par¨ªs: que su propia polic¨ªa patrullara tambi¨¦n en Francia, y que el pa¨ªs vecino aceptara de inmediato la devoluci¨®n de los inmigrantes que hubieran partido desde all¨ª.
La malograda primera ministra Liz Truss tambi¨¦n hizo una de sus prioridades llegar a un acuerdo con Francia. Igual que Sunak, que comprueba en sus primeros d¨ªas de mandato que aquella promesa del Brexit de ¡°recuperar el control de las fronteras¡± era un lema de campa?a eficaz, pero un objetivo complicado de cumplir.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
