El Pent¨¢gono reconoce que no detect¨® las incursiones de globos chinos durante el mandato de Trump
Contin¨²an las tareas para recuperar los fragmentos del globo esp¨ªa derribado el s¨¢bado
Los mandos militares estadounidenses no detectaron en su momento tres globos esp¨ªa chinos que entraron en territorio de este pa¨ªs brevemente durante el mandato del presidente Donald Trump, seg¨²n ha reconocido este lunes un alto cargo del Pent¨¢gono, debido a un ¡°vac¨ªo de concienciaci¨®n¡± sobre la posilibilidad de que algo as¨ª ocurriera. Solo se conocieron las incursiones a posteriori, mediante ¡°otras v¨ªas¡± para obtener datos de inteligencia, ha reconocido el jefe del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteam¨¦rica (NORAD, por sus siglas en ingl¨¦s), el general Glen VanHerck.
¡°Como comandante de NORAD, es mi responsabilidad detectar amenazas contra Am¨¦rica del Norte. Puedo decirles que no detectamos esas amenazas¡±, ha indicado VanHerck en una conversaci¨®n telef¨®nica con periodistas. En aquellos casos, los globos solo permanecieron brevemente sobre territorio de EE UU, en Florida, Texas, Haw¨¢i y Guam. Funcionarios de la era Trump, y el propio expresidente, hab¨ªan negado que se hubieran producido esos incidentes, que el Pent¨¢gono ha dado a conocer en medio de fuertes cr¨ªticas de la oposici¨®n republicana a la Administraci¨®n dem¨®crata por lo que considera una gesti¨®n excesivamente blanda del caso de la semana pasada.
Solo se tuvo conocimiento de esas incursiones tras la llegada a la Casa Blanca del dem¨®crata Joe Biden, cuando se obtuvieron otros datos por ¡°v¨ªas adicionales de recolecci¨®n¡± de inteligencia, precis¨® VanHerck. El militar no precis¨® si se refer¨ªa a datos obtenidos mediante la intercepci¨®n de comunicaciones, ciberataques o esp¨ªas sobre el terreno.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, ha indicado en una rueda de prensa telef¨®nica paralela que la Casa Blanca ha ofrecido sesiones informativas sobre los hallazgos en torno a aquellos incidentes a altos funcionarios de la Administraci¨®n previa.
El globo esp¨ªa chino abatido el s¨¢bado sigue a¨²n, en su mayor parte, bajo las aguas del Atl¨¢ntico. Las condiciones meteorol¨®gicas y las corrientes en la zona, frente a las costas de Carolina del Sur, complican los trabajos para rescatar los fragmentos de un aparato cuya incursi¨®n sobre territorio de EE UU y posterior derribo ha precipitado una nueva crisis en las relaciones entre Washington y Pek¨ªn.
El aparato, de una longitud similar a la de tres autobuses, med¨ªa 61 metros de alto y pesaba cerca de una tonelada, seg¨²n ha precisado el Pent¨¢gono este lunes en una rueda de prensa, dos d¨ªas despu¨¦s de que un caza F-22 fulminara el globo con un misil Aim-9X. El tama?o del artefacto, sumado a la altura desde la que cay¨® ¨Dm¨¢s de 18.000 metros¨D, hace que el ¨¢rea donde hayan ca¨ªdo sus fragmentos sea amplia. ¡°Unos 1.500 por 1.500 metros, es decir, 15 por 15 campos de f¨²tbol¡±, ha se?alado VanHerck.
Desde este lunes, los equipos de b¨²squeda y rescate han empezado a utilizar veh¨ªculos submarinos no tripulados para tratar de localizar los restos, en un ¨¢rea de cerca de 15 metros de profundidad, seg¨²n VanHerck. En las tareas participan, entre otros, el buque de la Armada USS Carter Hall, donde se van almacenando los restos rescatados, y una embarcaci¨®n Pathfinder, dotada de s¨®nar y que ayudar¨¢ a trazar un mapa submarino de la zona.
El ¨¢rea ha quedado cerrada al acceso de otros barcos. Pero el Pent¨¢gono reconoce la posibilidad de que alg¨²n fragmento llegue arrastrado por las olas a la costa. Las autoridades locales han pedido al p¨²blico que, si encuentran algo, no lo toquen y avisen a la Polic¨ªa o al servicio de guardacostas. John Kirby puntualiz¨® que hasta ahora los fragmentos recuperados se han recogido de la superficie del mar. El mal tiempo ha impedido llevar a cabo operaciones submarinas.
Una vez se hayan recogido todos los restos, se enviar¨¢n a los servicios secretos para su an¨¢lisis. No hay planes, subray¨®, de entreg¨¢rselos a China, que ha calificado de ¡°reacci¨®n excesiva¡± el derribo de lo que asegura que solo era una aeronave civil para la investigaci¨®n meteorol¨®gica y cient¨ªfica a la que los vientos extraviaron de su rumbo.
Una versi¨®n que Estados Unidos descarta por completo. El globo, sostiene Washington, ten¨ªa funciones de espionaje. Contaba con equipo para ello, su ruta le llevaba por lugares de inter¨¦s militar y en el pasado China ya hab¨ªa enviado otros globos similares a territorio estadounidense, aunque nunca durante tanto tiempo, seg¨²n el Gobierno.
¡°Estamos en todo nuestro derecho a tirarles el globo y vamos a recuperar tantos fragmentos como podamos para estudiarlo¡±, ha subrayado Kirby. El portavoz ha subrayado que el derribo tuvo lugar dentro de las aguas territoriales estadounidenses precisamente para respetar las normas internacionales. ¡°A diferencia de China, que no las cumpli¨® al sobrevolar el espacio a¨¦reo soberano de Estados Unidos¡±, precis¨®.
Respond¨ªa as¨ª al viceministro de Exteriores chino, Xie Feng, quien acus¨® a Washington de ¡°violar gravemente el esp¨ªritu del derecho internacional¡± con un ¡°uso indiscriminado de la fuerza¡±. Xie tambi¨¦n ha asegurado que Pek¨ªn ¡°defender¨¢ los intereses y la dignidad del pa¨ªs¡±. Y la portavoz de ese ministerio Mao Ning ha insistido en que ¡°la entrada involuntaria de esta nave a¨¦rea es un incidente aislado y accidental. Pone a prueba la sinceridad que tenga EE UU en la estabilizaci¨®n y mejora de las relaciones bilaterales, y en el modo en que gestiona las crisis¡±.
Washington, por su parte, alega que China mantiene una red de globos esp¨ªa que operan en todo el mundo y han sido avistados en pa¨ªses de los cinco continentes. Este globo destruido, sostiene, formaba parte de esa flota.
Pero, pese a los reproches mutuos entre las dos principales econom¨ªas del mundo, Kirby trat¨® de restar importancia a las consecuencias que el incidente pueda acarrear. Aunque ¡°claramente, el incidente no ha ayudado¡± a mejorar los lazos, ¡°no hay raz¨®n¡±, subray¨®, para que las tensiones ¡°deriven en alg¨²n tipo de conflicto¡±.
El secretario de Estado, Antony Blinken, suspendi¨® el viernes la visita a Pek¨ªn que ten¨ªa previsto haber comenzado el fin de semana, la primera de un alto cargo estadounidense de ese nivel desde 2018, ante la incursi¨®n del globo, que consider¨® una ¡°violaci¨®n de la soberan¨ªa¡± de su pa¨ªs. Aquel viaje, que nunca lleg¨® a anunciarse oficialmente antes de su aplazamiento, deb¨ªa haber servido para tratar de encontrar v¨ªas de entendimiento entre dos rivales cuyas relaciones se han ido tensando a medida que China ha entrado en auge.
Por el momento, no hay contactos entre las dos Administraciones para buscar una nueva fecha al viaje, aunque Blinken ha subrayado que se trata de un mero aplazamiento hasta cuando vuelvan a darse ¡°las condiciones necesarias¡±, y no una cancelaci¨®n definitiva.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.