Macron busca una salida al bloqueo pol¨ªtico en Francia sin medidas precipitadas
El presidente elude por ahora relevar a la primera ministra o convocar nuevas elecciones legislativas, mientras las protestas contra la reforma de las pensiones se endurecen

Emmanuel Macron busca salidas a la crisis pol¨ªtica y social en la que se ha sumido Francia tras la adopci¨®n de la reforma de las pensiones, pero no quiere precipitarse. Pese a que el lunes una moci¨®n de censura contra su Gobierno estuvo a punto de triunfar, pese a tener a la mayor¨ªa de los franceses en contra, pese a las huelgas en sectores clave y pese a la tensi¨®n creciente en la calle, el presidente de la Rep¨²blica ha optado por enfriar la situaci¨®n.
Macron ha se?alado en privado que excluye, por ahora, destituir a la primera ministra, ?lisabeth Borne, y cambiar el Gobierno, seg¨²n la agencia France Presse. Tambi¨¦n descarta disolver la Asamblea y convocar nuevas elecciones legislativas. Lo que ha pedido a sus colaboradores, seg¨²n esta fuente, es que, en el plazo de dos o tres semanas, le presenten propuestas para definir un nuevo m¨¦todo de gobierno y una nueva agenda.
El presidente, despu¨¦s de d¨ªas asistiendo en silencio a la inflamaci¨®n del pa¨ªs, prev¨¦ hablar el mi¨¦rcoles a las 13.00 en una entrevista conjunta en los telediarios de la cadena privada TF1 y la p¨²blica France 2. Se trata de una hora y un formato at¨ªpicos, para un p¨²blico de mayores de 55 a?os, una manera de hablar a la Francia de las peque?as ciudades y pueblos que sigue la actualidad no por las redes sociales, sino por el telediario de toda la vida.
Las dos mociones de censura para derribar al Gobierno y anular la reforma fracasaron el lunes por la tarde y, por tanto, puede darse por adoptada la reforma que aumentar¨¢ la edad de jubilaci¨®n de los 62 a los 64 a?os. La oposici¨®n hab¨ªa presentado las mociones despu¨¦s de que el jueves la primera ministra Borne activase el art¨ªculo 49.3 de la Constituci¨®n, que permite imponer una ley sin someterla a un voto del hemiciclo. Se acus¨® a Macron y a Borne de ¡°denegar la democracia¡± al recurrir a la v¨ªa expeditiva del 49.3.
Pero Macron salv¨® la reforma y el Gobierno sobrevivi¨®, aunque una de las dos mociones se qued¨® a solo nueve votos de la mayor¨ªa absoluta y recogi¨® 19 de Los Republicanos (LR), el partido de la derecha moderada. El resultado certifica una realidad: desde las legislativas de junio, en las que los macronistas perdieron la mayor¨ªa absoluta de los esca?os, ya solo pueden gobernar en alianza con LR o a golpe de decreto.
Si en la entrevista televisiva no anuncia un cambio de primera ministra, no disuelve la Asamblea ni, como le piden los sindicatos y la oposici¨®n, retira la reforma, ?qu¨¦ puede hacer Macron?
Martes al mediod¨ªa, brasserie Le Bourbon, punto de encuentro de pol¨ªticos, diputados y periodistas en Par¨ªs. ¡°No podemos seguir gobernando como hemos gobernado¡±, dice en una mesa Patrick Vignal, diputado por Renaissance, el partido de Macron. ¡°Nos ha faltado agilidad y flexibilidad¡±.

Vignal es diputado por un distrito del sur de Francia, en la zona de Montpellier. Muchos de sus votantes, que son votantes de Macron, no est¨¢n contentos. ?l, como un n¨²mero creciente pero todav¨ªa silencioso de miembros del bloque presidencial, tampoco. Cree que, antes que la reforma de las pensiones, habr¨ªa sido necesaria una ley para reducir las desigualdades en el mundo del trabajo y mejorar las condiciones laborales. Ahora defiende que, para calmar los ¨¢nimos, habr¨ªa que impulsar esa ley. E incluso dejar en suspenso unos meses la reforma de las pensiones con el fin de mejorarla.
?Qu¨¦ dir¨¢ Macron el mi¨¦rcoles en televisi¨®n? ¡°O bien dice: ¡®Miren, el 49.3 es una herramienta constitucional, no se ha podido hacer caer el Gobierno, tomo nota y contin¨²o¡±, responde el diputado macronista, y queda claro que esa opci¨®n no le gusta. La segunda es preferible, en su opini¨®n: ¡°O, como otras veces, hace lo que debe hacer, que es plantear soluciones que calmen las cosas y proponer a los franceses una manera nueva de hacer pol¨ªtica¡±.
Macron deb¨ªa recibir en la noche del martes en el palacio del El¨ªseo a Vignal y al resto de los diputados del bloque presidencial. Antes, el presidente hab¨ªa almorzado con los presidentes de la Asamblea Nacional y del Senado, Ya?l Braun-Pivet y G¨¦rard Larcher, respectivamente. Por la ma?ana, se reuni¨® con Borne.
A Vignal le parece improbable que Macron releve enseguida a la primera ministra. ¡°No le gusta actuar bajo presi¨®n¡±, dice en Le Bourbon. ?Y disolver la Asamblea y adelantar las elecciones legislativas? ¡°Si se disuelve ahora, nosotros, que tenemos 250, perdemos entre 30 y 50; el ganador es Reagrupamiento Nacional, que pasar¨¢ de 89 a m¨¢s de 200¡±. Reagrupamiento Nacional (RN) es el partido de extrema derecha que lidera Marine Le Pen; hoy, el primero de la oposici¨®n parlamentaria.
S¨¦bastien Chenu, vicepresidente de RN y de la Asamblea Nacional, dec¨ªa el lunes a EL PA?S, cuando estaba a punto de votarse la moci¨®n de censura: ¡°El Gobierno est¨¢ en un callej¨®n sin salida. Los franceses no aceptan la aplicaci¨®n de esta reforma. La primera ministra ya no tiene ninguna autoridad. El presidente debe resolver la siguiente ecuaci¨®n: c¨®mo hacer que los franceses no se rebelen, pues les impone un texto que no quieren, y c¨®mo abrir una nueva etapa con una primera ministra que no sirve para nada¡±.
La intervenci¨®n televisiva de Macron dif¨ªcilmente apaciguar¨¢ los ¨¢nimos. Par¨ªs y otras ciudades francesas llevan seis noches de disturbios, con manifestaciones no autorizadas e im¨¢genes de basuras y mobiliario urbano ardiendo. Este martes por la noche, se detuvo a 46 personas solo en la capital, seg¨²n France Presse, mientras que, la noche anterior, la polic¨ªa hab¨ªa detenido a 300 en todo el pa¨ªs. La ONG Amnist¨ªa Internacional ha alertado sobre ¡°el recurso excesivo a la fuerza y las detenciones abusivas¡±

Mientras tanto, contin¨²an las movilizaciones sindicales. Los bloqueos de refiner¨ªas han empezado este martes a afectar al suministro de combustible en gasolineras del sureste. En Breta?a y en Lyon se han cortado carreteras y los manifestantes han ocupado v¨ªas de tren en varios puntos del pa¨ªs. Tambi¨¦n han bloqueado la terminal de ferris del canal de Mancha en el puerto de Ouistreham. En Par¨ªs siguen acumul¨¢ndose miles de toneladas de basuras por la huelga en la limpieza p¨²blica. La manifestaci¨®n sindical del jueves ser¨¢ un examen para evaluar la fuerza del movimiento.
Si Macron no retira la reforma bajo la presi¨®n de la calle, la oposici¨®n tiene otras dos opciones para frenarla. Una es el Tribunal Constitucional. El partido de Le Pen present¨® este martes un recurso y la izquierda prepara otro. Cuestionan, entre otros puntos, que el Gobierno haya recurrido a triqui?uelas legislativas para abreviar el tiempo de los debates. La propia primera ministra ha recurrido al Constitucional para que verifique la legalidad de la ley.
La segunda opci¨®n es el llamado refer¨¦ndum de iniciativa compartida. El lunes, 252 diputados y senadores presentaron una propuesta para someter a refer¨¦ndum una ley que limitar¨ªa a los 62 a?os la edad de jubilaci¨®n.
Pero el proceso es complejo e incierto. El Tribunal Constitucional tiene un mes para declarar admisible la propuesta. Despu¨¦s, sus promotores disponen de nueve meses para recoger las firmas de un 10% del electorado, unos 4,8 millones. Si la iniciativa tuviese ¨¦xito, ser¨ªa la primera vez que se convoca un refer¨¦ndum de este tipo en Francia.

Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
