Las protestas contra la reforma de las pensiones en Francia obligan a aplazar la visita de Carlos III
Los gobiernos franc¨¦s y brit¨¢nico tomaron la decisi¨®n de com¨²n acuerdo tras una conversaci¨®n entre el presidente Macron y el monarca del Reino Unido
No es la concesi¨®n que los sindicatos y la oposici¨®n franceses esperaban de Emmanuel Macron, pero por primera vez desde que comenzaron las protestas contra la contestada reforma de las pensiones, el presidente franc¨¦s ha dado marcha atr¨¢s. Macron ha decidido este viernes aplazar la visita a Francia del rey Carlos III, inicialmente prevista del 26 al 29 de marzo, por las masivas movilizaciones y las huelgas que han colocado al pa¨ªs al borde de la crisis pol¨ªtica y social.
Un portavoz de Downing Street ha confirmado que la decisi¨®n ¡°se ha tomado de mutuo acuerdo, despu¨¦s de que el presidente de Francia pidiera al Gobierno brit¨¢nico que la visita fuera pospuesta¡±. ¡°Esta visita de Estado se reprogramar¨¢ en los plazos m¨¢s adecuados¡±, ha dicho el palacio del El¨ªseo. La nueva fecha, en principio antes del verano, permitir¨¢ a Francia ¡°acoger a Su Majestad el rey Carlos III en las condiciones que se corresponden con [la] relaci¨®n de amistad [entre ambos pa¨ªses]¡±. ¡°Sus Majestades esperan con sumo inter¨¦s otra oportunidad para visitar Francia, tan pronto como puedan acordarse nuevas fechas¡±, ha anunciado, por su parte, el Palacio de Buckingham en un breve comunicado.
El primer viaje de Estado de Carlos III desde que septiembre sustituy¨® a su fallecida madre en el trono mantendr¨¢ su segunda parte. El monarca y su consorte viajar¨¢n a la capital de Alemania, Berl¨ªn, tal y como estaba previsto despu¨¦s de su paso por Francia. La Casa Real brit¨¢nica ha querido que la valoraci¨®n y la decisi¨®n fueran anunciadas previamente por el Gobierno franc¨¦s, aunque justifica el sorprendente anuncio en ¡°la situaci¨®n¡± que vive el pa¨ªs.
La visita a Francia habr¨ªa coincidido con una nueva jornada nacional de manifestaciones y huelgas, convocada para el martes 28 de marzo, la d¨¦cima desde que en enero el Gobierno present¨® la ley que aumentar¨¢ la edad de jubilaci¨®n de los 62 a los 64 a?os. El jueves, las manifestaciones terminaron con incidentes en Par¨ªs y otras ciudades francesas, entre ellas Burdeos, que junto a la capital francesa deb¨ªa ser el destino de la visita a Francia del jefe del Estado de Reino Unido.
En una rueda de prensa en Bruselas, donde asist¨ªa al Consejo Europeo, Macron explic¨® que por la ma?ana hab¨ªa hablado por tel¨¦fono con Carlos III y se?al¨® la convocatoria sindical del 28 como motivo para la decisi¨®n. ¡°El sentido com¨²n y la amistad nos llevan a proponer un aplazamiento¡±, justific¨®. ¡°Lo que habr¨ªa sido detestable para el pueblo brit¨¢nico y para nosotros mismos habr¨ªa sido que hubi¨¦semos hecho las cosas como si no ocurriese nada y con incidentes por a?adidura¡±.
En la agenda de Carlos III figuraba una cena en el palacio de Versalles, asociado al rey absolutista Luis XIV. Las im¨¢genes del esplendor y la pompa mon¨¢rquica en plena protesta contra Macron y entre acusaciones de comportarse como un rey republicano podr¨ªan haberle perjudicado. El aplazamiento subraya la aut¨¦ntica dimensi¨®n de la crisis actual en Francia, pa¨ªs que, con esta decisi¨®n, asume ser incapaz de organizar en condiciones una visita de Estado de este tipo y el momento actual.

M¨¦lenchon: la ¡°censura popular¡±
La presi¨®n popular, por ahora, no ha logrado ninguno de sus objetivos. Ni Macron ha retirado la ley, ni ha convocado un refer¨¦ndum, ni se ha planteado convocar nuevas elecciones legislativas, ni siquiera ha relevado a su primera ministra, ?lisabeth Borne, ni ha cambiado el Gobierno. Ahora, al menos, la calle podr¨¢ exhibir la peque?a victoria, no directamente buscada, al haber alterado la agenda internacional del presidente.
¡°La reuni¨®n de los reyes en Versalles, dispersada por la censura popular¡±, celebr¨® en la red social Twitter Jean-Luc M¨¦lenchon, l¨ªder de La Francia Insumisa, el primer partido de la izquierda en Francia. M¨¦lenchon considera que, tras el fracaso de dos mociones de censura contra el Gobierno el lunes en la Asamblea Nacional, ha llegado la hora de la ¡°censura popular¡±.
Las protestas masivas del jueves, con m¨¢s de un mill¨®n de manifestantes en toda Francia, demuestran que el movimiento contra la reforma de las pensiones no flaquea. Aunque la ley ya est¨¢ aprobada, est¨¢ pendiente del visto bueno del Tribunal Constitucional.
El ¨¦xito de las marchas pac¨ªficas convocadas por sindicatos ha quedado empa?ada por los choques entre manifestantes y polic¨ªa y los asaltos e incendios de edificio p¨²blicos como el Ayuntamiento de Burdeos. Desde que la semana pasada Macron opt¨® por adoptar la reforma eludiendo el voto en la Asamblea Nacional, las protestas han adquirido un cariz violento que preocupa a los sindicatos.
¡°Todo el mundo est¨¢ inquieto esta ma?ana, porque ha habido violencias que son inaceptables¡±, ha declarado a la cadena radiof¨®nica RTL Laurent Berger, secretario general del sindicato moderado CFDT, el primero de Francia. ¡°Hay que calmar el juego, ahora, antes de que haya un drama¡±.
El ministro del Interior, G¨¦rald Darmanin, ha explicado que 441 polic¨ªas y gendarmes resultaron heridos el jueves. Darmanin ha implicado a lo que llama la ¡°extrema izquierda¡± en la radicalizaci¨®n del movimiento. ¡°No cederemos ante la violencia¡±, declar¨® Macron en Bruselas.
Por su parte, varios manifestantes denunciaron estos d¨ªas agresiones de la polic¨ªa. En una grabaci¨®n obtenida por el diario Le Monde y el medio Loopsider, un grupo de polic¨ªas amenazan e intimidan a siete j¨®venes detenidos el lunes y se escucha lo que parecen dos bofetadas de los agentes a uno de ellos. La Inspecci¨®n general de la polic¨ªa nacional ¡ªla llamada ¡°polic¨ªa de los polic¨ªas¡±¡ª ya ha abierto 11 investigaciones por presuntos abusos de la polic¨ªa en la ¨²ltima semana, seg¨²n Darmanin.
En un comunicado, la comisaria de derechos humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovi?, ha avisado al Gobierno franc¨¦s: ¡°Los actos de violencia espor¨¢dica por parte de algunos manifestantes y otros actos reprensibles cometidos por otras personas en el curso de una manifestaci¨®n no justifican el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes del Estado¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.