La crisis del grano abre grietas en el apoyo incondicional de Europa del Este a Ucrania
Polonia lidera una iniciativa para limitar el impacto econ¨®mico en la UE de la v¨ªa libre a la importaci¨®n de productos agr¨ªcolas de Kiev. Las elecciones legislativas impulsan los cambios del Gobierno ultranacionalista de Varsovia


El apoyo incondicional a Ucrania del bloque de pa¨ªses del este de la UE muestra sus primeras fisuras. Polonia, que ha liderado la ayuda militar, log¨ªstica y humanitaria a Kiev desde el inicio de la invasi¨®n rusa en febrero de 2022, ha dado una elocuente se?al de que el respaldo a su vecino ucranio tiene limitaciones en un ¨¢mbito clave: el econ¨®mico. Con el veto a la entrada de grano ucranio libre de aranceles, el Gobierno ultraconservador y nacionalista de Ley y Justicia (PiS en sus siglas en polaco), que se somete a las urnas este oto?o, ha demostrado que el apoyo a Ucrania termina donde empiezan sus propios intereses. Otros pa¨ªses del entorno se suman a este giro. Hungr¨ªa y Eslovaquia ya han secundado la medida de Varsovia, mientras Rumania y Bulgaria amagan con hacerlo.
En Polonia, la repentina y radical decisi¨®n de prohibir las importaciones de cereal y otros productos agr¨ªcolas ucranios y su tr¨¢nsito por el pa¨ªs est¨¢ marcada por la precampa?a electoral. Esa lectura fue evidente desde el primer momento en que emergi¨® la medida, el pasado s¨¢bado. El anuncio lo hizo Jaroslaw Kaczynski, que preside el PiS, pero no tiene ning¨²n cargo en el Gobierno. Fue, adem¨¢s, en su primer acto electoral, dirigido a un p¨²blico rural, despu¨¦s de unos meses de ausencia por problemas de salud. Este oto?o hay previstas elecciones legislativas y las encuestas muestran que el PiS, aunque sigue en cabeza, pierde apoyos y podr¨ªa necesitar a otros partidos para gobernar. Las zonas rurales, que pueden verse perjudicadas por la entrada de un grano m¨¢s barato, son uno de sus principales caladeros de votos. Y las manifestaciones de agricultores de las ¨²ltimas semanas estaban amenazando ya la movilizaci¨®n que el partido gobernante necesita para revalidar su poder.
El director del think tank German Marshall Fund East, Michal Baranowski, apunta tambi¨¦n al car¨¢cter electoralista de la medida en unos comicios que van a estar muy re?idos. ¡°Este movimiento est¨¢ fuertemente motivado por razones internas¡±, explica Baranowski en conversaci¨®n telef¨®nica. ¡°Los agricultores son un bloque muy importante para el PiS, y han estado furiosos¡±, contin¨²a.
¡°El tema del grano est¨¢ empezando a mostrar algo que hasta ahora no ha estado en el debate p¨²blico¡±, a?ade Baranowski. Se refiere al descontento de algunos sectores de la poblaci¨®n con el apoyo del Gobierno a Ucrania y que atribuye al auge de Konfederacja (Confederaci¨®n), un partido considerado de ultraderecha ¡°que ha defendido abiertamente posiciones antiucranias¡±. Algunos sondeos le otorgan algo m¨¢s del 10% de apoyos, lo que podr¨ªa convertirle en la llave del futuro gobierno.
En la prensa independiente polaca se leen este lunes an¨¢lisis como el del diario Rzeczpospolita titulado: PiS sacrifica a Ucrania para salvar al electorado rural. La excusa son los pesticidas. Las autoras afirman que con la medida que entr¨® en vigor el 15 de abril hasta el 30 de junio, el ¡°PiS le da la espalda a Kiev, abre otra disputa con la Uni¨®n Europea y derrocha el capital moral que Polonia ha ganado en el ¨²ltimo a?o ayudando a su vecino atacado¡±. El mismo diario advierte en otro art¨ªculo de que el paso dado por Polonia puede agrietar la unidad de la UE contra Mosc¨².
Las primeras se?ales de que el Ejecutivo polaco estaba dispuesto a modular sus pol¨ªticas de apoyo a Ucrania llegaron hace unos meses, cuando anunci¨® que empezar¨ªa a cobrar parte del alojamiento a los refugiados ucranios que llevasen m¨¢s de cuatro meses alojados en albergues p¨²blicos. La medida, que inclu¨ªa amplias excepciones, entr¨® en vigor el pasado 1 de marzo para un porcentaje muy reducido de los m¨¢s de 1,3 millones de ucranios acogidos en Polonia. La decisi¨®n enviaba un mensaje a la parte de la sociedad polaca que empezaba a cuestionar que los refugiados recib¨ªan mejor trato que ellos. La vivienda, cada vez m¨¢s cara en un pa¨ªs con la inflaci¨®n en el 16,1% en marzo, puede convertirse en otro campo de tensi¨®n entre polacos y refugiados ucranios. Baranowski apunta tambi¨¦n a la posible competencia en los escalones m¨¢s bajos del mercado laboral, que es en general un mercado fuerte con un paro del 5,5%. Pese a estas grietas, el respaldo militar a Ucrania ante la invasi¨®n rusa es ampliamente compartido por la sociedad y la clase pol¨ªtica polaca.
Decisi¨®n inesperada
La decisi¨®n de vetar el grano ucranio, anunciada el fin de semana, ha tomado por sorpresa a todos, empezando por Kiev, que negociaba el asunto con Polonia. Tambi¨¦n a los otros cuatro pa¨ªses del este ¡ªRumania, Eslovaquia, Hungr¨ªa y Bulgaria¡ª que junto a Polonia reclamaron por carta a Bruselas a principios de abril medidas para paliar los ¡°efectos negativos¡± del aumento de las importaciones de productos agr¨ªcolas ucranios en sus mercados o que se restablezcan los aranceles. El diario Gazeta Wyborcza asegura que ni siquiera el presidente, Andrzej Duda, estaba al corriente de la medida, y recuerda que en 2022 Polonia fue muy activa en promover el acuerdo que facilitara el comercio de Ucrania con la UE. Los agricultores polacos llevaban manifestando su descontento desde el a?o pasado y los cr¨ªticos aseguran que el Gobierno mir¨® a otro lado durante este tiempo.
La respuesta de los pa¨ªses del este al camino iniciado por Polonia, que lleva un a?o ejerciendo de l¨ªder de facto en la regi¨®n, ha sido casi inmediata. El mismo s¨¢bado Hungr¨ªa anunci¨® una medida similar. ¡°Es la primera vez en m¨¢s de un a?o que hay algo en com¨²n entre los dos pa¨ªses en relaci¨®n con Ucrania; es sorprendente y, no es bueno¡±, apunta Baranowski. Este lunes, Eslovaquia, que ya hab¨ªa mostrado preocupaci¨®n por el uso de pesticidas en los productos ucranios, ha decidido prohibir tambi¨¦n las importaciones, aunque permitir¨¢ el tr¨¢nsito por su pa¨ªs hacia otros territorios. Bulgaria y Rumania han anunciado que est¨¢n considerando emprender medidas similares.
El Gobierno polaco justifica lo que el analista Baranowski tilda como ¡°opci¨®n nuclear¡± por la ausencia de respuesta de la Comisi¨®n Europea a la carta conjunta de los cinco primeros ministros, entre ellos el polaco Mateusz Morawiecki. En una entrevista en la radio, Pawel Jablonski, viceministro de Asuntos Exteriores, hac¨ªa referencia este lunes a ¡°una disposici¨®n [en la normativa europea] que establece que en situaciones de emergencia los Estados miembros pueden introducir restricciones motivadas, por ejemplo, por cuestiones de salud p¨²blica¡±. En su argumentaci¨®n, Jablonski sostuvo que con la prohibici¨®n, Polonia protege tambi¨¦n al mercado europeo de posibles sustancias contaminantes. La Comisi¨®n Europea record¨® este lunes que el comercio es competencia exclusiva de la UE.
Al margen de las motivaciones que observan analistas polacos, P¨¢l Dunay, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Lorand E?tv?s (ELTE) de Budapest, cree que los pa¨ªses de la vecindad de Ucrania protagonizan ¡°una rebeli¨®n colectiva¡± por una crisis a la que la Comisi¨®n deber¨¢ dar una soluci¨®n. ¡°O bien se proh¨ªben las importaciones que desestabilizan los mercados nacionales, o se permite importar, pero con compensaciones de la Uni¨®n Europea a estos pa¨ªses por sus p¨¦rdidas¡±, se?ala al tel¨¦fono. Bruselas ya ha entregado 56 millones de euros para Polonia, Rumania y Bulgaria, pero por ahora estas ayudas se consideran insuficientes.
La opini¨®n de este experto es que cualquier gobierno actuar¨ªa como lo est¨¢n haciendo los del este para proteger a su sector agr¨ªcola, muy importante en estos pa¨ªses. ¡°Nadie quiere importunar a los amigos ucranios¡±, se?ala Dunay. El experto a?ade, sin embargo, que estos deber¨ªan ser ¡°m¨¢s innovadores¡± en su b¨²squeda de nuevos mercados, y que ¡°en nombre de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n, la Comisi¨®n Europea debe dar pasos¡±.
Los ministros de Agricultura de Polonia y Ucrania se han reunido este lunes en Varsovia para buscar una salida a la crisis. Seg¨²n Reuters, est¨¢ previsto que las conversaciones se extiendan al martes. Kaczynski trat¨® el s¨¢bado de amortiguar el golpe a su vecino. ¡°Somos y seguiremos siendo, sin el m¨¢s m¨ªnimo cambio, amigos y aliados de Ucrania¡± y ¡°seguiremos apoy¨¢ndolo¡±, insisti¨®. Pese a ese ¨¦nfasis, Kaczynski dej¨® claro que el apoyo no es incondicional y tiene l¨ªmites: ¡°Tenemos que defender la agricultura polaca¡±, afirm¨®.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.