La socialdemocracia europea hace terapia en el basti¨®n portugu¨¦s
La izquierda del continente se mira en el Partido Socialista luso para reconquistar un espacio electoral esquivo, que asiste al ascenso de la ultraderecha


La fiesta organizada por el Partido Socialista portugu¨¦s este domingo en Oporto para conmemorar sus 50 a?os de historia tuvo algo de terapia de grupo. La socialdemocracia, que un d¨ªa lo fue todo en Europa, vive arrinconada y solo gobierna en siete pa¨ªses europeos. En cinco de ellos (adem¨¢s de Espa?a, Alemania, Dinamarca, Eslovenia y Rumania) lo hace en coalici¨®n con otras fuerzas. Solo en Malta y Portugal gobiernan en solitario. Que los socialistas lusos conquistasen en enero de 2022 la segunda mayor¨ªa absoluta de su historia despu¨¦s de siete a?os de Gobierno y una pandemia pareci¨® m¨¢s cerca del fen¨®meno sobrenatural que de la l¨®gica de los tiempos. Lisboa se convirti¨® entonces en la aldea socialdem¨®crata al estilo del poblado galo de Ast¨¦rix.
Fue lo primero que les dijo, en un discurso en ingl¨¦s, el presidente espa?ol, Pedro S¨¢nchez, que intervino en el acto de Oporto en su calidad de presidente de la Internacional Socialista: ¡°En medio de una d¨¦cada neoliberal en Europa, sois el basti¨®n de todo el socialismo europeo. Y cuando muchos hablan del declive de la socialdemocracia, sois vosotros, los socialistas portugueses, los que defend¨¦is nuestra bandera a trav¨¦s de vuestras pol¨ªticas de justicia social y solidaridad¡±. A estas alabanzas se sum¨® el ex primer ministro sueco Stefan L?fven, que preside el Partido Socialista Europeo desde octubre de 2022.
L?fven elogi¨® las pol¨ªticas del primer ministro portugu¨¦s, Ant¨®nio Costa, para ayudar a las personas: la mejora de los salarios, la eliminaci¨®n del IVA en una serie de productos b¨¢sicos o el acceso a la vivienda. ¡°Este hecho raro es un faro de esperanza en el paisaje pol¨ªtico europeo, cada vez m¨¢s amenazado por movimientos retr¨®grados y antidemocr¨¢ticos¡±, lament¨® el sueco.
Fuerza inspiradora
En un discurso de homenaje constante al PS luso como fuerza inspiradora de su propio liderazgo, S¨¢nchez contrast¨® la gesti¨®n de las crisis recientes con el enfoque neoliberal que distingui¨® las pol¨ªticas p¨²blicas durante la recesi¨®n que sigui¨® a la bancarrota de Lehman Brothers en 2008. El tiempo de la austeridad marc¨® a hierro a varios pa¨ªses del sur de Europa, como Portugal, tras ser rescatados por instituciones internacionales. Esto ayuda a explicar la excepci¨®n pol¨ªtica lusa: todos recuerdan c¨®mo malvivieron con las decisiones pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales impuestas por la troika (Fondo Monetario Internacional, Comisi¨®n Europea y Banco Central Europeo) entre 2011 y 2014.
¡°Trabajamos con la convicci¨®n de que, esta vez, el precio de la crisis no deber¨ªa ser pagado por la misma gente de siempre. Protecci¨®n del empleo durante los confinamientos, relajaci¨®n de las reglas fiscales o pidiendo esfuerzos adicionales a aquellos que pueden contribuir m¨¢s, distinguen una respuesta enfocada en un concepto que fue ignorado hace una d¨¦cada: justicia social¡±, observ¨® S¨¢nchez.
Europa aprendi¨® la lecci¨®n y las decisiones que ha ido tomando ante cada una de las excepcionales crisis que se viven desde 2019 han estado m¨¢s cerca de las recetas socialdem¨®cratas que de las liberales, en opini¨®n de S¨¢nchez. ¡°Hoy, con la confianza plena en una recuperaci¨®n que no deja a nadie atr¨¢s, podemos reivindicar el triunfo del paradigma de la socialdemocracia. Un paradigma que, incluso fuerzas pol¨ªticas distantes de las nuestras, ahora abrazan. La tarea enfrente es consolidar esa victoria tanto como no repetir los errores del pasado¡±, indic¨®. ¡°Aunque 10 a?os tarde, alguna gente finalmente ha aceptado el gran error del dogma neoliberal de la austeridad¡±, insisti¨® S¨¢nchez, que consider¨® que aquel fallo ha revitalizado a los movimientos reaccionarios y antieurope¨ªstas.
Ante la emergencia sanitaria del coronavirus, L?fven record¨® que no fue f¨¢cil romper con el mantra de la austeridad en Bruselas y reivindic¨® el logro como fruto de la batalla de socialistas como Costa, S¨¢nchez y ¨¦l mismo, que estaba al frente del Gobierno sueco. ¡°Esta crisis sanitaria ha mostrado de nuevo que un Estado del bienestar fuerte, con instituciones democr¨¢ticas y servicios p¨²blicos, no solo es una opci¨®n. Es tambi¨¦n vital para el bienestar de la Uni¨®n y sus ciudadanos¡±, indic¨®.
La socialdemocracia atraviesa esa sorprendente contradicci¨®n: su paradigma triunfa, pero no los partidos que lo defienden. El mapa europeo est¨¢ dominado por formaciones que van del centro a la derecha radical, con una visible expansi¨®n de la ultraderecha. Nadie se atrever¨ªa a vaticinar hace cinco a?os que Georgia Meloni acabar¨ªa presidiendo el Gobierno de Italia. Para el soci¨®logo portugu¨¦s Ant¨®nio Barreto, el avance de estas formaciones obedece a las carencias del sistema y de sus fuerzas cl¨¢sicas. ¡°Las razones que contribuyen al ¨¦xito de la extrema derecha son los errores de la democracia, las deficiencias de los dem¨®cratas, los fallos de las izquierdas y la incompetencia del centro¡±, escribi¨® en su columna semanal del diario P¨²blico. ¡°Las ultraderechas nacen en las filas de espera de los hospitales, en los barrios segregados y en los edificios degradados¡±, considera el soci¨®logo.
Tal vez por esto S¨¢nchez cit¨® las viejas recetas cl¨¢sicas de la izquierda como un bien a preservar: ¡°Nosotros defendemos la sanidad p¨²blica, la educaci¨®n y las pensiones como un legado de dignidad que debemos conservar para las generaciones futuras¡±. Los pilares b¨¢sicos de su familia pol¨ªtica al que ahora ha incorporado el compromiso clim¨¢tico: ¡°Los partidos de la derecha siempre buscan excusas para no hacer nada, y la extrema derecha continuar¨¢ alimentando un negacionismo criminal¡±.
Adem¨¢s de las medidas del Estado del bienestar, L?fven se detuvo en la guerra de Ucrania. ¡°Debemos continuar haciendo todo lo que est¨¦ a nuestro alcance para ayudar a Ucrania a ganar esta guerra y, cuando llegue la ocasi¨®n, preparar el camino para la paz en los t¨¦rminos de Ucrania. No podemos permitir que Rusia venza, pues ser¨ªa una victoria de los opresores contra los oprimidos, del despotismo contra la democracia, del autoritarismo contra la libertad¡±, defendi¨® el presidente del Partido Socialista Europeo.
L?fven vaticin¨® que tanto la pandemia como la guerra de Ucrania tendr¨¢n un impacto fuerte en las elecciones europeas de 2024. ¡°La derecha¡±, avis¨®, ¡°ya est¨¢ usando estas dos cuestiones para promover una agenda basada en el miedo, en la exclusi¨®n, en el individualismo y, en casos m¨¢s extremos, en el nacionalismo¡±.
En el cierre del acto de Oporto, el secretario general del PS luso, Ant¨®nio Costa, hizo un discurso m¨¢s centrado en cuestiones dom¨¦sticas para defenderse de las numerosas cr¨ªticas que recibe el Gobierno que, pese a su mayor¨ªa absoluta, ha vivido noqueado durante sus primeros meses por errores en los nombramientos, huelgas de colectivos estrat¨¦gicos como los profesores y los sanitarios y la intromisi¨®n en la gesti¨®n de la aerol¨ªnea TAP, tras ser nacionalizada para salvarla de la quiebra.
Costa reivindic¨® el aumento de las pensiones, el bajo desempleo y el control presupuestario, que ha hecho que Portugal sea el pa¨ªs europeo con el d¨¦ficit p¨²blico m¨¢s bajo en 2022 (0,4%). Y censur¨® a quienes sugieren que el presidente de la Rep¨²blica, Marcelo Rebelo de Sousa, deber¨ªa disolver la C¨¢mara ¡ªuna prerrogativa que le concede la Constituci¨®n portuguesa¡ª ante la actual situaci¨®n pol¨ªtica. ¡°Cuando se cuestionan los mandatos, se cuestiona la democracia¡±, critic¨®.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
