Erdogan obtiene una clara victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Turqu¨ªa
Tras dos d¨¦cadas en el poder, el l¨ªder del Partido de la Justicia y el Desarrollo gobernar¨¢ el pa¨ªs cinco a?os m¨¢s

En el a?o en que la Rep¨²blica de Turqu¨ªa cumple un siglo, el presidente Recep Tayyip Erdogan, que ya la ha gobernado durante un quinto de su historia, ha logrado revalidar su Gobierno por cinco a?os m¨¢s e inscribir su nombre entre los mandatarios que m¨¢s huella han dejado sobre el pa¨ªs. Eso s¨ª, con una sociedad fuertemente polarizada. Este hecho qued¨® patente el domingo, durante la noche electoral, en las caravanas de coches recorriendo las calles con bocinazos para celebrar la victoria del l¨ªder del AKP (Partido de la Justicia y el Desarrollo) y el contraste con las caras largas de la otra mitad de la poblaci¨®n.
Ya en los primeros recuentos no oficiales que las agencias de noticias Anadolu (gubernamental) y Anka (independiente) fueron ofreciendo tras el cierre de los colegios, a las cinco de la tarde (una hora menos en la Espa?a peninsular), Erdogan aventajaba, aunque de forma ligera, a su rival, el centroizquierdista Kemal Kili?daroglu, al frente de una coalici¨®n de partidos opositores. Unas horas despu¨¦s de iniciado el escrutinio de las papeletas, el conteo oficial confirm¨® una victoria incluso m¨¢s clara del candidato gubernamental. Seg¨²n el presidente de la Comisi¨®n Electoral Suprema, Ahmet Yener, con pr¨¢cticamente el 100% de los votos revisados, Erdogan logr¨® el 52,1% de los apoyos en las urnas, frente a un 47,9% del aspirante opositor.
Tras conocer la ventaja ya insalvable en el escrutinio, a media tarde, Erdogan compareci¨® visiblemente feliz en el barrio de Uskudar de Estambul para dirigirse a sus seguidores. Entonando una canci¨®n, les agradeci¨® el apoyo y calific¨® la victoria electoral como la de ¡°los 85 millones¡± de habitantes de Turqu¨ªa. ¡°Hemos completado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales¡±, afirm¨®, ¡°y agradezco a los que han ido a las urnas por el futuro de sus hijos. Del mismo modo que os hemos sido leales durante 20 a?os, lo seremos durante cinco a?os m¨¢s. Este amor no termina aqu¨ª, como dijimos; este bendito camino no termina aqu¨ª¡±.
Erdogan aprovech¨® su comparecencia para arremeter contra su rival, Kili?daroglu: ¡°Adi¨®s, adi¨®s, adi¨®s Kemal¡±, dijo haciendo un juego de palabras entre la palabra turca se?or, bay, y la inglesa adi¨®s, bye.
Adem¨¢s, Erdogan acus¨® a la oposici¨®n de estar coaligada con el terrorismo y de ser ¡°pro-LGBT¡±, las dos l¨ªneas que han marcado su campa?a y que anuncian un nuevo mandato muy duro contra la izquierda kurda (pendiente de un proceso de ilegalizaci¨®n), contra las organizaciones de defensa de las personas homosexuales (que algunos de los aliados del presidente piden prohibir), y de la oposici¨®n en general (varios dirigentes opositores, incluido el popular alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, tienen tambi¨¦n procesos pendientes en la Justicia).
¡°Hoy hemos parado a todos los que intentaban jugar con nosotros. A esas revistas francesas, inglesas y alemanas que publicaron portadas para derrocar a Erdogan. Esas han perdido. Las organizaciones terroristas y las corrientes de depravados [en referencia, de nuevo, a las personas LGTBI] esas han perdido¡±, dijo Erdogan en una segunda intervenci¨®n, horas m¨¢s tarde, ante sus seguidores, en el palacio presidencial en Ankara. Tambi¨¦n subray¨® que, mientras siga ¨¦l gobernando, el l¨ªder pol¨ªtico kurdo Selahattin Demirtas, en prisi¨®n desde 2016 pese a las sentencias de Estrasburgo a favor de su excarcelaci¨®n, ¡°no saldr¨¢ de la c¨¢rcel¡±. El presidente afirm¨® luego que ¡°cumplir¨¢ la demanda popular¡± de ir retornando a los refugiados sirios en Turqu¨ªa a las zonas bajo control turco del norte de Siria.
El l¨ªder ultraderechista Devlet Bah?eli, aliado de Erdogan, tamb¨ª¨¦n carg¨® en un dur¨ªsimo discurso, tras confirmarse la victoria del presidente, contra la prensa cr¨ªtica, tanto local como internacional, y contras las empresas demosc¨®picas. Y advirti¨® de que ¡°muchas cosas van a cambiar¡±.
Los dirigentes de la oposici¨®n comparecieron tambi¨¦n reconociendo su derrota, que atribuyeron, en parte, a la dificultad de competir en un terreno desnivelado a favor del presidente. Entre ellos, el derrotado Kili?daroglu, que, poco despu¨¦s de la primera comparecencia de Erdogan, reconoci¨® su fracaso en una carrera electoral en la que el vencedor, seg¨²n defendi¨®, pudo movilizar ¡°todos los recursos del Estado¡± en favor del AKP.
La derrota ha provocado ya grietas en esta alianza de partidos. Sus seis l¨ªderes ten¨ªan previsto comparecer conjuntamente, pero finalmente prefirieron hacerlo por separado. ¡°El entrenador que mantiene a dos jugadores como Ronaldo y Messi en el banquillo tiene la culpa¡¡±, critic¨® Ibrahim ?zkan, dirigente del IYI, segundo mayor partido de la plataforma opositora. ?zkan se hab¨ªa mostrado contrario a presentar a Kili?daroglu como candidato, ya que las encuestas le daban menos opciones frente a Erdogan que a otros, como los alcaldes de Ankara y Estambul.
La oposici¨®n no denunci¨® irregularidades en la noche electoral, aunque durante el d¨ªa se produjeron incidentes en diversos puntos del pa¨ªs, especialmente en la provincia de Sanliurfa, como intentos de meter varios votos en las urnas o de votar por otras personas. En algunos casos, los incidentes terminaron en peleas o con la intervenci¨®n de las fuerzas de seguridad.
El hecho m¨¢s grave que se conoci¨® el domingo fue el asesinato de un miembro del partido opositor IYI, a manos de seguidores del AKP durante las celebraciones en la provincia de Ordu, a unos 880 kil¨®metros al este de Estambul. Dirigentes de varios partidos de la oposici¨®n han culpado de este crimen al discurso de odio y revanchismo del Gobierno.

Participaci¨®n
Otro de los factores que pudo contribuir a los resultados fue una bajada de la participaci¨®n de tres puntos respecto a la primera vuelta electoral. A lo largo de la jornada electoral, los dirigentes de ambos bandos hicieron llamamientos a sus electores. ¡°Parece que la participaci¨®n es baja. Os pedimos que vay¨¢is a votar y os asegur¨¦is de que todo vuestro entorno vote¡±, ped¨ªa un responsable local del AKP de Ankara en un SMS enviado a la poblaci¨®n. Sin embargo, esta bajada en la participaci¨®n fue m¨¢s acusada en las provincias de mayor¨ªa kurda, donde cay¨® hasta seis puntos, perjudicando al candidato opositor.
Es probable que esto se deba a que Kili?daroglu hab¨ªa reforzado el discurso m¨¢s nacionalista para atraerse a los votantes del tercer candidato en la primera vuelta, el ultranacionalista Sinan Ogan, que finalmente dio su apoyo a Erdogan, mientras que los partidos que apoyaban la candidatura de Ogan optaron por pedir el voto para la oposici¨®n. Con todo, los electores de este candidato parecen haberse repartido a partes iguales entre ambos contendientes.
Poco despu¨¦s de conocerse los resultados oficiales de las elecciones turcas, numerosos mandatarios se apresuraron a felicitar al vencedor. Entre ellos, el presidente de Rusia, Vlad¨ªmir Putin; el de Ucrania, Volod¨ªmir Zelenski; el de Francia, Emmanuel Macron, y el de Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva. Tambi¨¦n lo hizo la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.