Bolivia sufre ¡°una crisis econ¨®mica de magnitud incierta¡±, seg¨²n las principales calificadoras de deuda
El Gobierno defiende que las bajas calificaciones son ¡°un castigo¡± de Estados Unidos a sus acuerdos de explotaci¨®n de litio con Rusia y China

Las tres empresas calificadoras de deuda que operan en Bolivia han revisado negativamente sus estimaciones sobre el futuro econ¨®mico del pa¨ªs. La ¨²ltima rebaja de la calificaci¨®n de los bonos bolivianos fue la de la agencia Moody¡¯s, que concluy¨® que ¡°Bolivia parece haber entrado en una crisis econ¨®mica de magnitud y duraci¨®n inciertas¡± y dud¨® de la capacidad del Gobierno para actuar con efectividad frente a ella. El Ministro de Econom¨ªa rechaz¨® el ¡°pesimismo¡± de la calificaci¨®n y la atribuy¨® a ¡°razones pol¨ªticas¡±. Seg¨²n el Gobierno, las bajas calificaciones son una respuesta de Estados Unidos a sus acuerdos de explotaci¨®n del litio.
En marzo, Moody¡¯s rebaj¨® la calificaci¨®n de la deuda boliviana de B2, ¡°altamente especulativa¡±, a Caa1, que conlleva ¡°riesgo sustancial¡±. A principios de julio, la agencia confirm¨® esta calificaci¨®n, pero empeor¨® su previsi¨®n sobre la tendencia de la econom¨ªa boliviana, que pas¨® de ¡°en revisi¨®n¡± a ¡°negativa¡±. Seg¨²n el experto burs¨¢til Jaime Dunn, ¡°este es un preanuncio de que la tendencia es hacia la baja¡±. La misma tendencia que tambi¨¦n anticipan las calificadoras Standard & Poor¡¯s y Fitch Ratings.
El Ministerio de Econom¨ªa cree que las rebajas en la calificaci¨®n de la econom¨ªa boliviana son una forma de castigo de Estados Unidos, pa¨ªs de donde provienen las empresas calificadoras, a la pol¨ªtica boliviana de explotaci¨®n de litio. ¡°Lo que nos llama la atenci¨®n es que cada vez que el pa¨ªs firma un convenio con una empresa china o rusa viene la ca¨ªda de la calificaci¨®n¡±, declar¨® a la prensa el ministro, Marcelo Montenegro.
El ministro se refer¨ªa a los recientes acuerdos del Gobierno boliviano con dos compa?¨ªas chinas y una rusa para invertir 2.800 millones de d¨®lares en el pa¨ªs, que tiene la principal reserva de litio en salmueras del mundo. En su declaraci¨®n a la prensa, el ministro record¨® que un a?o atr¨¢s la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, hab¨ªa manifestado su ¡°preocupaci¨®n¡± por la presencia china en el llamado ¡°Tri¨¢ngulo del litio¡± formado por Bolivia, Chile y Argentina. ¡°Para m¨ª no hay casualidades¡±, asegur¨® Montenegro. En su opini¨®n, estos convenios de explotaci¨®n de recursos naturales valiosos deber¨ªan hacer que la calificaci¨®n de Bolivia subiera y si esto no ocurre es porque las calificadoras, dice, buscan desacreditar al pa¨ªs y cerrar la posibilidad de que los bancos internacionales apoyen a Bolivia.
El analista Dunn opina que la posici¨®n del Gobierno boliviano frente a las calificadoras coincide con la tendencia de algunos pa¨ªses de ¡°no preguntarse qu¨¦ hemos hecho mal, sino qui¨¦n nos ha hecho esto¡±. ¡°En realidad, el informe de Moody¡¯s recomienda que Bolivia diversifique sus ingresos para obtener d¨®lares¡±, explica.
El informe considera muy dif¨ªcil que el pa¨ªs consiga tales ingresos a corto plazo y resuelva as¨ª los problemas de liquidez que enfrenta desde principios de a?o. Moody¡¯s teme que esta dificultad se agrave por la anticipada ca¨ªda de las exportaciones bolivianas a causa de la disminuci¨®n de los precios internacionales de las materias primas, y la simult¨¢nea continuidad de las importaciones, que no es posible reducir porque en su mayor¨ªa son de insumos y maquinaria que el pa¨ªs necesita vitalmente.
En opini¨®n de la consultora, a estos problemas se suma la p¨¦rdida de ¡°gobernanza¡± por la divisi¨®n del partido de Gobierno, el Movimiento al Socialismo (MAS), en dos grupos enfrentados. ¡°Una calificaci¨®n toma en cuenta la capacidad de aprobar medidas en caso de que la cosa se ponga peor, y ahora el Gobierno no puede hacer aprobar leyes en el parlamento¡±, explica Dunn.
D¨ªas atr¨¢s, la oposici¨®n parlamentaria, a la que se sumaron los representantes del ala del MAS que apoya a Evo Morales, logr¨® reunir una amplia mayor¨ªa y censur¨® a un ministro clave, Eduardo del Castillo, el encargado de la seguridad interna. El presidente Luis Arce tuvo que destituirlo porque as¨ª lo manda la Constituci¨®n, pero lo repuso pocas horas despu¨¦s. Esta maniobra fue criticada por distintos sectores pol¨ªticos por cumplir la forma pero eludir el esp¨ªritu de la Constituci¨®n. En palabras de un diputado, se trat¨® de ¡°una declaraci¨®n de guerra¡± a la Asamblea Legislativa. En el pasado, la administraci¨®n de Arce ha logrado el respaldo parlamentario en algunos temas, pero est¨¢ lejos de contar con la f¨¦rrea mayor¨ªa que pose¨ªan los Gobiernos de Evo Morales.
A principios de mayo, el grupo de parlamentarios fiel al presidente logr¨® aprobar la ¡°ley del oro¡±, que autoriz¨® al Gobierno a vender 21 toneladas del metal que se mantiene en las reservas del Banco Central para obtener divisas. Seg¨²n Moody¡¯s, la medida correcta, pero su efecto no sobrepasar¨¢ el corto plazo, as¨ª que se requiere de cambios estructurales para sacar a Bolivia de la crisis.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.