Yellen advierte a China de que EE UU luchar¨¢ contra sus ¡°pr¨¢cticas econ¨®micas injustas¡±
Pek¨ªn enfatiza que espera de Washington una ¡°actitud racional¡± en las relaciones comerciales
La relaci¨®n entre Estados Unidos y China, clave en el tablero geopol¨ªtico, parece entrar en una fase de reconstrucci¨®n. El primer ministro chino, Li Qiang, compar¨® este viernes el viaje a Pek¨ªn de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, con ¡°un arco¨ªris que aparece despu¨¦s de la tormenta¡± y expres¨® su optimismo de que el escenario podr¨ªa mejorar. Li destac¨® que China espera de EE UU una ¡°actitud racional¡± en las relaciones comerciales, mientras que Yellen enfatiz¨® la idea de que ambos pa¨ªses deben cooperar. No obstante, la secretaria del Tesoro, en otro foro previo al encuentro, tambi¨¦n traslad¨® el mensaje de que Washington luchar¨¢ contra ¡°pr¨¢cticas econ¨®micas injustas¡± que achaca a Pek¨ªn.
Li, fiel lugarteniente del presidente chino, Xi Jinping, recibi¨® a Yellen en el Gran Palacio del Pueblo, la sede de los grandes eventos pol¨ªticos en Pek¨ªn. ¡°Reforzar la cooperaci¨®n es una necesidad realista y la opci¨®n correcta¡±, apunt¨® Li durante el encuentro, seg¨²n informa la cadena estatal CCTV.
La primera secretaria del Tesoro estadounidense que viaja al gigante asi¨¢tico en cuatro a?os lo hace con la misi¨®n de encontrar ¨¢reas para la cooperaci¨®n y reconducir los lazos de las dos mayores potencias econ¨®micas, tecnol¨®gicas y militares del siglo XXI que, seg¨²n viene advirtiendo Pek¨ªn desde hace meses, ¡°se encuentran en un estado cr¨ªtico¡±. ¡°EE UU y China tienen el deber de cooperar, no solo para [el beneficio de] ambos pa¨ªses, sino para el del mundo entero¡±, asever¨® Yellen durante el encuentro con el primer ministro, el de m¨¢s alto nivel previsto en su agenda para este viaje oficial de cuatro d¨ªas.
¡°Su visita a China est¨¢ siendo seguida por todo el planeta. [¡] He le¨ªdo que hay grandes expectativas puestas en ella, especialmente despu¨¦s de la del secretario de Estado, Antony Blinken¡±, le ha confiado Li. Yellen, de 76 a?os, es vista por las altas esferas chinas como una ¡°voz de moderaci¨®n en la Administraci¨®n de [Joe] Biden, que ha estado adoptando una visi¨®n menos dura y m¨¢s pragm¨¢tica sobre el mantenimiento de los lazos econ¨®micos con China¡±, seg¨²n la describ¨ªa este viernes el diario oficialista Global Times.
Seg¨²n la lectura de la reuni¨®n en los medios estatales, Li ha subrayado que espera que la parte estadounidense ¡°mantenga una actitud racional¡± y que ¡°avance en la misma direcci¨®n que la parte china para que las relaciones retomen el buen camino lo antes posible¡±, a lo que Yellen ha respondido que su pa¨ªs est¨¢ dispuesto a ¡°fortalecer la cooperaci¨®n para estabilizar la macroeconom¨ªa y hacer frente a los desaf¨ªos globales¡±.
En un comunicado, el Ministerio de Finanzas chino ha calificado la visita de Yellen de ¡°medida concreta¡± para implementar el acuerdo alcanzado por los presidentes Xi Jinping y Joe Biden durante su reuni¨®n del pasado noviembre en la cumbre del G-20, en la que se emplazaron a evitar una nueva Guerra Fr¨ªa y a encauzar de nuevo las relaciones en un rumbo ascendente. ¡°No habr¨¢ ganadores en las guerras comerciales ni en el ¡®desacoplamiento¡¯ ni las ¡®cadenas [de suministro] rotas¡±, apunt¨® el citado ministerio.
Yellen aterriz¨® el jueves precisamente con el mensaje de querer avanzar hacia ¡°una relaci¨®n estable y constructiva¡± y ¡°asegurar¡± que hay ¡°l¨ªneas de comunicaci¨®n directas y claras a altos niveles¡±. Seg¨²n recoge la agencia France Presse, en su reuni¨®n con Li, Yellen asegur¨® que EE UU busca ¡°una competencia sana¡± y ¡°no una en la que todo vale¡±, de manera que, ¡°con un conjunto de normas justas, ambos pa¨ªses puedan beneficiarse¡±. Tambi¨¦n insisti¨® en que Washington no quiere ¡°una separaci¨®n total de las econom¨ªas¡±. ¡°Buscamos diversificar, no desacoplar¡±, insisti¨®.
No obstante, subray¨® que Washington ¡°en determinadas circunstancias, emprender¨¢ acciones espec¨ªficas para proteger su seguridad nacional¡±. ¡°Podemos estar en desacuerdo en ciertas ¨¢reas, sin embargo, no debemos permitir que ello conduzca a malentendidos que empeoren innecesariamente nuestra relaci¨®n econ¨®mica y financiera bilateral¡±, enfatiz¨® Yellen.
La Casa Blanca ha impuesto en los ¨²ltimos meses una serie de restricciones al acceso de China a tecnolog¨ªa y herramientas cr¨ªticas para la fabricaci¨®n de semiconductores y est¨¢ preparando controles adicionales, entre los que se incluye endurecer las exportaciones de chips de inteligencia artificial, restringir el acceso a los servicios estadounidenses de computaci¨®n en la nube y limitar la inversi¨®n estadounidense en el pa¨ªs. Ante esta postura, Pek¨ªn endureci¨® esta semana los protocolos de exportaci¨®n de galio y germanio, dos metales cruciales para la producci¨®n de varias tecnolog¨ªas punteras, como los semiconductores.
Por la ma?ana, Yellen advirti¨® durante un encuentro con empresarios estadounidenses en la C¨¢mara de Comercio de EE UU en China que Washington y sus aliados luchar¨¢n contra lo que calific¨® de ¡°pr¨¢cticas econ¨®micas injustas¡± por parte de Pek¨ªn. Tambi¨¦n prometi¨® que transmitir¨ªa ¡°las preocupaciones de la comunidad empresarial estadounidense¡± al Gobierno chino, entre las que figuran su uso ¡°de herramientas ajenas al mercado, como el aumento de las subvenciones a sus empresas estatales y nacionales, as¨ª como las barreras de acceso al mercado para las compa?¨ªas extranjeras¡±. Las firmas occidentales tambi¨¦n est¨¢n preocupadas por las normativas cada vez m¨¢s estrictas de China, como las nuevas leyes de contraespionaje y relaciones exteriores, que entraron en vigor el s¨¢bado.
Yellen, que fue presidenta de la Reserva Federal entre 2014 y 2018, tambi¨¦n inst¨® a China a volver a pr¨¢cticas m¨¢s orientadas al mercado, ¡°un enfoque que contribuy¨® a impulsar el r¨¢pido crecimiento del pa¨ªs y ayud¨® a sacar de la pobreza a cientos de millones de personas¡±. ¡°Es una notable historia de ¨¦xito econ¨®mico¡±, alab¨®.
Adem¨¢s de con los empresarios y con el primer ministro Li, Yellen se reuni¨® este viernes con Liu He, ex viceprimer ministro, y con Yi Gang, gobernador saliente del Banco Popular de China, con quienes debati¨® durante m¨¢s de una hora en una conversaci¨®n informal sobre las perspectivas de la econom¨ªa, seg¨²n un funcionario del Departamento del Tesoro.
La visita de Yellen a la capital del gigante asi¨¢tico se produce 17 d¨ªas despu¨¦s de la de Antony Blinken, el secretario de Estado del pa¨ªs norteamericano, quien coincidi¨® con el presidente Xi en que el ¡°compromiso directo¡± es la f¨®rmula para garantizar ¡°que la competencia no se convierta en conflicto¡±. Los renovados contactos entre ambos pa¨ªses tambi¨¦n llevar¨¢n a China, seg¨²n se prev¨¦, al enviado de Biden para asuntos clim¨¢ticos, John Kerry, a finales de este mes. Este desembarco diplom¨¢tico estadounidense precede a una posible reuni¨®n entre los mandatarios de las dos superpotencias, Biden y Xi, que podr¨ªa tener lugar en septiembre, en el marco de la cumbre del G-20 en Nueva Delhi (India), o en noviembre, durante la reuni¨®n del Foro de Cooperaci¨®n Econ¨®mica Asia-Pac¨ªfico, que tendr¨¢ lugar en San Francisco (EE UU).
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.