La justicia belga dicta penas de 20 a?os a cadena perpetua para los principales responsables de los atentados de Bruselas en 2016
Los ataques causaron 35 muertes y cientos de heridos. Salah Abdeslam, el ¨²nico superviviente de los comandos que atentaron en Par¨ªs en 2015, no acumular¨¢ m¨¢s penas a las que ya ten¨ªa
![Un miembro de una asociaci¨®n de v¨ªctimas habla con la abogada de Salah Abdeslam antes de la lectura de las sentencias, este viernes en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G2I5WI3R7RJURHCG2MHDSJRFAE.jpg?auth=30586bd30b9e53e844abef82e8136511d53692e6dd654161e29baf6d0fe8fe33&width=414)
![Silvia Ayuso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F728fde18-e598-4c77-b0f3-a2aa9eedbbe5.png?auth=b16f7f1439293a8783b0efda8012053ee8d5475d3fa001455ae0914e51887b66&width=100&height=100&smart=true)
La justicia belga ha sentenciado este viernes a duras penas, de 20 a?os a cadena perpetua, a los principales condenados por los atentados terroristas del 22 de marzo de 2016 en el aeropuerto y una estaci¨®n de metro de Bruselas, que dejaron 35 muertos y centenares de heridos. Las sentencias han sido anunciadas en la noche del viernes, tras cinco d¨ªas de deliberaciones de los 12 miembros del jurado asignado al caso, y los tres jueces responsables, durante una larga sesi¨®n en el tribunal bruselense donde en los ¨²ltimos meses se ha celebrado el juicio m¨¢s largo de la historia judicial belga.
Solo uno de los seis declarados culpables a finales de julio por asesinato terrorista ¡ªotros dos acusados fueron declarados culpables de pertenencia a grupo terrorista¡ª no va a sumar m¨¢s a?os a sus condenas previas: se trata de Salah Abdeslam, el ¨²nico superviviente de los comandos que el 13 de noviembre de 2015 causaron en Par¨ªs la muerte de 130 personas. La justicia belga ha considerado que las penas que ya pesan sobre ¨¦l, una de 20 a?os por un tiroteo previo en B¨¦lgica y otra, perpetua sin posibilidad de acortar la pena, en Francia, son ¡°suficientes¡±. Abdeslam, que tras los ataques de Par¨ªs huy¨® a B¨¦lgica, fue detenido d¨ªas antes de los atentados de Bruselas. Se piensa que su arresto fue el detonante del nuevo ataque terrorista yihadista en la capital belga. En total, seis de los acusados por los atentados de Bruselas ya hab¨ªan sido condenados, el a?o pasado, a duras penas en Francia.
Es el caso tambi¨¦n de Mohamed Abrini, el ¡°hombre del sombrero¡±, uno de los terroristas que deber¨ªa haber detonado los explosivos en el aeropuerto de Zaventem pero que, por motivos desconocidos, renunci¨® a hacerlo. Pero Abrini, que tambi¨¦n debe cumplir una cadena perpetua ¡ªaunque revisable a los 22 a?os¡ª en Francia, ha sido condenado sin embargo ahora a otros 30 a?os de c¨¢rcel por su participaci¨®n en los atentados de Bruselas.
Ambos condenados ser¨¢n previsiblemente entregados a Francia para que cumplan sus sentencias, despu¨¦s de que la justicia belga rechazara esta semana la petici¨®n de Abdeslam de poder purgar su pena en B¨¦lgica. Ninguno recurri¨® la sentencia francesa, por lo que podr¨ªan pasar el resto de sus d¨ªas, o buena parte de ellos, tras las rejas en el pa¨ªs vecino. La Fiscal¨ªa belga hab¨ªa solicitado esta misma semana una nueva cadena perpetua para ambos. ¡°No ha cambiado, sigue estando igual de radicalizado, no merece ninguna circunstancia atenuante¡±, dijo de Abdeslam la fiscal federal, Paule Somers, mientras el acusado permanec¨ªa impasible en la cabina de cristal securizado en el que sigui¨® todo el juicio, que comenz¨® en diciembre tras varios meses de retraso.
De los declarados culpables de asesinato e intento de asesinato terrorista a finales de julio por los ataques de Bruselas, tres han recibido este viernes cadena perpetua: se trata de Osama Krayem, de origen sueco y tambi¨¦n condenado en Par¨ªs (en ambos juicios mantuvo siempre el silencio); Bilal El Makhoukhi y Usama Atar. Este ¨²ltimo fue juzgado en ausencia, ya que se presume que est¨¢ muerto: el grupo yihadista Estado Isl¨¢mico (ISIS, por sus siglas en ingl¨¦s) anunci¨® el fallecimiento del presunto cerebro de los atentados bruselenses en 2019 en Siria, aunque la justicia belga no lo ha podido confirmar. El sexto de los seis m¨¢ximos responsables, Ali Haddad Asufi, ha sido sentenciado a otros 20 a?os.
Otros dos acusados, Sofien Ayari y Herv¨¦ Bayingana Muhirwa, fueron en julio declarados culpables de pertenencia a grupo terrorista, pero no de asesinato. Este viernes, el tribunal de Bruselas ha decidido que la pena previa de Ayari en Francia, de 30 a?os, es ¡°suficiente¡±, igual que en el caso de Abdeslam, mientras que ha condenado a Muhirwa a 10 a?os de c¨¢rcel, de los que ya ha purgado siete, seg¨²n la prensa belga. Del total de 10 acusados iniciales, solo dos fueron absueltos en julio.
Al concluir el proceso el 25 de julio, tambi¨¦n se decidi¨® aumentar el c¨®mputo de fallecidos de 32 a 35, debido a que el jurado consider¨® que las muertes posteriores de tres v¨ªctimas estaban directamente relacionadas con los atentados, pese a producirse meses e, incluso, a?os despu¨¦s. Una de ellas se produjo en mayo de 2022, despu¨¦s de que la v¨ªctima se sometiera a una eutanasia por el sufrimiento psicol¨®gico que le provocaban las secuelas del ataque y que se consider¨® insoportable. Otro, que luchaba contra un c¨¢ncer que estaba bajo control gracias a la medicaci¨®n, tuvo que interrumpir el tratamiento a causa de las heridas causadas por la explosi¨®n en el metro y acab¨® falleciendo el 28 de octubre de 2017. La tercera v¨ªctima sufri¨® estr¨¦s postraum¨¢tico grave y se suicid¨® el 18 de abril de 2021.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Silvia Ayuso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F728fde18-e598-4c77-b0f3-a2aa9eedbbe5.png?auth=b16f7f1439293a8783b0efda8012053ee8d5475d3fa001455ae0914e51887b66&width=100&height=100&smart=true)