?C¨®mo puede agravarse el conflicto entre Ham¨¢s e Israel? Seis escenarios para una escalada que mantiene al mundo en vilo
Abundan se?ales que alertan en varios frentes: invasi¨®n de Gaza, violencia en Cisjordania, ataque de Hezbol¨¢, implicaci¨®n regional de EE UU, terrorismo islamista e islamofobia


La conflagraci¨®n desatada por el ataque de Ham¨¢s contra Israel ya est¨¢ provocando inmenso sufrimiento. M¨²ltiples elementos apuntan a que es solo el inicio de un conflicto que producir¨¢ mucha m¨¢s violencia. Es probable que esta se desarrolle en varios frentes.
La invasi¨®n de Gaza parece inminente, Cisjordania es un hervidero de protestas y represi¨®n letal, ya hay intercambio de fuego de baja intensidad entre Hezbol¨¢ e Israel, fuerzas estadounidenses son objeto de ataques en Siria e Irak mientras despliegan portaviones en el Mediterr¨¢neo e interceptan cohetes desde Yemen. Los espectros del terrorismo islamista, del antisemitismo y de la islamofobia serpentean en muchas sociedades.
A continuaci¨®n, una mirada sobre los posibles escenarios de desarrollo del choque que ya muestran s¨ªntomas de peligro.
La invasi¨®n de Gaza
El primer paso de la temida escalada. Israel ha declarado su intenci¨®n de destruir a Ham¨¢s como respuesta al ataque del 7 de octubre. La disposici¨®n de sus Fuerzas Armadas y los mensajes de sus pol¨ªticos claramente apuntan a la voluntad de entrar en la Franja.
Se trata de una operaci¨®n militar complej¨ªsima, debido a las caracter¨ªsticas urbanas de Gaza y a la preparaci¨®n de Ham¨¢s y su falta de escr¨²pulos en semejante escenario. Es racional temer un enorme sufrimiento humano. Estas circunstancias sin duda provocar¨ªan una nueva ola de indignaci¨®n global ¨Despecialmente en el mundo ¨¢rabe, donde las calles ya se llenan de protestas¨D y una creciente presi¨®n sobre otros actores para intervenir en la contienda.
El segundo frente: Hezbol¨¢
Se trata del principal riesgo de escalada b¨¦lica. El partido milicia chi¨ª liban¨¦s respaldado por Ir¨¢n dispone de un amplio arsenal de misiles. Los expertos consideran elevada la posibilidad de que se abra un frente total en este sector y ya se registra intercambio de fuego, aunque no de alta intensidad.
Estados Unidos y otros pa¨ªses occidentales han pedido a sus ciudadanos que salgan de L¨ªbano. Israel est¨¢ evacuando pueblos en la zona norte del pa¨ªs. La presencia de unidades de Hezbol¨¢ y milicias pro-Ir¨¢n en Siria hace temer, adem¨¢s, que si este frente se desata, Israel pueda sufrir ataques tambi¨¦n desde territorio sirio.
L¨ªbano se halla desde hace a?os en una crisis econ¨®mico-social pavorosa y puede considerarse que gran parte de la sociedad anhela no a?adir una guerra a sus tribulaciones. Pero Hezbol¨¢ responde a una l¨®gica ajena al inter¨¦s nacional y el Gobierno del pa¨ªs y sus fuerzas armadas no est¨¢n en condiciones de controlarlo.
EE UU y la regionalizaci¨®n
Desde la ofensiva de Ham¨¢s el 7 de octubre, fuerzas de EE UU desplegadas en la regi¨®n han sufrido varios ataques. Un dron atac¨® el mi¨¦rcoles a tropas estadounidenses en Siria. El jueves, en Irak, fueron golpeadas dos bases que alojan fuerzas de EE UU. Tambi¨¦n el jueves, un buque de Washington en el mar Rojo intercept¨® 19 misiles disparados desde Yemen hacia el norte.
Los episodios se?alan el camino del riesgo de incendio regional en las zonas donde hay milicias respaldadas por Ir¨¢n. No solo Hezbol¨¢ en L¨ªbano, sino tambi¨¦n otros grupos en Siria, Irak y Yemen.
Pese a la retirada total de Afganist¨¢n y casi total de Irak, Estados Unidos segu¨ªa disponiendo de unos 30.000 militares e ingentes medios en la regi¨®n. Tras el ataque a Israel, ha incrementado el despliegue. El portaviones Gerald Ford ya se halla en el Mediterr¨¢neo oriental y pronto deber¨ªa llegar ah¨ª tambi¨¦n el Dwight Eisenhower. Tambi¨¦n ha aumentado su fuerza a¨¦rea en bases terrestres, desplazado a la regi¨®n una unidad de 2.200 infantes de Marina y tiene a otros en estado de alerta para despliegue r¨¢pido.
Las maniobras tienen claramente una intenci¨®n militar disuasoria. Est¨¢ por ver c¨®mo reaccionar¨ªa EE UU en caso de escalada. Mientras, el Departamento de Estado ha emitido una alerta global extraordinaria para sus ciudadanos en todo el mundo.

Violencia en Cisjordania
La respuesta de Israel al ataque ya ha desencadenado grandes protestas y conatos de violencia. Tan solo el jueves, al menos ocho palestinos murieron en choques con las fuerzas israel¨ªes.
Hay quienes definen este como el potencial tercer frente (adem¨¢s del de Gaza y del de Hezbol¨¢). Naturalmente, tiene caracter¨ªsticas distintas, no de envergadura b¨¦lica convencional. La Autoridad Palestina ha renunciado a la violencia como medio para obtener sus fines pol¨ªticos.
Pero la sociedad cisjordana hierve en la indignaci¨®n por la interminable subyugaci¨®n de la ocupaci¨®n y de la colonizaci¨®n y por las escenas de sufrimiento causadas por la respuesta israel¨ª en Gaza. El poder pol¨ªtico palestino se halla desprestigiado y marcado por grav¨ªsimos l¨ªmites. Puede brotar una insurrecci¨®n de estilo intifada y c¨¦lulas extremistas podr¨ªan aprovechar la situaci¨®n. Sondeos apuntan a un creciente apoyo social a la idea de la lucha armada.
Ya antes de la actual crisis la situaci¨®n era extremadamente tensa. En lo que iba de a?o hasta el 7 de octubre, unos 220 palestinos hab¨ªan resultado muertos en episodios de violencia, en gran medida relacionados con la presencia de colonos israel¨ªes. Unos 29 israel¨ªes murieron en el mismo periodo, seg¨²n datos de la ONU.
Terrorismo islamista y antisemitismo
Otro riesgo potencial vinculado a la crisis es el rebrote de un terrorismo de corte islamista que golpee objetivos, especialmente en pa¨ªses occidentales, significados en el apoyo a Israel.
En d¨ªas recientes, Francia ha registrado un ataque letal contra un profesor y una sorprendente oleada de falsas alarmas de bomba contra instalaciones como aeropuertos o museos. En B¨¦lgica, un terrorista ha asesinado a dos ciudadanos suecos. Muchos pa¨ªses occidentales han elevado sus estados de alerta y se est¨¢n produciendo operaciones policiales.
En paralelo, las acciones militares de Israel en respuesta al ataque de Ham¨¢s, consideradas por muchos como desproporcionadas y causantes de un intolerable sufrimiento a los civiles, amenazan con alimentar un antisemitismo nunca realmente erradicado. La polic¨ªa de Londres inform¨® el viernes de que en lo que va de mes se registraron en la capital brit¨¢nica 218 episodios de antisemitismo frente a los 15 del mismo periodo del a?o anterior. Dos c¨®cteles molotov fueron arrojados esta semana contra una sinagoga en Berl¨ªn. El primer ministro de Canad¨¢, Justin Trudeau, denunci¨® un alto incremento de actos antisemitas en su pa¨ªs en los ¨²ltimos d¨ªas.
Islamofobia
A la vez, la espiral de tensi¨®n tambi¨¦n puede impulsar la islamofobia, sentimiento bien presente en las sociedades europeas y al borde del cual se mueven las pujantes formaciones de ultraderecha. El mismo informe de la polic¨ªa de Londres mencionado acerca del antisemitismo tambi¨¦n detect¨® un aumento de la islamofobia, con 101 casos frente a los 42 del mismo periodo del a?o anterior. Una organizaci¨®n civil musulmana estadounidense ha desplazado esta semana su congreso anual a un lugar no comunicado debido a las amenazas recibidas.
El balance de fuerzas ante el riesgo de escalada b¨¦lica

Las tácticas de guerrilla urbana de Hamás, el amplio arsenal de Hezbolá y el respaldo en la sombra de Irán desafían la superioridad militar de Israel: EL PAÍS analiza los puntos fuertes de los actores de la región.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
