Restricciones al aborto y freno a las mujeres universitarias: Mosc¨² quiere que las rusas se centren en procrear
Putin aprueba una amnist¨ªa para las presas no reincidentes, con delitos no violentos o hijos menores como medida para fomentar la natalidad


Vlad¨ªmir Putin y sus halcones quieren restaurar viejos tiempos en Rusia y tienen una misi¨®n para sus mujeres: centrarse solo en tener muchos ni?os. ¡°En las familias rusas muchas de nuestras abuelas y bisabuelas tuvieron siete u ocho hijos, e incluso m¨¢s. Preservemos y revivamos estas maravillosas tradiciones. Las familias numerosas deben ser la norma, la forma de vida para todos los pueblos de Rusia¡±, medit¨® en alto el mandatario hace una semana durante la asamblea anual del Consejo Popular del Mundo Ruso. El Kremlin, que ya da ¡°por imposible¡± superar su enorme crisis demogr¨¢fica con ayudas a las familias, ha puesto sobre la mesa medidas m¨¢s dr¨¢sticas: desde prohibir los abortos en cl¨ªnicas privadas a amnistiar a las mujeres reclusas. Espoleados por su l¨ªder, en el Parlamento y en el Gobierno van m¨¢s lejos, y algunos cargos piden que las rusas no pierdan el tiempo estudiando una carrera en la universidad.
Rusia afronta una grave crisis demogr¨¢fica agravada por su invasi¨®n de Ucrania, aunque el declive de los nacimientos comenz¨® a observarse antes, en 2014, a?o del gran viraje del Kremlin con la anexi¨®n ilegal de Crimea. Hoy, la natalidad se ha desplomado hasta unos registros menores, incluso, que los vividos durante la crisis desatada por el hundimiento de la Uni¨®n Sovi¨¦tica en 1991: 1,1 millones de nacimientos anuales, unos 150.000 menos que en los noventa.
¡°Es imposible superar los dificil¨ªsimos retos demogr¨¢ficos a los que nos enfrentamos solo con dinero, con pagos sociales y otros programas individuales¡±, admiti¨® Putin en el foro del mundo ruso, donde abog¨® por fomentar ¡°el amor¡± a la familia. All¨ª, no abord¨® otros factores poblacionales como la mortalidad entre los hombres en edad de ser padres en el frente y la emigraci¨®n provocada por sus pol¨ªticas internas.
El Kremlin ha apostado ahora por las medidas coercitivas. La Uni¨®n Sovi¨¦tica legaliz¨® el aborto en 1920, y Rusia, en 2023, se encamina en la direcci¨®n contraria. En verano, el ministro de Salud, Mija¨ªl Murashko, propuso limitar la venta de la p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s en las farmacias y prohibir los abortos en las cl¨ªnicas privadas, dejando este procedimiento en manos de centros m¨¦dicos controlados por el Estado. All¨ª, las mujeres suelen ser presionadas para no interrumpir el embarazo durante la llamada semana de silencio, un margen de tiempo obligatorio entre la solicitud del aborto ¡ªcuando se las remite a recibir atenci¨®n psicol¨®gica, a veces con la participaci¨®n de religiosos¡ª y su realizaci¨®n.
¡°Se ha extendido en la sociedad una pr¨¢ctica completamente viciosa: la creencia de que una mujer debe recibir una educaci¨®n, luego tener una carrera, posteriormente asegurarse de tener una base financiera y, solo despu¨¦s, preocuparse por tener hijos¡±, manifest¨® Murashhko el pasado 18 de julio ante la Duma Estatal, la C¨¢mara baja rusa. El ministro dijo esto antes de advertir de que procrear tarde aumenta los riesgos ¡°entre el tercer y cuarto hijo¡±.
Aunque el Gobierno federal a¨²n no ha aprobado estas medidas, los gobernadores de varias regiones han dado este paso por iniciativa propia. Seg¨²n el partido Gente Nueva ¡ªsat¨¦lite del Kremlin, pero contrario a esta ola de machismo¡ª al menos 11 provincias han introducido alg¨²n tipo de restricci¨®n al aborto. Entre ellas, la anexionada Crimea, donde el jefe impuesto por Mosc¨² en la pen¨ªnsula, Sergu¨¦i Aksionov, anunci¨® a principios de noviembre que absolutamente todas las cl¨ªnicas privadas de la zona ¡°han decidido rechazar el aborto sin tomar parte las autoridades¡±.
Amnist¨ªa para las reclusas
El Kremlin ha declarado este pr¨®ximo 2024 ¡°a?o de la familia¡± y Putin ha dado luz verde esta semana a una amnist¨ªa para las mujeres que se encuentran en prisi¨®n bajo dos criterios: que est¨¦n siendo juzgadas o hayan sido condenadas por delitos no violentos, y que esta haya sido la primera vez que los cometan o tengan hijos menores. La Duma se ha puesto a trabajar de inmediato en la confecci¨®n de la lista de perdonadas.
La medida de gracia fue propuesta por una integrante del Consejo de Derechos Humanos del presidente ruso, Eva Merkachiova, que apel¨® al presidente con su preocupaci¨®n por el declive demogr¨¢fico. ¡°Se habla mucho de la necesidad de apoyar el deseo de las mujeres de dar a luz, pero si una detenida lo hace, en dos horas se la llevan del hospital al centro de prisi¨®n preventiva; y si tiene un ni?o (de hasta tres a?os) y enferma, los separan¡±, puso como ejemplos la activista.
El servicio penitenciario ruso dej¨® de desgranar sus estad¨ªsticas con el comienzo de la guerra y el reclutamiento masivo de presos. Su ¨²ltimo dato, de enero, es que hab¨ªa 433.000 detenidos, de los que unos 45.000 eran mujeres, seg¨²n Merkachiova.
Putin ha realizado una decena de amnist¨ªas desde 2000, la mayor¨ªa con motivo del D¨ªa de la Victoria sobre la Alemania nazi. Esta vez, su perd¨®n por motivos supuestamente humanitarios podr¨ªa coincidir con otra medida de gracia m¨¢s pol¨¦mica: otra amnist¨ªa por delitos econ¨®micos. Y el Tribunal Supremo ha ordenado que en la investigaci¨®n de estos cr¨ªmenes no se apliquen nunca medidas preventivas.
El fog¨®n y el martillo
Putin se ha mostrado m¨¢s comedido que su entorno sobre este debate. Por ejemplo, en 2021, dos meses antes de dar inicio a la guerra en Ucrania, enfatiz¨® que ¡°no se puede imponer nada [a las mujeres], hay que mostrar todos los lados positivos de una familia numerosa¡±. Sin embargo, algunos subalternos se han animado a lanzar todo tipo de propuestas ante un problema que quita el sue?o al mandatario: el legado que quedar¨¢ de ¨¦l en Rusia.

Muchos pol¨ªticos de primera y segunda l¨ªnea se han pronunciado a favor de que las mujeres rusas abandonen los estudios para centrarse en el hogar. El presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, apoy¨® esta tesis este mi¨¦rcoles. ¡°Las ni?as necesitan ser preparadas para la vida adulta ense?¨¢ndoles a cocinar [la tradicional sopa] borscht porque tienen que cuidar de sus maridos, y con los ni?os es necesario ense?arles a sostener un martillo o aprender nuevas tecnolog¨ªas porque, ?qu¨¦ clase de hombre habr¨¢ sin habilidades para trabajar?¡±.
Un mes antes, en octubre, la vicepresidenta de la Duma y exdefensora del menor, Anna Kuznetsova, dijo en el Parlamento que es fundamental reformar el plan nacional de demograf¨ªa ¡°para frenar la disminuci¨®n de la poblaci¨®n y el aumento de la tasa de natalidad¡±. ¡°Nuestros primeros hijos deben nacer cuando la madre tenga unos 20 a?os, as¨ª la familia podr¨¢ tener tres, cuatro o m¨¢s hijos¡±, apunt¨® antes de recalcar que ¡°esta es la imagen del futuro de la que ha hablado el presidente¡±.
A este debate se uni¨® la senadora Margarita Pavlova que, como otros pol¨ªticos, abog¨® por ¡°dejar de orientar a las j¨®venes a la educaci¨®n superior porque no conduce a nada¡±. ¡°Tenemos una generaci¨®n de mujeres infelices de 40 a?os que no se han realizado ni como madres ni como mujeres, no saben lo que es el hogar¡±, apunt¨® la pol¨ªtica, cuya tesis es que el problema comenz¨® con la Revoluci¨®n Rusa porque ¡°dio a las mujeres la oportunidad de trabajar y se olvidaron de su prop¨®sito: dar a luz y cuidar del hogar¡±.
Su punto de vista es el de Putin. En su rueda de prensa anual de 2021, justo antes de lanzar una guerra que se ha cobrado cientos de miles de vidas, el mandatario ruso afirm¨® que esta crisis demogr¨¢fica ocurre en todos los pa¨ªses industrializados. ¡°Si miras a Europa, es lo mismo en todas partes. ?Con qu¨¦ est¨¢ conectado esto? Con un cambio, no de intereses, sino de prioridades en la vida, incluidas las de las mujeres en edad f¨¦rtil: educaci¨®n, carrera laboral y luego un hijo, y esto ya a los 30 a?os. Y a veces ni siquiera pensar¨¢s en el segundo. Esto algo muy sutil, incluso los dem¨®grafos no tienen respuestas claras a estos procesos¡±, lament¨® el presidente ruso.
Esta ola ultraconservadora ha ido tan lejos que el partido sat¨¦lite Gente Nueva ¡ªNovie Liudi, en ruso¡ª, ha presentado una propuesta de ley para multar a aquellos pol¨ªticos que hagan propuestas insultantes hacia las mujeres. ¡°Hemos o¨ªdo hablar de un impuesto a no tener hijos, de que las mujeres no necesitan una educaci¨®n superior y de otras muchas cosas. Esto lo dicen hombres que nunca han dado a luz y no entienden por qu¨¦ las mujeres abortan¡±, afirm¨® el autor del proyecto de ley, Vladislav Davankov, durante su presentaci¨®n. ¡°Colegas, dejen de hacerlo, por favor. Ya basta¡±, pidi¨®.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.