Wael Dahdouh, el periodista de Al Jazeera convertido en s¨ªmbolo de la resistencia en Gaza tras perder a su familia
La esposa, tres hijos y un nieto del jefe de la oficina de la cadena catar¨ª en la Franja han muerto bajo los bombardeos israel¨ªes de los que ha tenido que informar


Despu¨¦s de m¨¢s de 100 d¨ªas cubriendo la ofensiva militar de Israel en Gaza, el veterano periodista palestino Wael Dahdouh, jefe de la oficina local de la cadena catar¨ª Al Jazeera, abandon¨® el martes la Franja por el paso fronterizo de Rafah con Egipto para recibir tratamiento m¨¦dico en Qatar. El reportero, que fue herido en un ataque israel¨ª en diciembre, se ha erigido estos meses en una referencia period¨ªstica del mundo ¨¢rabe. Su calvario personal lo ha convertido, a sus 53 a?os, en s¨ªmbolo y reflejo del sufrimiento y la tenacidad de los periodistas gazat¨ªes y del resto de la poblaci¨®n del enclave palestino.
¡°Antes de los tres ¨²ltimos meses, y tambi¨¦n durante estos, Wael Dahdouh, junto con muchos de nuestros periodistas, ha sido un icono de la actitud de los palestinos frente a una campa?a genocida contra ellos, contra sus voces, contra su presencia y contra su mera existencia¡±, se?ala Anan Quzmar, miembro del Sindicato de Periodistas de Palestina afincado en la ciudad de Tulkarem, en la Cisjordania ocupada.
Nacido en 1970 en una familia acomodada de Ciudad de Gaza, Dahdouh se inici¨® en el periodismo como reportero para medios locales antes de dar el salto en 2004 a Al Jazeera, informando bajo el herm¨¦tico bloqueo de Gaza y cuatro devastadoras campa?as militares israel¨ªes previas, seg¨²n informaci¨®n de la cadena. Durante su juventud, Dahdouh pas¨® siete a?os encarcelado por las autoridades israel¨ªes, que lo arrestaron cuando estaba en el instituto por participar en la primera Intifada (1987-1993). Quiso estudiar Medicina en el extranjero, pero la negativa de Israel le llev¨® a enfocarse en el periodismo.
Durante estos tres meses, Dahdouh ha puesto voz a la atroz cotidianidad en Gaza. En octubre, un ataque israel¨ª en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja, impact¨® en la casa donde se alojaba su familia y mat¨® a su esposa, de 44 a?os, a dos de sus hijos, de 7 y 15 a?os, y a un nieto que no hab¨ªa cumplido dos meses, seg¨²n inform¨® Al Jazeera. Como tantas otras personas que se encontraban en Nuseirat, la familia de Dahdouh hab¨ªa buscado refugio all¨ª despu¨¦s de marcharse de su casa en Ciudad de Gaza siguiendo las ¨®rdenes del ej¨¦rcito de Israel de abandonar el norte de la Franja. Otros cuatro hijos del periodista, que estaba en un directo cuando recibi¨® la noticia, resultaron heridos, y uno de ellos tuvo que ser intervenido de urgencia. El ataque mat¨® a ocho miembros m¨¢s del c¨ªrculo familiar de Dahdouh, que tras la tragedia declar¨® que esa era ¡°la zona segura de la que hablaba el ej¨¦rcito de ocupaci¨®n¡±.
A mediados de diciembre, Dahdouh y el c¨¢mara Samer Abu Daqqa, un periodista belga-palestino que tambi¨¦n trabajaba para Al Jazeera, fueron heridos por un misil israel¨ª que se cree que fue lanzado desde un dron, seg¨²n inform¨® el Comit¨¦ para la Protecci¨®n de los Periodistas, una organizaci¨®n con sede en EE UU. Ambos cubr¨ªan los da?os de un ataque israel¨ª previo en una escuela de la ONU en Jan Yunis, al sur de Gaza, que albergaba a desplazados internos. Al Jazeera asegur¨® que Abu Daqqa, que falleci¨® poco despu¨¦s, no pudo ser inmediatamente evacuado de la zona porque fuerzas israel¨ªes hab¨ªan rodeado el lugar e impedido el acceso r¨¢pido de m¨¦dicos para atender a los heridos. Fue entonces cuando Dahdouh fue alcanzado por metralla en la mano derecha y en la cintura.
A principios de enero, otro ataque a¨¦reo israel¨ª contra un veh¨ªculo en Jan Yunis mat¨® a otro hijo de Dahdouh, Hamza, como ¨¦l periodista de Al Jazeera. El ataque tambi¨¦n acab¨® con la vida del vide¨®grafo Mostafa Thuraya, que colaboraba con medios extranjeros como la agencia AFP. El ej¨¦rcito israel¨ª ofreci¨® diversas (y contradictorias) versiones sobre el motivo del ataque, y lleg¨® a acusar a los reporteros de pertenecer a dos grupos armados palestinos. Familiares, compa?eros de profesi¨®n y grupos de defensa de la libertad de prensa rechazaron el relato israel¨ª. Y Al Jazeera afirm¨® que los dos periodistas asesinados conduc¨ªan hacia casa despu¨¦s de haber cubierto los efectos de un ataque a¨¦reo cuando su veh¨ªculo fue alcanzado.

A pesar de los golpes del ej¨¦rcito israel¨ª, Dahdouh continu¨® con su trabajo para retratar la desoladora situaci¨®n en la Franja. Tras dirigir en octubre la oraci¨®n en el funeral de varios familiares, el reportero dijo que su ¡°deber¡± era regresar al trabajo lo antes posible. ¡°Como pueden ver, los bombardeos contin¨²an¡±, se justific¨®. Despu¨¦s del asesinato de su hijo Hamza, Dahdouh reconoci¨® a la cadena estadounidense NBC que ¡°el coste es muy alto¡±, pero a?adi¨® que dejar su trabajo en plena crisis humanitaria ¡°definitivamente no es una opci¨®n¡±.
¡°Dahdouh ha sido atacado personalmente, su familia ha sido atacada y asesinada y, pese a todo ello, ha seguido informando, lo que le convirti¨® en un objetivo en primer lugar¡±, constata Quzmar, del sindicato de periodistas palestino. ¡°Habl¨® en nombre de todos los palestinos, no solo de los periodistas, cuando dijo que est¨¢n siendo asesinados dos veces: una por las bombas, y la otra por el silencio y la complicidad [exterior] con el genocidio contra la poblaci¨®n de Gaza¡±, agrega.
Desde el inicio de la ofensiva militar israel¨ª sobre Gaza y hasta el jueves, el Comit¨¦ para la Protecci¨®n de los Periodistas hab¨ªa documentado de forma preliminar el asesinato de al menos 76 trabajadores de medios y periodistas palestinos. La organizaci¨®n ha apuntado que las 10 primeras semanas de la escalada del conflicto en curso fue adem¨¢s el periodo m¨¢s mort¨ªfero para los periodistas desde que empezaron a recopilar estos datos en 1992.
El ej¨¦rcito israel¨ª tiene un dilatado historial de asesinatos de periodistas que quedan sin investigar, o cuyas investigaciones no se hacen p¨²blicas. El Comit¨¦ para la Protecci¨®n de los Periodistas hab¨ªa documentado antes de la ofensiva al menos 20 casos de reporteros asesinados por el ej¨¦rcito israel¨ª por los que nadie rindi¨® cuentas. Uno de los que m¨¢s indignaci¨®n caus¨® fue el asesinato de la veterana periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh, que muri¨® en 2022 por disparos de fuerzas israel¨ªes mientras cubr¨ªa una incursi¨®n militar en la Cisjordania ocupada. Su muerte gener¨® una gran conmoci¨®n y fue seguida por uno de los funerales m¨¢s largos y concurridos de la historia de Palestina.
Una vez en Egipto, tras salir de Gaza por el paso fronterizo de Rafah, Dahdouh declar¨® a la cadena egipcia Al Qahera News que tiene la intenci¨®n de volver a trabajar una vez haya recibido tratamiento m¨¦dico en Qatar. ¡°Si dios quiere, todos los esfuerzos culminar¨¢n en la restituci¨®n de los derechos del pueblo palestino, y en el final de estas guerras y de este sufrimiento¡±, desliz¨®.

Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.