El Gobierno franc¨¦s desactiva las protestas agr¨ªcolas con concesiones medioambientales
Los agricultores retiran los tractores de la mayor¨ªa de autopistas, pero amagan con volver si el Ejecutivo incumple sus promesas


El Gobierno franc¨¦s ha conseguido desactivar una protesta agr¨ªcola que llevaba dos semanas en marcha y amenazaba con paralizar Par¨ªs y otras ciudades. Los tractores han empezado este viernes a levantar los bloqueos que durante m¨¢s de una semana han dificultado el tr¨¢fico en autopistas de toda Francia, pero amagan con volver si las promesas gubernamentales acaban en papel mojado.
Es una victoria para el nuevo primer ministro, el joven Gabriel Attal, que se enfrentaba a su primera crisis desde que el presidente, Emmanuel Macron, le nombr¨® a principios de enero. Tambi¨¦n es una victoria para los agricultores, que han arrancado de Attal y su equipo ¡ªen realidad, de Macron¡ª concesiones de calado ¡ªel coste total de las medidas se eval¨²a en 400 millones de euros¡ª y que les permiten pensar que la movilizaci¨®n ha valido la pena.
Al mismo tiempo, seg¨²n denuncian la izquierda y los ecologistas, las medidas del Gobierno para apaciguar la c¨®lera del campo tiene un coste medioambiental. Critican, entre otras decisiones anunciadas el jueves, la suspensi¨®n del plan Ecophyto, que deb¨ªa reducir a la mitad en 2030 el uso de pesticidas respecto al periodo 2015-2017.
Solo se trata, seg¨²n el ministro de Agricultura, Marc Fesneau, de ¡°revisar algunos aspectos [del plan Ecophyto] y de simplificarlos¡±. Pero la decisi¨®n, junto a otras que buscan aliviar la carga de normas medioambientales sobre los agricultores franceses, env¨ªa una se?al preocupante, seg¨²n los ecologistas.
En plena urgencia clim¨¢tica, de acuerdo con este argumento, el medio ambiente es el principal damnificado. Sostienen los cr¨ªticos que satisface a unos sindicatos agr¨ªcolas acusados con frecuencia de fomentar la agroindustria intensiva y contaminante.
¡°Hace 15 a?os que se nos promete una bajada en la utilizaci¨®n de los pesticidas y 15 a?os que nada cambia¡±, dijo a la cadena France 2 Marine Tondelier, secretaria nacional del partido Europa Ecolog¨ªa / Los Verdes. ¡°Son 15 a?os de retraso para la salud de los franceses, 15 a?os de retraso para la biodiversidad. ?Qu¨¦ les decimos a los enfermos?¡±, a?adi¨®.
La ola de protestas del campo franc¨¦s, que empez¨® a mediados de enero en la regi¨®n sure?a de Occitania antes de extenderse por el resto de Francia, ha obtenido el apoyo de una mayor¨ªa abrumadora de franceses, hasta un 90%, seg¨²n los sondeos. En las autopistas, pese a que obstaculizaban el tr¨¢fico, los agricultores recog¨ªan aplausos de los automovilistas y han disfrutado en general de un trato benevolente por parte de las fuerzas del orden.
Todos los partidos pol¨ªticos ¡ªincluidos los ecologistas, bestia negra de buena parte del sector¡ª han intentado mostrar su proximidad con los agricultores. Y por supuesto, el Gobierno, que finalmente ha conseguido mantener el movimiento bajo control. La inc¨®gnita es durante cu¨¢nto tiempo.
Aunque los bloqueos alrededor de Par¨ªs y en las principales ciudades se levantaron este viernes, los sindicatos minoritarios quieren mantener el pulso. El presidente de la FNSEA, la mayor y m¨¢s influyente organizaci¨®n agr¨ªcola, Arnaud Rousseau, ha avisado: ¡°Si no se nos considera, si todo resulta ser humo, volveremos¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
