Israel est¨¢ m¨¢s solo y amenazado seis meses despu¨¦s del inicio de la guerra en Gaza
Netanyahu sigue sin cumplir sus objetivos, bordeando el conflicto con Ir¨¢n, con 130.000 evacuados sin horizonte de regreso y el prestigio de su pa¨ªs por los suelos. Decenas de miles de manifestantes piden la dimisi¨®n del primer ministro

¡°?Un aplauso para todos los que estamos aqu¨ª! ?Somos m¨¢s de 100.000! ?Es la manifestaci¨®n m¨¢s grande desde que empez¨® la guerra!¡±, celebraban el s¨¢bado desde el estrado, simb¨®licamente ubicado ¨Dpor vez primera vez desde el ataque de Ham¨¢s del 7 de octubre¨D en la intersecci¨®n en Tel Aviv que el Ayuntamiento rebautiz¨® como plaza de la Democracia porque all¨ª conflu¨ªan las protestas contra la reforma judicial del entonces y hoy primer ministro, Benjam¨ªn Netanyahu. Es la misma masa de banderas nacionales, pero con un lema (¡°Elecciones ahora¡±) y un contexto distintos, que resum¨ªa desde el estrado Shai Meidar, de la organizaci¨®n antigubernamental El d¨ªa despu¨¦s, y llamada a filas, como otros 300.000 reservistas: ¡°Cada d¨ªa vivo la contradicci¨®n de servir a mi pa¨ªs como reservista bajo un Gobierno en el que no conf¨ªo y que conduce esta guerra con absoluta falta de responsabilidad¡±. O como describ¨ªa Lior Akerman, investigador y ex alto mando de los servicios de inteligencia: ¡°Nos vemos obligados a combatir contra un enemigo externo y contra aquel cuyo papel el 7 de octubre se supone que era defendernos¡±.
No clamaban contra la guerra. De hecho, un 88% de los jud¨ªos israel¨ªes la apoyan y m¨¢s de la mitad se opone a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza mientras haya rehenes y aboga por que el ej¨¦rcito use a¨²n m¨¢s fuerza. Lo hac¨ªan contra la gesti¨®n de Netanyahu, el hombre que m¨¢s tiempo ha estado en el poder y al que los israel¨ªes aman u odian, sin punto medio. Cada vez m¨¢s de los segundos creen que alarga la guerra artificialmente por supervivencia pol¨ªtica y salen a las calles, con una mezcla de esl¨®ganes antiguos (¡±?Bibi [Netanyahu], a casa!¡±) y nuevos, como ¡°?Pacto ya!¡° o ¡°?Todos ahora!¡±, para pagar el precio que pide Ham¨¢s por los 133 rehenes que quedan en Gaza. Son, sobre todo, los mismos, pero menos numerosos, y en la misma ciudad (Tel Aviv), que salieron a las calles contra la reforma judicial durante nueve meses de 2023.
Sus rostros reflejaban el ambiente enrarecido en el que Israel cumple este domingo seis meses de guerra. La emoci¨®n colectiva ha ido mutando. Primero, fue la sorpresa y tristeza por la jornada m¨¢s letal en la historia del pa¨ªs. Los relatos de asesinatos a sangre fr¨ªa y de civiles esperando durante horas la llegada de los soldados despertaron todos los fantasmas de indefensi¨®n del Holocausto. Sigui¨® la euforia por la destrucci¨®n en Gaza, como una especie de venganza redentora con un discurso de criminalizaci¨®n de los civiles. Ahora cunde la sensaci¨®n de falta de rumbo y de que Netanyahu no tiene m¨¢s plan que alargar lo m¨¢s posible la invasi¨®n por mera supervivencia pol¨ªtica. El lema ¡°Juntos venceremos¡± sigue decorando edificios y carteles luminosos por doquier, pero suena ya a eslogan vac¨ªo.






















Primero, los hechos. Israel ha matado a m¨¢s de 33.000 palestinos (seg¨²n el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Ham¨¢s) y dejado media Gaza en escombros y a cientos de miles de personas al borde de la hambruna, al usar la comida como arma de guerra. Ha sepultado su imagen internacional y carece de plan realista para acabar la guerra y el d¨ªa despu¨¦s. La presi¨®n internacional ha frenado la invasi¨®n de Rafah, que anunci¨® hace m¨¢s de un mes, y tiene a¨²n a unos 130.000 ciudadanos (m¨¢s del 1% de la poblaci¨®n) evacuados de las fronteras con L¨ªbano y Gaza sin un horizonte claro de que regresen.
Su ej¨¦rcito ¨Del m¨¢s poderoso de Oriente Pr¨®ximo¨D no ha completado, sin embargo, uno solo de los objetivos: el regreso de todos los rehenes (quedan 133 y, de estos, al menos un cuarto son cad¨¢veres), destruir por completo pol¨ªtica y militarmente a Ham¨¢s y asegurarse de que Gaza ¡°no vuelve a representar una amenaza¡±. Netanyahu insiste en que la ¡°victoria total¡± est¨¢ ¡°al alcance de la mano¡±, tras desmantelar 18 de los 24 batallones de Ham¨¢s, y pasa inexorablemente por invadir Rafah, precario refugio de la mayor¨ªa de los gazat¨ªes y donde sus propios aliados han trazado una l¨ªnea roja.
¡°Hoy est¨¢ claro para todos ¡ªexcepto para los que le siguen a ciegas¡ª que las promesas de ¡®victoria total¡¯ que Netanyahu hace un d¨ªa s¨ª, un d¨ªa tambi¨¦n, son totalmente in¨²tiles¡±, escrib¨ªa el viernes Amos Harel, comentarista de asuntos militares del diario Haaretz. ¡°La expectativa de desmantelar el r¨¦gimen de Ham¨¢s y aniquilar todas sus capacidades militares era demasiado alta, desde luego en un r¨ªgido plazo de tiempo de unos pocos meses. La guerra estaba destinada a prolongarse y cuesta creer que sea posible desmantelar el r¨¦gimen por completo incluso en el futuro¡±.
Israel, adem¨¢s, nunca ha estado m¨¢s cerca de una guerra con la milicia libanesa Hezbol¨¢ o incluso con Ir¨¢n, tras asesinar el lunes a uno de sus principales mandos militares. Eran Etzion, vicedirector general del Consejo de Seguridad Nacional de Israel, defin¨ªa el s¨¢bado esa decisi¨®n justo ahora como una de ¡°las m¨¢s escandalosas¡± de la historia del pa¨ªs, ya que ¡°la probabilidad de respuesta es bastante alta¡±. ¡°Israel se encuentra en la mayor desventaja estrat¨¦gica de su historia, pero el Gobierno responsable de ello nos lleva al borde de una guerra con un enemigo m¨¢s poderoso y sofisticado que cualquiera que hayamos conocido¡±, en un momento en el que su imagen internacional ¡°est¨¢ en un m¨ªnimo hist¨®rico¡±, su principal aliado (Estados Unidos) no se f¨ªa de Netanyahu, los pa¨ªses ¨¢rabes se hartan de buscar sin ¨¦xito un alto el fuego en Gaza y Europa ve la guerra como ¡°da?ina para su agenda estrat¨¦gica¡±.
¡°Seis meses despu¨¦s de embarcarse en una guerra supuestamente destinada a restaurar la seguridad, se puede decir que Israel est¨¢ mucho menos seguro y afronta muchas m¨¢s amenazas, escenarios y frentes que en cualquier otro momento¡± de sus 75 a?os de historia, lamentaba el s¨¢bado Mairav Sonszein, analista s¨¦nior sobre Israel del centro de an¨¢lisis International Crisis Group, en la red social X. El jueves, los israel¨ªes hac¨ªan acopio de alimentos, generadores el¨¦ctricos y agua envasada por temor a una represalia inminente.
El debate en torno a Netanyahu
El debate ¨Da menudo m¨¢s personal que pol¨ªtico y m¨¢s emocional que ideol¨®gico¨D gira en torno a Netanyahu. Es, en cierto modo, como si Israel hubiese regresado al 6 de octubre. El Gobierno corre peligro por un tema que toca mucho al Israel m¨¢s secular y de origen europeo que ya protestaba contra la reforma judicial: la exenci¨®n del servicio militar obligatorio para los ultraortodoxos.
La semana pasada se manifestaron juntos quienes piden su dimisi¨®n, un adelanto electoral y un pacto para que regresen los rehenes. Las luchas a veces se conectan. Al acabar la protesta en la plaza de la Democracia, llaman a unirse a la de las familias de los rehenes, en la misma ciudad. La brecha de confianza entre el Gobierno y estos ¨²ltimos ha ido creciendo ante la convicci¨®n de que Netanyahu frena un segundo canje con Ham¨¢s por oscura conveniencia personal. Imputado en tres causas por corrupci¨®n, perder¨ªa con holgura las elecciones, seg¨²n todos los sondeos difundidos desde el 7 de octubre. El ataque de Ham¨¢s dej¨® por los suelos sus credenciales de ¡°Se?or seguridad¡±. La reforma judicial, hoy en un caj¨®n, ya hab¨ªa desgastado su popularidad.

El mi¨¦rcoles, el Parlamento vivi¨® una imagen in¨¦dita. Familiares de rehenes y activistas mancharon de amarillo (el color que simboliza su movimiento) la vitrina de la tribuna de invitados con las palmas de las manos. Intervino la seguridad. ¡°En ning¨²n otro pa¨ªs del mundo, este Gobierno estar¨ªa en el poder el 8 de octubre¡±, reaccion¨® el anterior primer ministro y l¨ªder de la oposici¨®n, Yair Lapid.
Las palabras de Netanyahu sobre su constante implicaci¨®n personal para alcanzar un pacto no esconden ya la dimensi¨®n de la brecha, que sali¨® el s¨¢bado a la luz con particular crudeza. El ej¨¦rcito anunci¨® la recuperaci¨®n del cuerpo sin vida de uno de los rehenes, Elad Katzir, en una operaci¨®n nocturna en Jan Yunis. La informaci¨®n de inteligencia, agreg¨®, apunta a que fue asesinado en enero por sus captores de la Yihad Isl¨¢mica.
Su hermana, Carmit Palty Katzir, respondi¨® con un dolorido mensaje en Facebook en el que acusa al Ejecutivo de la muerte de Elad. ¡°Podr¨ªa haberse salvado a tiempo con un acuerdo [¡]. Miraos al espejo y ved si vuestras manos no han derramado esa sangre¡±, escrib¨ªa. Palty Katzir se hac¨ªa eco de la incertidumbre que sufren los familiares tras medio a?o de espera y manifestaciones semanales: ¡°Lo que el portavoz militar no te dir¨¢ es que el primer ministro, el Gobierno y el ej¨¦rcito no tienen ni idea de d¨®nde est¨¢n retenidos la mayor¨ªa de los rehenes, ni tienen c¨®mo protegerlos, aunque supiesen d¨®nde est¨¢n¡±.
Netanyahu insist¨ªa la pasada semana en que ¡°Ham¨¢s endurece su posici¨®n¡± en el di¨¢logo cuando ¡°Israel muestra flexibilidad¡±, por lo que aumentar las concesiones ¡°no acerca un pacto, sino que lo aleja¡±. Nisim Vaturi, uno de los diputados del partido de Netanyahu (Likud) que menos se muerde la lengua, ha llegado a acusar a ¡°una minor¨ªa de las familias de los rehenes¡± de preferir ¡°tumbar al Gobierno¡± a abrazar de nuevo a sus seres queridos. El ministro de Legado, el ultra Amijai Eliyahu, calific¨® una reciente protesta en Tel Aviv de ¡°regalo para Ham¨¢s¡± que ¡°debilita a los soldados en el frente¡±.
El primer alto el fuego, en noviembre, fue f¨¢cil y barato: tres presos por un reh¨¦n. Una d¨¦cada antes, el propio Netanyahu hab¨ªa excarcelado a un millar por un solo soldado, entre ellos a Yahia Sinwar, el l¨ªder de Ham¨¢s en Gaza sobre el que los l¨ªderes pol¨ªticos y militares llevan semanas sin decir que es ¡°hombre muerto¡± porque sigue previsiblemente escondido en alg¨²n t¨²nel de la Franja, pese a los drones de vigilancia, los miles de interrogatorios y las tropas en todos los rincones, salvo Rafah, cuya invasi¨®n Netanyahu ha convertido en una mezcla de frase hecha para el electorado y maniobra de distracci¨®n.

Uno de los motivos que lleva a m¨¢s israel¨ªes a asumir que Netanyahu est¨¢ ganando tiempo es la cercan¨ªa de las elecciones en Estados Unidos. Son en noviembre y Donald Trump parte como favorito. Es una apuesta arriesgada, porque tuvieron una mala relaci¨®n cuando coincidieron en el poder. De hecho, con la sangre de los cad¨¢veres del 7 de octubre a¨²n caliente, sali¨® a decir que ¡°nunca olvidar¨¢¡± que Netanyahu lo ¡°dej¨® tirado¡± al anular la noche antes ¡°sin explicar por qu¨¦¡± su participaci¨®n en el asesinato del poderoso general iran¨ª Qasem Soleimani, en 2020 en Bagdad. Tambi¨¦n porque cuesta entender qu¨¦ quiere. Aboga por un alto el fuego, porque no est¨¢ ¡°seguro¡± de que le guste c¨®mo Israel est¨¢ llevando la guerra y porque ¡°est¨¢ perdiendo la batalla de las relaciones p¨²blicas¡±, pero lo anima a ¡°acabar r¨¢pido lo que ha empezado¡± para volver ¡°a la normalidad y a la paz¡±. Y ha llegado al absurdo de responsabilizar directamente al presidente, Joe Biden, del ataque del 7 de octubre: ¡°No le respetan, no puede juntar dos palabras, es tonto [¡]. Nunca lo habr¨ªan hecho, si yo estuviese all¨ª [en la Casa Blanca]¡±.
Israel no est¨¢ aislado. Ni siquiera los pa¨ªses ¨¢rabes han cortado relaciones y Estados Unidos no ha dejado de enviarle armas y ha vetado tres resoluciones de alto el fuego. Pero cada vez m¨¢s voces dem¨®cratas piden cerrar el grifo. Su reciente abstenci¨®n en el Consejo de Seguridad de la ONU marc¨® un primer toque de atenci¨®n y la matanza esta semana de siete cooperantes ciment¨® el cambio de tono y de presi¨®n. Biden arranc¨® el jueves a Netanyahu su primera concesi¨®n de peso en medio a?o: la apertura de un paso (Erez) y el uso de un puerto (Ashdod) para que entre ayuda humanitaria.
Trump es impredecible, pero durante su mandato reconoci¨® Jerusal¨¦n como capital de Israel ¨Ddespedazando d¨¦cadas de pol¨ªtica exterior estadounidense y el consenso internacional¨D y encomend¨® a su yerno Jared Kushner un ¡°acuerdo del siglo¡± que duerme el sue?o de los justos por su parcialidad hacia el Estado jud¨ªo. Kushner, por cierto, dijo en febrero en una entrevista que las propiedades en la destrozada costa de Gaza ¡°pueden tener mucho valor¡± y sugiri¨® que el ej¨¦rcito lleve a los civiles en Rafah al desierto israel¨ª del Neguev ¡°hasta que acabe el trabajo¡±.
El pasado domingo los medios recibieron por error im¨¢genes de Netanyahu minutos antes de la rueda de prensa. Quiz¨¢s por la operaci¨®n de hernia que ten¨ªa justo despu¨¦s, de la que ya ha recibido el alta, se ve a un dirigente d¨¦spota (¡°?Est¨¢is locos?¡±, lanzaba al equipo), irritable e inseguro sobre c¨®mo iniciar la alocuci¨®n (¡±Ciudadanos de Israel, buenas tardes¡ ?Por qu¨¦ ¡®buenas tardes¡¯?, bueno, da igual). Tres d¨ªas m¨¢s tarde, la clave de la estabilidad del Gobierno de guerra, el ministro Benny Gantz, pidi¨® elecciones anticipadas en septiembre. Hace semanas que no comparece ante la prensa junto a Netanyahu y al ministro de Defensa, Yoav Gallant. Con el primero, el lenguaje corporal denota desconfianza. Con el segundo, respeto entre dos ex altos mandos militares, pese a sus diferencias ideol¨®gicas.
Gantz lo justific¨® en ¡°impedir grietas en la naci¨®n¡±. En realidad tiene m¨¢s que ver con que los sondeos lo dan como eventual vencedor y con las presiones que recibe dentro de su partido (Unidad Nacional) y de la parte de la oposici¨®n que no quiso integrar el Ejecutivo. Su marcha no dejar¨ªa a Netanyahu en minor¨ªa (mantendr¨ªa con ultranacionalistas y ultraortodoxos, sus socios desde las elecciones de 2022, la coalici¨®n m¨¢s derechista de la historia del pa¨ªs), pero activar¨ªa el cron¨®metro hacia las urnas.
Gantz puso fecha a los comicios ¡°en el punto m¨¢s bajo de la corta vida del Gobierno del que forma parte¡±, recordaba en el diario Yediot Aharonot uno de los comentaristas pol¨ªticos m¨¢s influyentes, Nahum Barnea, al resumir el momento: ¡°El ej¨¦rcito titubea en Gaza, el ataque por error a siete activistas de derechos humanos ha causado un da?o posiblemente irreversible a la expansi¨®n de los combates a Rafah, el asesinato del general iran¨ª puede llevar a Israel a una guerra regional y las relaciones con la Administraci¨®n de Biden y la posici¨®n de Israel en la opini¨®n p¨²blica estadounidense se est¨¢n derrumbando¡±.
Seis meses de guerra en Gaza
7 de octubre de 2023. Hamás lanza un ataque masivo por sorpresa en el que mata a unas 1.200 personas y toma más de 240 rehenes. Es la jornada más letal en la historia de Israel. Netanyahu anuncia una guerra "larga y difícil".
8 de octubre de 2023. La milicia Hezbolá comienza a lanzar proyectiles contra Israel, que bombardea Líbano. Los enfrentamientos continúan a diario y han subido de intensidad.
9 de octubre de 2023. El ministro israelí de Defensa anuncia el "bloqueo total" de Gaza: "Ni agua, ni comida, ni electricidad".
13 de octubre de 2023. Israel ordena a más de un millón de gazatíes desplazarse al sur de la Franja.
19 de octubre de 2023. Los hutíes de Yemen lanzan misiles y drones contra un buque de guerra de EE UU.
21 de octubre de 2023. Un acuerdo forjado por EE UU permite la entrada (muy escasa) de ayuda humanitaria desde Egipto.
28 de octubre de 2023. Israel inicia la invasión terrestre.
15 de noviembre de 2023. Las tropas penetran por primera vez en Al Shifa, el principal hospital de Gaza.
Del 21 de noviembre al 1 de diciembre de 2023. Alto el fuego en el que Israel y Hamás canjean rehenes por presos palestinos.
29 de febrero de 2024. Más de 100 civiles gazatíes mueren al perseguir un convoy con ayuda humanitaria. Una parte, por disparos del ejército.
18 de marzo de 2024. La principal red de análisis de la seguridad alimentaria alerta de que la hambruna en el norte de Gaza es “inminente”.
1 de abril de 2024. Israel pone fin a su segunda invasión del hospital Al Shifa, que queda seriamente dañado y con cadáveres en el suelo. Asegura haber matado en dos semanas a unos "200 terroristas" y detenido a otros 500.
1 de abril de 2024. Israel eleva el riesgo de guerra regional al asesinar a un alto mando militar iraní en la residencia del embajador en Damasco.
2 de abril de 2024. Condena unánime al ejército israelí por matar en un triple bombardeo aéreo a siete cooperantes de la ONG del chef José Andrés. En la investigación, admite "graves errores" y suspende a dos mandos.
5 de abril de 2024. Presionado por la Casa Blanca, Netanyahu abre una vía de entrada a Gaza de ayuda y permite el uso de un puerto.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
