Alemania planea expulsar a los migrantes que celebren en internet actos terroristas
El Gobierno de Scholz aprueba una modificaci¨®n legislativa que considerar¨¢ como motivo especialmente grave de expulsi¨®n la apolog¨ªa del terrorismo incluso en redes sociales
El Gobierno alem¨¢n quiere poner coto a los mensajes de odio en internet, como los que se produjeron tras el ataque de Ham¨¢s a Israel el 7 de octubre o despu¨¦s del atentado a cuchilladas en un acto cr¨ªtico con el Islam en la ciudad alemana de Mannheim, cuando un afgano asesin¨® a un agente de polic¨ªa. Y lo har¨¢ dentro del paquete de medidas con el que modificar¨¢ las leyes de migraci¨®n y residencia para endurecerlas y facilitar que quienes cometan delitos o glorifiquen actos terroristas sean retornados a sus pa¨ªses de origen. Exaltar el terrorismo en redes sociales puede significar la deportaci¨®n de migrantes sin residencia legal en el pa¨ªs.
¡°Estamos tomando medidas duras contra los delitos de odio islamistas y antisemitas en internet¡±, anunci¨® la ministra del Interior, Nancy Faeser, este mi¨¦rcoles. ¡°Cualquiera que no tenga pasaporte alem¨¢n y glorifique un acto terrorista debe, siempre que sea posible, ser expulsado¡±, a?adi¨®. El Ejecutivo de coalici¨®n (entre socialdem¨®cratas, verdes y liberales) que preside el canciller Olaf Scholz ha aprobado un proyecto de ley para facilitar las deportaciones de quienes promuevan o simplemente alaben estos actos, en protestas callejeras, manifestaciones por escrito o en comentarios en redes sociales. No ser¨¢ necesaria una condena penal previa, seg¨²n precisa un portavoz del Ministerio del Interior, es decir, no ser¨¢ un juez quien decida qu¨¦ contenido puede considerarse exaltaci¨®n del terrorismo.
La nueva norma ha provocado cierta confusi¨®n porque los medios alemanes han interpretado en un primer momento que incluso dar ¡®me gusta¡¯ a un contenido considerado como apolog¨ªa del terrorismo ser¨ªa suficiente motivo para expulsar a una persona sin residencia legal en Alemania. Varios medios digitales titularon as¨ª tras conocerse el texto de la propuesta de ley. ¡°Quien d¨¦ like al terror tendr¨¢ que irse¡±, titulaba por ejemplo la televisi¨®n p¨²blica en su p¨¢gina web.
Estas informaciones han provocado cr¨ªticas de partidos de la oposici¨®n como La Izquierda (Die Linke), que han advertido de que la nueva ley podr¨ªa entrar en conflicto con el derecho a la libertad de expresi¨®n. Posteriormente, la ministra Faeser ha comparecido en rueda de prensa y ha matizado: ¡°No se trata de un simple clic o un ¡®like¡±. ¡°Se trata de glorificar y publicar contenidos realmente repugnantes y terroristas¡±, ha a?adido.
La confusi¨®n se produce porque el texto del proyecto de ley publicado por el ministerio de Faeser asegura literalmente: ¡°La difusi¨®n de contenidos puede, por tanto, incluir ahora tambi¨¦n el marcado de un post mediante un ¡®me gusta¡¯ en medios sociales como YouTube, Instagram, TikTok, etc.¡±.
El Gobierno pretende que el proyecto de ley sea aprobado r¨¢pidamente por el Bundestag (C¨¢mara baja del Parlamento) para que entre en vigor lo antes posible. El canciller anunci¨® a principios de mes el endurecimiento de las leyes de deportaci¨®n despu¨¦s del asesinato del agente de polic¨ªa en Mannheim. El suceso conmocion¨® a la sociedad alemana y aviv¨® el debate sobre la expulsi¨®n del pa¨ªs de los extranjeros que no tienen derecho a permanecer en el pa¨ªs, pero que no llegan a ser deportados.
Scholz asegur¨® entonces que su Gobierno estaba preparando cambios legislativos para permitir enviar m¨¢s r¨¢pidamente a delincuentes y ¡°personas peligrosas¡± a sus pa¨ªses de origen, incluso en el caso de lugares que no se consideran seguros, como Afganist¨¢n o Siria. Esta decisi¨®n caus¨® pol¨¦mica, porque hasta ahora Alemania sigue al pie de la letra la legislaci¨®n internacional seg¨²n la cual no se puede deportar a zonas de guerra si los afectados est¨¢n amenazados de tortura, muerte u otro tipo de maltrato en su pa¨ªs. As¨ª lo recogen tanto la Constituci¨®n alemana como la Convenci¨®n de Ginebra sobre el estatuto de los refugiados. No est¨¢ claro c¨®mo podr¨¢n llevarse a cabo las expulsiones, porque el Gobierno alem¨¢n no est¨¢ dispuesto a negociar directamente con los talibanes que gobiernan Afganist¨¢n ni con el gobernante sirio Bachar el Asad.
El endurecimiento de las leyes de asilo y deportaci¨®n se produce en un momento de auge del partido ultraderechista y antiinmigraci¨®n Alternativa para Alemania (AfD) y de creciente preocupaci¨®n por la inmigraci¨®n y la seguridad en Alemania. Los presidentes de los Estados federados, los encargados de gestionar las deportaciones de los inmigrantes irregulares, llevan tiempo presionando para endurecer las leyes que permiten las expulsiones. Tambi¨¦n la oposici¨®n conservadora exige mano dura.
Glorificar actos de terrorismo a trav¨¦s de comentarios en internet ¡°fomenta un clima de violencia que puede animar a los extremistas a cometer nuevos actos violentos¡±, asegur¨® la ministra Faeser al explicar las novedades. La apolog¨ªa de delitos terroristas constituir¨¢ ¡°un motivo especialmente grave de deportaci¨®n¡±, a?ade su ministerio. Esto incluye que se ¡°condonen, acojan con satisfacci¨®n o glorifiquen¡± estos actos.
Las autoridades alemanas han tenido que intervenir para borrar m¨¢s de 10.700 mensajes en Internet relacionados con el odio en redes desde el ataque de Ham¨¢s contra Israel del pasado 7 de octubre, seg¨²n datos de la Oficina Federal de Polic¨ªa Criminal (BKA, por sus siglas en alem¨¢n).
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.