Alemania enciende el debate sobre la libertad de expresi¨®n al imponer una condena por corear ¡°Desde el r¨ªo hasta el mar¡±
Un tribunal de Berl¨ªn dicta la primera sentencia contra una manifestante que emple¨® el eslogan propalestino durante una protesta cuatro d¨ªas despu¨¦s de los ataques de Ham¨¢s contra Israel
El debate sobre los l¨ªmites de la libertad de expresi¨®n respecto al conflicto entre Ham¨¢s e Israel ha vuelto a agitarse en Alemania, un pa¨ªs que considera ¡°raz¨®n de Estado¡± la defensa del Estado jud¨ªo como consecuencia de su responsabilidad en el Holocausto. Un tribunal de Berl¨ªn conden¨® este martes a una manifestante de una protesta propalestina a pagar 600 euros de multa por utilizar en p¨²blico la consigna ¡°From the river to the sea, Palestina will be free¡± (Desde el r¨ªo hasta el mar, Palestina ser¨¢ libre).
Los medios alemanes destacan que se trata de la primera condena por usar una frase de gran carga pol¨ªtica que lleva meses causando controversia y generando discusi¨®n sobre su significado. El tribunal del distrito de Tiergarten de la capital alemana considera que el momento en el que la manifestante, una estudiante de 22 a?os identificada como Ava M., la pronunci¨® es clave. La sentencia destaca que la protesta, que ocurri¨® el 11 de octubre del a?o pasado, se produjo apenas cuatro d¨ªas despu¨¦s de los ataques del grupo islamista palestino Ham¨¢s contra Israel, el 7 de octubre.
Al tribunal ¡°le preocupaba la estrecha conexi¨®n temporal con el ataque¡±, se?ala a EL PA?S una portavoz del tribunal. ¡°En este contexto espec¨ªfico, la frase solo puede entenderse como una negaci¨®n del derecho de Israel a existir y un respaldo al ataque, seg¨²n la presidenta en su motivaci¨®n de la sentencia¡±, a?ade. El fallo fue le¨ªdo en p¨²blico en una sala llena, con cerca de 30 personas, algunas de las cuales corearon consignas de apoyo a Palestina. Una persona tuvo que ser desalojada. Adem¨¢s, mientras Ava M. escuchaba el fallo en el interior, varias decenas de manifestantes protestaban en la calle.
Hace unas semanas se juzg¨® un caso similar en un tribunal de Mannheim, en el oeste de Alemania, pero el resultado fue justamente el contrario. La consigna, determinaron los jueces, no constituye un delito porque la frase admite distintas interpretaciones. En el caso de Berl¨ªn, a la estudiante le aplican un art¨ªculo del C¨®digo Penal alem¨¢n (el 140) por el que se la considera culpable de un delito de apolog¨ªa de actos criminales. Deber¨¢ pagar una multa diaria de 15 euros durante 60 d¨ªas.
El acto en el que partici¨® Ava M. se produjo en el barrio multicultural de Neuk?lln, en el este de la capital, cerca de la Sonnenallee, la calle llena de restaurantes ¨¢rabes que ha sido el epicentro de las protestas propalestinas desde los ataques del 7 de octubre. Unos 60 manifestantes se reunieron cerca del instituto Ernst Abbe y corearon el lema ¡°From the river to the sea, Palestine will be free¡±. La Polic¨ªa identific¨® a Ava M., germano-iran¨ª sin antecedentes y que se declara ¡°a favor del fin de la guerra, la ocupaci¨®n y la violencia¡± y contra ¡°todo sexismo, racismo y antisemitismo¡±, seg¨²n han relatado sus abogados a la prensa alemana.
¡°Anhelo de paz¡±
La acusada argument¨® en el recurso que present¨® que el tema de la protesta era la violencia en las escuelas, porque dos d¨ªas antes se hab¨ªa producido un enfrentamiento entre un profesor y un alumno del centro a causa de una bandera palestina. El lema que core¨® refleja ¡°el anhelo de paz¡±, razon¨® su defensa legal en el recurso, que adem¨¢s recoge que la consigna es ambigua y, por tanto, debe estar amparada por la libertad de expresi¨®n. La defensa pidi¨® su absoluci¨®n argumentando que el lema tiene una historia larga y compleja, que es mucho m¨¢s antigua que Ham¨¢s y que su significado depende de lo que se quiera expresar en cada situaci¨®n.
El tribunal, sin embargo, no atendi¨® a los argumentos de Ava M. y dio m¨¢s credibilidad a dos agentes de polic¨ªa que declararon que no escucharon ninguna referencia a la cuesti¨®n de la violencia en las aulas. ¡°Predomin¨® la cuesti¨®n palestina¡±, se?al¨® uno de ellos, seg¨²n relata el diario local Berliner Zeitung. El fiscal argument¨® que el eslogan condona el ataque asesino de Ham¨¢s contra la poblaci¨®n israel¨ª y que la intenci¨®n al corearlo fue apoyarlo. Las ¨²ltimas palabras de la juez, que calific¨® de ¡°pretexto¡± la violencia en las escuelas, ¡°quedaron ahogadas por los aullidos de protesta del auditorio abarrotado¡±, recoge la cr¨®nica.
La frase, que se refiere al r¨ªo Jord¨¢n en el este y al mar Mediterr¨¢neo en el oeste, e incluye Israel y los territorios palestinos ocupados, es muy controvertida en Alemania, donde las autoridades la interpretan como el deseo de que desaparezca Israel. La seguridad de Israel es considerada ¡°raz¨®n de Estado¡± en el pa¨ªs, donde la cr¨ªtica al Gobierno de Benjam¨ªn Netanyahu est¨¢ pr¨¢cticamente desaparecida del debate p¨²blico.
En noviembre del a?o pasado, el Ministerio del Interior alem¨¢n inst¨® a la polic¨ªa a perseguir penalmente la consigna en las protestas propalestinas al considerarlo un lema de Ham¨¢s, una organizaci¨®n terrorista. Desde los ataques del 7 de octubre, las autoridades alemanas han prohibido numerosas protestas contra la ofensiva israel¨ª contra Gaza y la polic¨ªa ha detenido a manifestantes por el uso de esta y otras consignas.
Los abogados de Ava M. estudian recurrir el fallo del tribunal berlin¨¦s y elevar la cuesti¨®n a una instancia superior. La sentencia ha sido un ¡°mazazo para la libertad de expresi¨®n¡±, declar¨® uno de ellos al diario de izquierdas Die Junge Welt.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.