Erdogan asegura que las milicias kurdas ser¨¢n ¡°erradicadas¡± de Siria y ofrece ayuda para redactar la nueva Constituci¨®n
Altos cargos de EE UU se re¨²nen en Damasco con el l¨ªder de la ofensiva que derroc¨® a El Asad y retiran la recompensa millonaria que ofrec¨ªan por informaci¨®n para capturarlo


El presidente de Turqu¨ªa, Recep Tayyip Erdogan (el gran beneficiado del fin del r¨¦gimen de Bachar El Asad y valedor de los rebeldes que lo derrocaron), ha perfilado este viernes lo que quiere y lo que no en Siria, el pa¨ªs vecino. Se ha ofrecido a ayudar en la redacci¨®n de la nueva Constituci¨®n y ha dejado claro, en alusi¨®n a EE UU, que espera que ning¨²n pa¨ªs apoye a las milicias kurdas en lucha con Ankara. Erdogan ha mencionado al Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK) ¨Dincluido en los listados de organizaciones terroristas de EE UU y la UE¨D pero lo equipara a las Unidades de Protecci¨®n Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), aliadas de Washington. ¡°No creemos que, a corto plazo, ninguna potencia siga colaborando con organizaciones terroristas. Los l¨ªderes de organizaciones terroristas como el Estado Isl¨¢mico y el PKK-YPG ser¨¢n aplastados lo antes posible¡±, ha dicho a los periodistas en un vuelo de regreso desde Egipto, seg¨²n las declaraciones difundidas por su oficina.
Mientras Ankara agrupa tropas y artiller¨ªa en la frontera, un precario alto el fuego ¨Dmediado por Estados Unidos y ampliado hasta el final de esta semana¨D ha frenado de momento los enfrentamientos entre combatientes islamistas proturcos y los milicianos kurdos, que ya han cedido terreno en un panorama que les deja pocas cartas en la mano. El d¨ªa 9 ya perdieron la ciudad de Manbij.

Erdogan ha anunciado que su ministro de Exteriores, Hakan Fidan, visitar¨¢ en breve Damasco para abordar la ¡°nueva estructura¡± nacional, sobre la que no ha dado detalles. ¡°Vamos a demostrar que ha llegado el momento de neutralizar a esos terroristas para que no nos llegue amenaza alguna desde nuestra frontera sur¡±, ha a?adido.
Las YPG son la espina dorsal de las Fuerzas Democr¨¢ticas Sirias (FDS), la coalici¨®n kurdo-¨¢rabe apoyada por Estados Unidos que sigue controlando de facto el noreste del pa¨ªs. El comandante de las FDS, Mazlum Abdi, admite ya t¨¢citamente la nueva relaci¨®n de fuerzas. En una entrevista difundida este viernes por la agencia Reuters, se ha mostrado dispuesto a que los combatientes kurdos que entraron a Siria para combatir desde otras partes de la regi¨®n se marchen si as¨ª se pacta un alto el fuego con Ankara.
Washington tiene all¨ª 2.000 soldados, m¨¢s del doble de lo que hab¨ªa anunciado, por un relevo. Precisamente, este viernes, tres altos cargos se han convertido en los primeros representantes oficiales de Estados Unidos en reunirse con Ahmed Al Shara, el l¨ªder de Hayat Tahrir al Sham (HTS), el grupo fundamentalista isl¨¢mico que lider¨® el derrocamiento de El Asad. Washington ven¨ªa ofreciendo 10 millones de d¨®lares por informaci¨®n sobre Shara (su nombre real, tras usar durante a?os Abu Mohammad al Julani), pero ha decidido dejar de hacerlo tras el encuentro. La responsable de la regi¨®n en el Departamento de Estado, Barbara Leaf, se ha encontrado con un dirigente ¡°pragm¨¢tico¡± que ha hecho afirmaciones ¡°moderadas¡± sobre los derechos de las mujeres y las minor¨ªas en la nueva Siria.
Los otros dos altos cargos enviados por EE UU eran el asesor de la Casa Blanca en asuntos de Oriente Pr¨®ximo, Daniel Rubinstein, y el negociador principal para la liberaci¨®n de rehenes, Roger Carstens. Este ¨²ltimo se encarga de negociar la liberaci¨®n de los estadounidenses en paradero desconocido. Principalmente, de Austin Tice, un periodista y exmarine secuestrado en 2012, cuando cubr¨ªa la guerra, y que se cree con vida.

La visita de los representantes de EE UU se enmarca en una creciente oleada de contactos internacionales con las nuevas autoridades de HTS, alimentada por las garant¨ªas que vienen ofreciendo sobre el respeto a las minor¨ªas y la construcci¨®n de una democracia durante el periodo de transici¨®n que durar¨¢ hasta marzo. En apenas dos semanas, han tenido m¨¢s contactos internacionales que los talibanes en meses tras volver al poder en Afganist¨¢n, en una muestra de que las canciller¨ªas atisban las diferencias entre ellos y de que nadie quiere que Siria se sumerja en el caos, como Libia o Irak, tras la ca¨ªda de sus respectivos dictadores.
Dos debates centran estos d¨ªas el frenes¨ª diplom¨¢tico: la retirada la designaci¨®n de terrorista a HTS y el levantamiento de las sanciones internacionales a Siria para facilitar el flujo de dinero para la reconstrucci¨®n. Es, hoy, un pa¨ªs sin apenas dinero en el Banco Central y donde todo se paga en efectivo, en fajos de billetes, a causa de una hiperinflaci¨®n. La principal refiner¨ªa de petr¨®leo acaba de dejar de operar, al quedarse sin el 90% del crudo que Ir¨¢n proporcionaba a su aliado El Asad, ha se?alado al diario Financial Times su gerente, Ibrahim Mousallem.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
