Trump sancionar¨¢ al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel
Una orden ejecutiva denuncia como ¡°peligroso precedente¡± la orden de detenci¨®n contra Netanyahu. El tribunal condena la decisi¨®n y pide a los Estados que forman parte del organismo unidad en la defensa de la justicia y los derechos fundamentales
Estados Unidos impondr¨¢ sanciones contra el personal del Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya, que haya participado en causas contra Washington, ciudadanos estadounidenses, o aliados como Israel. As¨ª lo indica una nueva orden ejecutiva que el presidente republicano ha firmado este jueves en el Despacho Oval, y que critica expl¨ªcitamente la decisi¨®n de este tribunal, del que EE UU no forma parte, de emitir ¨®rdenes de arresto contra el primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, y su anterior ministro de Defensa, Yoav Gallant, como sospechosos de cr¨ªmenes de guerra durante la ofensiva israel¨ª en Gaza. El TPI, encargado de procesar cr¨ªmenes de guerra y contra la humanidad, ha condenado la decisi¨®n en un comunicado escueto, en el que pide a los 125 Estados que forman parte de este organismo unidad en la defensa de la justicia y los derechos fundamentales. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha pedido a Trump que rectifique.
El paquete de castigo de Trump incluye sanciones econ¨®micas como la congelaci¨®n de bienes en territorio estadounidense, adem¨¢s de prohibiciones de viaje para esos funcionarios y sus familiares m¨¢s cercanos, seg¨²n indica el texto de la orden ejecutiva difundido por la Casa Blanca. El Departamento de Estado tendr¨¢ 60 d¨ªas para presentar los nombres de personas a sancionar.
¡°El TPI no tiene jurisdicci¨®n sobre Estados Unidos o Israel, pues ninguno de los dos pa¨ªses es signatario del Estatuto de Roma o miembro del tribunal. Ninguno de los dos ha reconocido nunca la jurisdicci¨®n del TPI, y ambos son democracias florecientes cuyas Fuerzas Armadas se adhieren estrictamente a las leyes de la guerra¡±, sostiene el texto de la orden. ¡°Sin una base leg¨ªtima, el tribunal ha establecido su jurisdicci¨®n y ha abierto investigaciones preliminares que afectan a personas de EE UU y algunos aliados, incluido Israel, y ha abusado m¨¢s a¨²n de su poder al emitir ¨®rdenes de arresto contra [Netanyahu y Gallant]¡±.
Esos pasos, contin¨²a el documento firmado por el presidente estadounidense, ¡°sientan un precedente peligroso¡± que pone en peligro a militares estadounidenses ¡°al exponerlos a acoso, abuso y posible detenci¨®n¡±, y perjudica ¡°la seguridad nacional¡± del pa¨ªs.
Trump ha firmado la orden ejecutiva cuando Netanyahu se encuentra en Washington para mantener reuniones con las autoridades del pa¨ªs. El primer ministro israel¨ª se vio con el presidente de EE UU en la Casa Blanca el martes. Ambos l¨ªderes ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la que Trump propuso ¡°tomar el control de Gaza¡± y expulsar a los cerca de dos millones de palestinos de la Franja. Este jueves, el mandatario matiz¨® que Estados Unidos se har¨ªa cargo del territorio despu¨¦s de que Israel se hubiera hecho cargo de la operaci¨®n de reasentamiento de los gazat¨ªes.
La firma de la orden en el Despacho Oval tambi¨¦n se produce una semana despu¨¦s de que la oposici¨®n dem¨®crata en el Senado bloqueara un intento de la mayor¨ªa republicana de sancionar al TPI por su decisi¨®n contra las autoridades israel¨ªes.
![Donald Trump, este jueves en Washington.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YYR3OHY4BNJPP625JQN7M3LUUQ.jpg?auth=630e4658f0cb41023b46d893264337e5b002d94371055307af6f1fd6a7877c2b&width=414)
Trump ya hab¨ªa amenazado durante su campa?a electoral con nuevas medidas contra el TPI. En diciembre, la presidenta del tribunal, la jueza Tomoko Akane, advirti¨® que la imposici¨®n de sanciones estadounidenses ¡°socavar¨ªa r¨¢pidamente las operaciones del tribunal en todos los casos y situaciones, y pondr¨ªa en peligro incluso su propia existencia¡±.
No es la primera vez que Trump impone sanciones contra personal del TPI. En 2020, durante su primer mandato como presidente, el magnate ya dict¨® una orden ejecutiva separada imponiendo prohibiciones de viaje y la congelaci¨®n de activos contra la entonces fiscal jefe, Fatou Bensouda. La jurista, de Gambia, llevaba entonces a cabo una investigaci¨®n preliminar sobre las denuncias de cr¨ªmenes de guerra cometidos en Afganist¨¢n y en los territorios palestinos ocupados. Las denuncias abarcaban al ej¨¦rcito israel¨ª y a los miembros de Ham¨¢s. En 2021, la investigaci¨®n preliminar dio paso a una de car¨¢cter penal formal, heredada por el fiscal actual, Karim Khan. Este, brit¨¢nico de origen paquistan¨ª, la aceler¨® despu¨¦s de los ataques perpetrados por Ham¨¢s el pasado 7 de octubre y el posterior bombardeo y ofensiva de Gaza por parte de Israel.
En la nota difundida este viernes, el TPI se ha comprometido a seguir proporcionando ¡°justicia y esperanza¡± a millones de ¡°v¨ªctimas inocentes de atrocidades¡± en todo el mundo. La cuenta oficial en la red social X de la instituci¨®n recoge el encuentro entre su presidenta, la japonesa Tomoko Akane, y Ant¨®nio Costa, presidente del Consejo Europeo, celebrado este jueves en Bruselas. Costa incidi¨® en el apoyo de la UE a la labor ¡°esencial¡± del TPI con ¡°las v¨ªctimas de algunos de los cr¨ªmenes m¨¢s horribles del mundo¡±. El hilo de X del tribunal recoge estas palabras del antiguo primer ministro portugu¨¦s: ¡°La independencia e imparcialidad son caracter¨ªsticas cruciales del trabajo del TPI¡±.
Con sede en la ciudad neerlandesa de La Haya, su labor ¡°es esencial en la lucha contra la impunidad¡±, ha declarado Caspar Veldkamp, ministro de Asuntos Exteriores de Pa¨ªses Bajos. El TPI comenz¨® a funcionar en 2002, tras la aprobaci¨®n del Estatuto de Roma, como la ¨²nica instancia permanente para juzgar cr¨ªmenes de guerra y contra la humanidad, delitos de genocidio y agresi¨®n territorial cuando los Estados miembros no quieren o pueden hacerlo por s¨ª mismos. Cuenta con el apoyo de numerosos pa¨ªses y la Uni¨®n Europea, pero no el de naciones como EE UU, Rusia, China o Israel. Todos ellos temen que se pudiera utilizar esta instituci¨®n para juzgar a sus ciudadanos por motivos pol¨ªticos.
En mayo, el fiscal jefe, Karim Khan, encontr¨® que hay ¡°motivos razonables para creer¡± que Netanyahu y Gallant eran ¡°penalmente responsables¡± de cr¨ªmenes de guerra y contra la humanidad en Gaza. El letrado tambi¨¦n pidi¨® a los jueces la detenci¨®n de tres l¨ªderes de Ham¨¢s, entre ellos, su jefe en Gaza Yahia Sinwar ¡ªmuerto a manos israel¨ªes en septiembre pasado¡ª. Aunque Israel no es miembro del TPI, el paso elev¨® la presi¨®n sobre ese Gobierno y complica los desplazamientos al exterior de sus l¨ªderes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.