El conservador Merz podr¨¢ formar una coalici¨®n solo con el SPD en Alemania
Los resultados finales evitan al democristiano negociar un tripartito con Los Verdes. El futuro canciller defiende la ¡°independencia¡± de Europa respecto a EE UU

Los democristianos de Friedrich Merz, vencedores en las elecciones generales en Alemania, podr¨¢n formar una coalici¨®n de gobierno ¨²nicamente con los socialdem¨®cratas como socios menores, sin necesidad de sumar a Los Verdes para alcanzar la mayor¨ªa de esca?os. El escrutinio definitivo ha dejado fuera del Bundestag, por unas cent¨¦simas, a Alianza Sahra Wagenknecht (BSW, por sus siglas en alem¨¢n). La entrada en el hemiciclo de este nuevo partido populista de izquierdas habr¨ªa complicado la aritm¨¦tica para sumar mayor¨ªas y obligado a Merz, contra su voluntad, a negociar un tripartito para ser canciller.
¡°Mi prioridad absoluta es que reforzar Europa tan r¨¢pido como sea posible para que, paso a paso, alcancemos la independencia de Estados Unidos¡±, afirm¨® Merz en la noche del domingo. La declaraci¨®n del futuro canciller representa un giro para una Alemania, hist¨®ricamente apegada a la relaci¨®n transatl¨¢ntica, que atraviesa una crisis profunda tras el regreso de Donald Trump al poder. El l¨ªder democristiano dijo que a la Administraci¨®n de Trump ¡°el destino de Europa en gran parte le resulta indiferente¡±. Y afirm¨® que los europeos deben plantearse ¡°si todav¨ªa podr¨¢ hablarse de OTAN en su configuraci¨®n actual¡±, o si ¡°habr¨¢ que crear m¨¢s r¨¢pido capacidades de defensa aut¨®nomas¡±.
BSW, a tres cent¨¦simas
El resultado final ha puesto fin a horas de suspense y ha dado a la izquierda populista BSW un 4,97%, a tres cent¨¦simas de la barrera del 5% que le habr¨ªa permitido entrar en el Bundestag. Hubo que esperar a la madrugada del lunes para tener la certeza de que habr¨ªa cinco, y no seis, partidos en el hemiciclo. Y que, por tanto, a la Uni¨®n Democristiana / Uni¨®n Socialcristiana b¨¢vara (CDU/CSU) de Merz le bastaba con el Partido Socialdem¨®crata (SPD) del canciller saliente, Olaf Scholz, para superar la mayor¨ªa de 315 esca?os. CDU/CSU y SPD suman 329. Vuelve lo que hist¨®ricamente se ha llamado gran coalici¨®n, aunque en este caso muy disminuida respecto a las anteriores experiencias.
Merz y los democristianos respiraron aliviados al conocerse estos n¨²meros, pues tem¨ªan verse abocados a negociar una coalici¨®n a tres bandas con SPD y Los Verdes, algo que quer¨ªan evitar a toda costa. Sab¨ªan que un Gobierno con tres es m¨¢s dif¨ªcil de negociar y, una vez en el poder, de gestionar, como se ha demostrado con el fracaso del tripartito con ecologistas y liberales que entre 2021 y noviembre de 2024 encabeza Olaf Scholz. Fue la destituci¨®n, por parte de Scholz, del ministro de Finanzas, Christian Lindner, lo que precipit¨® la ruptura de esta coalici¨®n y condujo a las elecciones anticipadas de este 23 de febrero.
Lindner deja la pol¨ªtica; Scholz no ser¨¢ ministro
Los resultados oficiales sit¨²an a la CDU/CSU como primera fuerza, con un 28,6% de votos, seguida del partido de extrema derecha Alianza para Alemania (AfD), con un 20,8%. El SPD queda tercero con un 16,4% y saca as¨ª el peor resultado de su historia. Le siguen Los Verdes con un 11,6% y La Izquierda, aut¨¦ntica sorpresa de estas elecciones, con un 8,8%. Se quedan fuera de hemiciclo, adem¨¢s de la Alianza Sahra Wagenknecht, los liberales del FDP, que obtienen un 4,3%. El l¨ªder del FDP y exministro Lindner ha anunciado que deja la pol¨ªtica tras el fracaso electoral.
Con seis partidos dentro, hac¨ªan falta tres para sumar mayor¨ªa; con cinco, como ser¨¢ el caso, bastan dos. Esto facilitar¨¢ la negociaci¨®n de una coalici¨®n, que Merz desea acelerar, de modo que a mediados de abril puede ser investido y haya cuanto antes un Gobierno y un canciller operativos que ofrezcan estabilidad a Alemania y Europa. Scholz anunci¨® en la misma noche del domingo que renunciar¨¢ a participar en la negociaci¨®n y que, despu¨¦s de haber sido canciller, no ser¨¢ ministro en una coalici¨®n con los socialdem¨®cratas como socios menores de los democristianos.
Sobre el papel, la CDU/CSU y la extrema derecha de AfD suman una amplia mayor¨ªa en el Bundestag, pero Merz repiti¨® el domingo por la noche que exclu¨ªa esta posibilidad. ¡°No trabajamos con un partido que es xen¨®fobo¡±, dijo en enero, ¡°que es antisemita, que tiene a radicales de derechas en sus filas y que tiene criminales en sus filas, un partido que coquetea con Rusia y que quiere salir de la OTAN y de la Uni¨®n Europea¡±. El cord¨®n sanitario, que parec¨ªa debilitado tras varios votos recientes de los democristianos junto a la extrema en el Bundestag, sigue, pues, plenamente vigente. AfD, con el mejor resultado para un partido de su cuerda desde el fin de la II Guerra Mundial, ser¨¢ la segunda fuerza parlamentaria y el primer grupo de oposici¨®n.
Con la relaci¨®n transatl¨¢ntica al borde de la ruptura, Merz quiere negociar r¨¢pido para devolver cuanto antes a Alemania al tim¨®n de Europa. En el tradicional debate postelectoral en la televisi¨®n p¨²blica, formul¨® una aut¨¦ntica declaraci¨®n de independencia respecto a EE UU que acerca Alemania a los postulados de Francia en favor de una soberan¨ªa europea. ¡°No me hago ninguna ilusi¨®n sobre lo que sucede en Am¨¦rica¡±, dijo, antes de citar el apoyo del magnate trumpista Elon Musk a AfD en la campa?a electoral alemana. ¡°Las intervenciones desde Washington no han sido menos dram¨¢ticas, ni menos dr¨¢sticas, ni menos escandalosas que las intervenciones desde Mosc¨²¡±, dijo. ¡°Estamos sometidos a presiones tan masivas desde ambas partes que mi prioridad absoluta es la unidad en Europa¡±.
En Alemania han gobernado juntos democristianos y socialdem¨®cratas ¡ªlos dos partidos hegem¨®nicos desde la fundaci¨®n de la Rep¨²blica Federal en 1949¡ª en tres periodos: entre 1966 y 1969, entre 2005 y 2009, y entre 2013 y 2021. Se abrir¨¢ estos d¨ªas un debate sobre la terminolog¨ªa. Hasta ahora, a esta alianza se la ha llamado gran coalici¨®n, pues la integraban los dos partidos con m¨¢s votos; ahora, con el desplome del SPD a la tercera posici¨®n, es en todo caso una peque?a gran coalici¨®n o una simple coalici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
