L¨®pez Obrador niega la eficacia ¡°cient¨ªfica¡± de usar el cubrebocas
El presidente aboga por la sana distancia como "eje de la campa?a" y asegura que la enfermedad "pierde fuerza poco a poco" en M¨¦xico
El presidente, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha negado este viernes la necesidad de usar cubrebocas siempre que se observe la distancia f¨ªsica con el interlocutor, rechazando as¨ª las recomendaciones de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud y la de muchos de los dirigentes mexicanos que no dejan de repetir a la poblaci¨®n la necesidad de cubrirse par evitar m¨¢s contagios por coronavirus: ¡°A m¨ª, tanto el doctor Alcocer [Jorge, secretario de Salud], como el [subsecretario], doctor Hugo L¨®pez-Gatell, me han dicho que no necesito el cubrebocas si mantengo la sana distancia y en los lugares donde s¨ª es necesario o es una norma, por no decir obligatoria, pues ah¨ª me lo pongo. En el avi¨®n lo piden y me lo pongo, en la oficina recibo constantemente a ciudadanos, a dirigentes de todas las organizaciones y lo que hacemos es tambi¨¦n mantener la sana distancia¡±. ¡°La pandemia est¨¢ perdiendo fuerza poco a poco¡±, ha asegurado.
Ahora que el presidente Trump hace ostentaci¨®n de su mascarilla como un elemento patri¨®tico y que el brasile?o Bolsonaro no abandona el palacio porque se contagi¨® y ya se ha tapado la boca, quiz¨¢ solo L¨®pez Obrador se haya quedado como guardi¨¢n de afrontar la pandemia de forma temeraria.
En toda la pandemia, el presidente ha sido refractario a la autoridad que emana leg¨ªtimamente de su Gobierno. Se han dictado normas, pero no se ha vigilado su cumplimiento ni sancionado a los infractores. De ese modo, las cifras indican ahora, por ejemplo, que un 41% de las empresas no esenciales han mantenido sus puertas abiertas durante estos ¨²ltimos meses de confinamiento sin que nadie les haya reconvenido. ¡°Nada por la fuerza, todo por la raz¨®n¡±, es uno de los mantras del mandatario, y este viernes lo ha vuelto a repetir. Pero muchos ciudadanos est¨¢n obligados a ponerse el cubrebocas para hacer las compras o para acceder a determinados establecimientos. Si el presidente no lo hiciera as¨ª estar¨ªa fall¨¢ndole a otro de sus mantras favoritos: ¡°Al margen de la ley, nada, por debajo de la ley, nadie¡±.
El tapabocas ha sido uno de los elementos centrales en esta pandemia en todo el mundo y uno de los grandes patinazos de la OMS, que al principio no recomend¨® su uso, porque solo era ¨²til en la boca de los enfermos, y recientemente rectific¨® su posici¨®n, porque muchos de los que tienen covid-19 son asintom¨¢ticos y transmiten la enfermedad sin darse cuenta. Los asintom¨¢ticos se han revelado como una de las desagradables sorpresas de esta pandemia por esa raz¨®n. Este virus tiene parecido con otros, y a simple vista sus s¨ªntomas en la fase leve podr¨ªan pasar por una gripe, pero cient¨ªficos de todo el mundo han informado de que sus caracter¨ªsticas de contagio le convierten en uno de los grandes matarifes de la historia, como ya dejan entrever unos datos de letalidad que se multiplicar¨¢n cuando las cuentas sean m¨¢s exhaustivas.
¡°No quiero yo entrar en pol¨¦mica sobre este tema. Si se considerara que con esto se ayuda, entonces lo har¨ªa, desde luego, pero no es un asunto que est¨¦ ahora s¨ª que cient¨ªficamente demostrado¡±, ha insistido el presidente, quien ha abogado por la sana distancia, ¡°eje de toda la campa?a¡±.
Cient¨ªficos son tambi¨¦n quienes, finalmente, han determinado, no sin su previo tira y afloja con la OMS, que la trasmisi¨®n del virus mediante aerosoles era cierta, es decir, mientras uno habla, grita, tose, canta. Y eso, en espacios cerrados, sin ventilaci¨®n, puede ocasionar numerosos contagios. Por ejemplo, un autob¨²s, el metro, una oficina o el despacho donde el presidente recibe a sus visitas de trabajo. Una de las ¨²ltimas fotos que se hizo, con representantes de la Iglesia, para agradecerles el env¨ªo de unos respiradores desde el Vaticano, no parec¨ªa que su distancia de ellos fuera muy eficaz contra el coronavirus flotando en aerosoles. Pero L¨®pez-Gatell, el asesor cient¨ªfico del presidente en esta pandemia, se ha resistido con u?as y dientes al uso de la mascarilla, y solo a veces se la ha puesto, ante la insistencia de los periodistas, que se preguntaban c¨®mo una recomendaci¨®n cient¨ªfica en todo el mundo ten¨ªa tan poco eco entre aquellos que velan por la salud de los ciudadanos. Una cuesti¨®n de ejemplo.
Por eso los medios de comunicaci¨®n le preguntan a menudo al presidente por esa cuesti¨®n. Todo el mundo la lleva o recibe machaconas recomendaciones para que lo hagan. ?Por qu¨¦ el presidente no? Despu¨¦s de todo, sus funciones como mandatario, viajes, reuniones, discursos, no se ver¨¢n estorbados por un cubrebocas, y, sin embargo, los ciudadanos tendr¨ªan un modelo a seguir, en un pa¨ªs, M¨¦xico, que el jueves inform¨® de un nuevo r¨¦cord, 8.438 nuevos casos de contagios, que suman 370.000 en total y m¨¢s de 41.000 fallecimientos. Algunos de los Estados est¨¢n enfrentando estos d¨ªas brotes pand¨¦micos de importancia mucho antes de que la enfermedad haya dado signos de remitir. Y Estados como la Ciudad de M¨¦xico se han visto obligados a dar marcha atr¨¢s en la t¨ªmida apertura emprendida. El presidente, sin embargo, ha apelado en su discurso esta ma?ana en Oaxaca, al nacionalismo: ¡°El pueblo de M¨¦xico es de los pueblos con m¨¢s consciencia c¨ªvica en el mundo [¡] ya nos pusimos a la vanguardia, M¨¦xico es un ejemplo mundial en varios campos¡±. La responsabilidad de M¨¦xico, como la de otros pa¨ªses del mundo se ha manifestado en la calle, donde los ciudadanos llevan mascarillas. Pero L¨®pez Obrador prefiere seguir la l¨ªnea de resistencia que en otros momentos lideraron Trump o Bolsonaro, por poner dos buenos ejemplos.
Informaci¨®n sobre el coronavirus- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada pa¨ªs de Am¨¦rica Latina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.