Felipe Calder¨®n se lanza contra el INE despu¨¦s de que le negara el registro de su nuevo partido
La instituci¨®n, a menudo en la diana de L¨®pez Obrador, recibe duras cr¨ªticas del expresidente, que ataca tambi¨¦n al actual mandatario y anuncia que impugnar¨¢ el fallo ante el Tribunal Electoral
La telenovela por el regreso del expresidente Felipe Calder¨®n a la pol¨ªtica mexicana llega a un nuevo punto en su trama. M¨¦xico Libre, la asociaci¨®n liderada por el exmandatario y por su esposa, Margarita Zavala, ha anunciado que apelar¨¢ la decisi¨®n del Instituto Nacional Electoral (INE) de negarle el registro como partido pol¨ªtico. ¡°Impugnaremos de inmediato esta absurda decisi¨®n¡±, ha afirmado Zavala en un mensaje grabado. El Consejo del INE neg¨® la inscripci¨®n del proyecto debido a que, a juicio de la mayor¨ªa, la formaci¨®n no justific¨® el 8,2% de los recursos que utiliz¨® en los esfuerzos para constituirse como partido y competir en las elecciones intermedias del a?o pr¨®ximo. El destino de Calder¨®n, que reclama que el Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador busca cerrarle el paso, se decidir¨¢ en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci¨®n, a¨²n sin un plazo definido.
El INE, una instituci¨®n recurrentemente golpeada por los actores pol¨ªticos y que est¨¢ a menudo en la diana de L¨®pez Obrador, ahora es atacado por Calder¨®n, rival ac¨¦rrimo del presidente. ¡°Fue una acusaci¨®n muy baja¡±, ha arremetido el exmandatario en redes sociales, ¡°es un d¨ªa de verg¨¹enza para el INE¡±. El ¨®rgano electoral ha reafirmado el papel del ¨¢rbitro, en el que las dos facciones m¨¢s antag¨®nicas de la pol¨ªtica mexicana han encontrado un blanco com¨²n, en otro cap¨ªtulo m¨¢s de lucha permanente por defender su autonom¨ªa y su legitimidad ante los sectores m¨¢s polarizados.
Calder¨®n fue en 2006 el ¨²ltimo candidato del conservador Partido Acci¨®n Nacional (PAN) en ganar una elecci¨®n presidencial, acusado de fraude por L¨®pez Obrador y atrincherado en las resoluciones del INE en ese momento para defender la legitimidad de su triunfo. ¡°Es justicia divina¡±, ha dicho L¨®pez Obrador, que celebr¨® la decisi¨®n en un video grabado como ¡°un triunfo del pueblo de M¨¦xico¡±.
La decisi¨®n de negar el registro a M¨¦xico Libre fue un giro sorpresivo, despu¨¦s de que un d¨ªa antes la Comisi¨®n de Prerrogativas, la encargada de elaborar el anteproyecto que se vot¨® en el pleno, hab¨ªa perfilado que la asociaci¨®n hab¨ªa cumplido con los requisitos de ley. ¡°?C¨®mo iba el INE a otorgar el registro a ese partido? Se acababa el INE, si de por s¨ª est¨¢n completamente desacreditados¡±, ha dicho el presidente, que adjudic¨® la decisi¨®n a la presi¨®n de sus seguidores y no al Instituto.
¡°Queremos dejar claro que todos los donantes est¨¢n completamente identificados y es falso que no lo est¨¦n¡±, ha refutado Zavala. La pol¨¦mica se basa en ese 8% de recursos supuestamente opacos y en los criterios que utilizaron los consejeros del INE para ponderar las irregularidades en su decisi¨®n definitiva. Como era la primera vez que se decid¨ªa sobre el registro de partidos con las nuevas reglas electorales, establecidas en 2014, algunos consejeros justificaron que se deb¨ªan definir criterios que no estaban contemplados previamente en el caso de la fiscalizaci¨®n del dinero que recib¨ªan las asociaciones, la intervenci¨®n de ministros religiosos y la influencia indebida de estructuras sindicales, que fueron las irregularidades que encontr¨® el instituto en algunos de los aspirantes que llegaron a la recta final del proceso.
Contrario a derecho y sin fundamento alguno, hoy el Consejo General del @INEMexico ha negado el registro a M¨¦xico Libre. Queremos manifestar puntualmente que impugnaremos de inmediato esta absurda resoluci¨®n. pic.twitter.com/EarZmlOLp3
— M¨¦xico Libre (@MexLibre_) September 5, 2020
Al final fueron siete de los 11 consejeros quienes se opusieron al registro de M¨¦xico Libre, casi todos argumentando que, desde su perspectiva, bastaba con que hubiera un 5% de fondos no comprobables para impedir que compitiera en las votaciones de 2021. Calder¨®n y Zavala han asegurado que ese 8% de aportaciones se hicieron a trav¨¦s de una aplicaci¨®n digital y que aportaron la documentaci¨®n y los recibos para rastrear el dinero.
La discusi¨®n sobre los criterios parti¨® en dos el consejo. ¡°Va a ser un tema muy llamativo que criterios en la fiscalizaci¨®n que no exist¨ªan cuando se concluy¨® el proceso ahora est¨¢n siendo retomados¡±, dijo Jos¨¦ Roberto Ruiz, uno de los cuatro consejeros que vot¨® a favor de M¨¦xico Libre. ¡°Me parece que hay una cierta dosis de arbitrariedad¡±, a?adi¨® Ruiz, en una participaci¨®n que provoc¨® escozor y extra?eza en sus colegas, y remat¨® de forma premonitoria: ¡°Seguramente, esto acabar¨¢ en el tribunal¡±.
Lorenzo C¨®rdova, el presidente del Instituto, respondi¨® que era ¡°absolutamente normal¡± que los consejeros pudieran explicar por qu¨¦ tomaban una decisi¨®n y no otra, tras analizar el c¨²mulo de faltas de los aspirantes y que era imposible que el Instituto fijara un criterio antes de conocer las irregularidades. Ciro Murayama, quien propuso el par¨¢metro del 5% para descartar a los aspirantes, se bas¨® en que, por ley, si se supera el tope de gastos de campa?a en ese porcentaje hay motivos para anular una elecci¨®n, aunque no hubo consenso sobre esa determinaci¨®n. ¡°A la democracia la oxigenan los ciudadanos libremente organizados y transparentemente financiados, pero la contaminan la simulaci¨®n, la opacidad y el lucro con la pobreza. Por eso, prefiero pecar de ¨¢rbitro estricto y exigente que de laxo y complaciente¡±, se?al¨® Murayama.
En una sesi¨®n marat¨®nica de m¨¢s de 11 horas, el INE solo aprob¨® el registro del Partido Encuentro Solidario, la nueva denominaci¨®n de una formaci¨®n de corte evang¨¦lico y ultraconservador que perdi¨® el registro en 2018, pese a aliarse a L¨®pez Obrador. El resto de los siete finalistas se qued¨® en la orilla, entre ellas dos organizaciones ligadas a Elba Esther Gordillo, la antigua l¨ªder del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educaci¨®n. Todos los grupos descartados tienen la opci¨®n de impugnar la decisi¨®n del INE en los cuatro d¨ªas posteriores al fallo.
La falta de antecedentes y el argumento de un cambio de reglas en el ¨²ltimo momento se perfilan como la estrategia que presentar¨¢ M¨¦xico Libre ante el Tribunal Electoral, seg¨²n el video que divulgaron sus l¨ªderes. Tambi¨¦n reclaman sobre una queja que se present¨® contra la agrupaci¨®n a pocos d¨ªas de concluir el proceso y que algunos consejeros dijeron no conocer. ¡°No lo merecen ustedes, no lo merece el pa¨ªs, nos asiste la raz¨®n y el derecho¡±, ha dicho Zavala, que se escindi¨® junto con su marido en 2018 despu¨¦s de tres d¨¦cadas de militancia en el PAN. ¡°Atropello¡± y ¡°rid¨ªculo¡± han sido otros calificativos de Calder¨®n contra el ¨®rgano electoral.
El posible regreso a la pol¨ªtica de Calder¨®n ha sido criticado y at¨ªpico para un pa¨ªs como M¨¦xico, donde los expresidentes suelen retirarse de la escena p¨²blica tras concluir su mandato. El pol¨ªtico fue se?alado hace un par de semanas en las filtraciones del caso de Emilio Lozoya, exdirector de Petr¨®leos Mexicanos, por recibir supuestos sobornos de la constructora brasile?a Odebrecht. Adem¨¢s, supuestos v¨ªnculos de Calder¨®n con el crimen organizado fueron mencionados durante el juicio de Joaqu¨ªn El Chapo Guzm¨¢n en Estados Unidos y tambi¨¦n fue salpicado por las acusaciones de la fiscal¨ªa de Nueva York contra Genaro Garc¨ªa Luna, el titular de Seguridad durante su Gobierno, que concluy¨® en 2012.
Las esperanzas del expresidente y su esposa ahora est¨¢n puestas en el fallo del Tribunal Electoral, que ha revertido varias decisiones de peso del INE en el pasado, como la anulaci¨®n de la candidatura presidencial independiente de Jaime Rodr¨ªguez Calder¨®n El Bronco y, apenas hace unos d¨ªas, el veto a las conferencias matutinas de L¨®pez Obrador en Coahuila e Hidalgo, que tendr¨¢n elecciones estatales el 18 de octubre, por considerarlas propaganda. Con el arranque formal del proceso electoral de 2021 previsto para este lunes, la mira est¨¢ puesta en cu¨¢ntos partidos acabar¨¢n en la boleta y en si lograr¨¢n obtener el 3% de la votaci¨®n para mantenerse en un juego pol¨ªtico en el que todos exigen que el ¨¢rbitro les d¨¦ la raz¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.