L¨®pez Obrador buscar¨¢ cambiar la Constituci¨®n para blindar su agenda el¨¦ctrica y modificar el INE
El presidente anuncia un paquete de medidas para el que necesita el apoyo de parte de la oposici¨®n. El plan incluye la militarizaci¨®n de la Guardia Nacional


Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador quiere modificar la Constituci¨®n para blindar su agenda de reformas estructurales y evitar que las iniciativas queden paralizadas en los tribunales. El presidente de M¨¦xico ha anunciado este martes su intenci¨®n de llevar al Congreso tres medidas que suponen un cambio de fondo del modelo energ¨¦tico, electoral y de seguridad. La primera ya ha sido su principal apuesta de los ¨²ltimos meses, una ley el¨¦ctrica que pretende reforzar a la Comisi¨®n Federal de Electricidad (CFE), una empresa del Estado, y que pese a su aprobaci¨®n en el Parlamento no entr¨® en vigor por los recursos presentados. La segunda es una reforma electoral que pretende renovar el Instituto Nacional Electoral (INE), un organismo al que se enfrent¨® abiertamente durante la ¨²ltima campa?a por unas decisiones que afectaban a Morena. Y la tercera supone la integraci¨®n de la Guardia Nacional en la Secretar¨ªa de la Defensa Nacional (Sedena), lo que supone culminar su militarizaci¨®n.
El mandatario considera estas reformas ¡°necesarias y buenas para el pueblo y para la naci¨®n¡±, aunque para consagrarlas en el texto constitucional necesita el apoyo de parte de la oposici¨®n. Los resultados de las elecciones del 6 de junio limitaron el margen de acci¨®n de la formaci¨®n oficialista, Morena, en la C¨¢mara de Diputados, que con el apoyo de sus aliados del Partido Verde y del Partido del Trabajo tiene una holgada mayor¨ªa absoluta pero se queda lejos de la mayor¨ªa calificada que se requiere para cambiar la Ley Fundamental. Para alcanzar los dos tercios de los esca?os (334 de 500) necesita el voto de unos 40 representantes de la oposici¨®n. Por eso L¨®pez Obrador se dirigi¨® la semana pasada al PRI, su archienemigo, tent¨¢ndolo con un pacto. Y aunque ese respaldo resulta improbable, no puede descartarse a priori.
¡°Nos quedan tres reformas constitucionales¡±, ha recordado el presidente, que est¨¢ a punto de llegar al ecuador del sexenio, durante su conferencia de prensa matutina. ¡°Una que fortalezca a la Comisi¨®n Federal de Electricidad, porque durante el per¨ªodo neoliberal apostaron a destruir a la CFE para dejarles el mercado de la industria el¨¦ctrica a los particulares, sobre todo a las empresas extranjeras, que se apoderaron de M¨¦xico¡±, ha afirmado. El discurso no es nuevo. L¨®pez Obrador ha tratado de pintar el panorama actual como una suerte de salvaje Oeste, mientras la nueva ley el¨¦ctrica ha hecho saltar todas las alarmas de los sectores productivos por su impacto econ¨®mico, que desincentiva la iniciativa privada, y ambiental.
¡°Era nuestro pa¨ªs como una tierra de conquista y eso afect¨® a los usuarios, a los consumidores, al pueblo, porque aumentaban y aumentaban los precios de la luz mientras se les daban subsidios a las empresas particulares. Tan abusaron que una empresa espa?ola, Iberdrola, se atrevi¨® a ofendernos a los mexicanos contratando como empleado al expresidente [Felipe] Calder¨®n, tambi¨¦n a la que hab¨ªa estado de secretaria de Energ¨ªa se la llev¨® a trabajar a la empresa¡±, ha continuado el mandatario. ¡°No es para que desaparezcan, lo aclaro, estas empresas particulares, no, van a continuar. Pero vamos a poner orden para que el 54% del mercado corresponda a la CFE y el 46% a particulares¡±.
El presidente reconoce que existe la posibilidad de no lograr los apoyos suficientes, pero intenta retratar a sus adversarios. As¨ª, ha advertido de que ¡°si los legisladores dicen que no, si ellos quieren seguir apoyando esta injusticia en que empresas particulares tengan mejor trato que la CFE, pues que asuman su responsabilidad¡±. Otra de las grandes apuestas de su proyecto es una reforma del sistema electoral, de la que no ha dado detalles. Se ha limitado a decir que quiere que ¡°de verdad haya independencia en todo el proceso de las elecciones, que no domine el conservadurismo, que haya democracia, porque durante mucho tiempo se han inclinado los que deber¨ªan de actuar como jueces en favor de los grupos de intereses creados¡±.
¡°Tenemos que buscar la forma de que quienes coordinen los procesos electorales sean gente de inobjetable honestidad, rectos, aut¨¦nticos dem¨®cratas. No es un dem¨®crata, como ha sucedido en M¨¦xico, el que dice no podemos permitir que llegue a la presidencia un populista, luego entonces hagamos todo para evitarlo, hasta robarnos la elecci¨®n. Hagamos un fraude patri¨®tico¡±, ha dicho. L¨®pez Obrador gan¨® las elecciones presidenciales en 2018, en su tercer intento y se pas¨® m¨¢s de una d¨¦cada defendiendo que en 2006 un supuesto fraude le arrebat¨® la victoria. Ahora est¨¢ duramente enfrentado a Lorenzo C¨®rdova, consejero presidente del INE, quien por su parte considera que no se dan las condiciones de consenso suficientes para abordar una reforma electoral y que tampoco existe un diagn¨®stico serio. El mandatario, que rechaz¨® las inhabilitaciones de dos candidatos de Morena, especialmente de F¨¦lix Salgado Macedonio en Guerrero, afirma que quiere reducir los costos de las elecciones ¨C¡±no es posible que se destinen 20.000 millones de pesos para¡±, ha dicho¨C y el n¨²mero de esca?os. ¡°?Para qu¨¦ tanto diputados? ?Por qu¨¦ no se quitan los 200 plurinominales?¡±, ha preguntado. De los 500 miembros de la C¨¢mara, 300 se eligen de forma directa y el resto se asignan seg¨²n un criterio de proporcionalidad.
La tercera reforma que L¨®pez Obrador quiere impulsar es la integraci¨®n de la Guardia Nacional en la Secretar¨ªa de Defensa. ¡°No quiero que suceda lo que pas¨® con la Polic¨ªa Federal, que se integr¨® y se ech¨® a perder¡±. Esta medida supone una militarizaci¨®n de facto de la instituci¨®n, en l¨ªnea con la pol¨ªtica gubernamental adoptada hasta ahora, que ha fortalecido al Ej¨¦rcito incluso asign¨¢ndole la administraci¨®n de obras p¨²blicas como el Tren Maya. La ley que, en cambio, el presidente se niega a aprobar es una reforma fiscal que aumente los impuestos. Hoy lo ha dejado claro una vez m¨¢s. ¡°Es importante aclarar que no va a haber reformas promovidas por el Ejecutivo para aumentar impuestos, porque ayer se habl¨® de una reforma fiscal y antes cuando se hablaba de reforma fiscal era aumento de impuestos. La llamada reforma fiscal del Gobierno anterior fue aumento de impuestos. Que no se vaya a confundir nadie, no hay aumentos en t¨¦rminos reales de los precios de los combustibles¡±, ha enfatizado. El presidente y el Gobierno tienen, en cualquier caso, en agenda una revisi¨®n del sistema tributario. ?l mismo lo admiti¨®. Falta conocer el alcance de los nuevos tipos y c¨®mo repercutir¨¢n esos cambios.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
