Diego Luna vuelve a sentarse a la mesa para debatir sobre salud, democracia, migraci¨®n y protestas sociales
El actor y cineasta mexicano estrena el primero de cuatro nuevos cap¨ªtulos de ¡®Pan y circo¡¯ el 8 de octubre. Los nuevos episodios ser¨¢n m¨¢s extensos y tendr¨¢n un enfoque m¨¢s global

¡°Bienvenidos, bienvenidas, bienvenides sean ustedes a nuestra mesa una vez m¨¢s¡±. El actor y cineasta mexicano Diego Luna vuelve a convertirse en anfitri¨®n en cuatro nuevos episodios de Pan y circo, el programa que re¨²ne a pol¨ªticos, activistas, funcionarios, acad¨¦micos y artistas para discutir grandes temas alrededor de una mesa. La serie de Amazon Prime Video regresa despu¨¦s de la primera temporada con cap¨ªtulos m¨¢s extensos y con una mirada m¨¢s global. Comida y conversaci¨®n, y viceversa: ¡°Lo bonito de comer es que, al menos cuando estamos masticando, tenemos que escuchar¡±.
La serie vuelve con cuatro cap¨ªtulos de casi una hora de duraci¨®n ¡ªa diferencia de los episodios de la primera temporada, que duraban entre 35 y 40 minutos¡ª. El primero se estrena el viernes 8 de octubre. El siguiente, el 26 de noviembre. Los ¨²ltimos dos, a¨²n por grabar, se filmar¨¢n en Nueva York y se lanzar¨¢n en 2022. El debate girar¨¢ en torno al acceso a la salud, la crisis de la democracia, la experiencia migrante y las protestas ciudadanas. ¡°La cena no es el destino final. Nos importa la discusi¨®n, y la discusi¨®n arranca en la cocina¡±, cuenta Luna (M¨¦xico, 41 a?os) por videollamada.
La primera temporada de Pan y circo, producida por La Corriente del Golfo ¡ªla productora fundada por Luna y por el tambi¨¦n actor y cineasta mexicano Gael Garc¨ªa Bernal¡ª, fue reconocida con el premio Daytime Emmy al mejor programa de entretenimiento en espa?ol. Fueron siete episodios en los que se habl¨® sobre la pandemia, la legalizaci¨®n de las drogas, la violencia machista y los feminicidios, la emergencia clim¨¢tica, la migraci¨®n, la despenalizaci¨®n del aborto y el racismo e identidad. Temas densos que contrastaban, en algunas ocasiones, con los platos preparados por reconocidos chefs mexicanos como Enrique Olvera o Alejandra Barbabosa.
Esta vez no hay chefs ni camareros. Es Luna quien cocina, con la orientaci¨®n de un ¡°supervisor culinario¡±. El cocinero Hugo Cruz, chef del restaurante Se?orito, en la Cineteca Nacional de M¨¦xico, acompa?a al actor y lo gu¨ªa para preparar, por ejemplo, una birria de setas. Aunque este plato mexicano tiene tradicionalmente carne entre sus ingredientes, Cruz avisa en el primer episodio: ¡°Hay birria de chivo, birria de res... en lo que coinciden es en su salsa¡±. Una salsa hecha a base de chile guajillo, pasilla y de ¨¢rbol. La mesa tampoco est¨¢ servida. Son los invitados quienes acercan sus platos a la mesa y se sirven el agua o el vino.
¡°Quer¨ªamos hacer algo m¨¢s ¨ªntimo, que emulara una cena en casa, de esas que desde que lleg¨® la pandemia hacemos porque no hay otra¡±, explica Luna. Hace un a?o y medio, el actor empez¨® a pasar m¨¢s tiempo en su cocina, un lugar de su casa que antes no tocaba tanto. Pero cenar en restaurantes, inevitablemente, se hab¨ªa vuelto imposible. ¡°De los espacios que la pandemia me ha hecho ocupar, la cocina es quiz¨¢s en el que m¨¢s tiempo paso hoy¡±, asegura.
El primer episodio de esta temporada sienta al director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zo¨¦ Robledo; al doctor Julio Frenk Mora, presidente de la Universidad de Miami; al activista Ricardo Baruch, y a la polit¨®loga e investigadora del Colegio de M¨¦xico Laura Flamand. El plat¨® recrea un comedor con solo cinco sillas en la mesa para mantener la distancia entre los invitados. El tema, el acceso a la salud: c¨®mo la pandemia vino a sobrecargar un sistema de salud deficiente como el mexicano, cu¨¢les han sido las pol¨ªticas de vacunaci¨®n, qu¨¦ papel ha tenido el pa¨ªs en la regi¨®n.
¡°La salud es todo¡±, se?ala Luna, ¡°es lo que comemos, lo que respiramos, lo que bebemos, est¨¢ en las tremendas desigualdades que vivimos, en la capacidad que tenemos de pensar en el otro¡±. Por eso esta temporada empieza por ah¨ª. Para el realizador mexicano, ¡°el acceso a la salud es un tema que toca todos los temas: la violencia, las din¨¢micas familiares, del trabajo, la relaci¨®n que tenemos con el medioambiente¡±. Cuestiones, dice, ¡°que no pueden esperar¡±.

¡°El Gobierno federal cometi¨® un error al no invertir m¨¢s en los apoyos para que la gente que tiene que salir a trabajar pudiera parar¡±, opina Flamand en el primer cap¨ªtulo. En M¨¦xico, no hubo un confinamiento estricto y los trabajadores, sobre todo los empleados de manera informal, siguieron saliendo a la calle. Robledo replica: ¡°El cierre o no de la econom¨ªa ten¨ªa que responder a una situaci¨®n que es, desafortunadamente, inigualable: somos uno de los pa¨ªses con m¨¢s desigualdad¡±. As¨ª avanza la charla, que se tensa y distiende, como en cualquier mesa. El director del Instituto Mexicano del Seguro Social lanza una idea irrebatible cuando dice que ¡°lo que la gente merece y es digno darle es seguridad social¡±.
¡ªEn eso estamos todos de acuerdo¡ª, responde Luna.
¡ªY en que la birria [plato mexicano] est¨¢ muy buena¡ª, se zafa Robledo.
La comida suaviza la conversaci¨®n y permite cambiar de tema. El debate sale del ¨¢mbito local con las intervenciones grabadas de invitados remotos. En el primer cap¨ªtulo participan, por ejemplo, el embajador de M¨¦xico ante la ONU, Juan Ram¨®n de la Fuente, o la creadora de la vacuna Oxford-AstraZeneca, Sarah Gilbert. ¡°Aspiramos a que la mesa viaje y nos permita entender otras perspectivas¡±, apunta Luna.
La pandemia oblig¨® a repensar el lanzamiento de la serie en 2020. Todos los episodios de la primera temporada ya hab¨ªan sido grabados cuando empez¨® la emergencia sanitaria y el equipo decidi¨® filmar un nuevo cap¨ªtulo, que ser¨ªa el primero, centrado en la pandemia porque el tema no se pod¨ªa obviar. Esa mesa fue virtual: cada invitado particip¨® desde su casa, por videoconferencia mientras com¨ªa las viandas que le hab¨ªa enviado Luna desde su cocina. Un a?o despu¨¦s, en el primer cap¨ªtulo de la nueva temporada, el actor reflexiona: ¡°Por momentos, en las circunstancias adecuadas, pareciera que el mundo recupera su viejo rostro¡±. Pero aclara que hay debates que todav¨ªa tienen que ponerse en la mesa: ¡°La necesidad de conversar sobre nuestro mundo y sus problemas no ha desaparecido¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.