La Fiscal¨ªa mexicana detiene al presunto responsable de las construcciones ilegales en Teotihuacan
Ren¨¦ Monterrubio, expresidente municipal de San Juan Teotihuacan, ha sido arrestado por la Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica por da?os a una de las joyas arqueol¨®gicas m¨¢s importantes de M¨¦xico


Ya hay un responsable de la construcci¨®n que amenaza los vestigios de Teotihuacan, joya de la arqueolog¨ªa mexicana. La Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica (FGR) ha detenido a Ren¨¦ Monterrubio, expresidente municipal de San Juan Teotihuacan y jefe de la polic¨ªa de Ciudad de M¨¦xico en la d¨¦cada de los noventa, por la ¡°probable responsabilidad de da?os a sitios arqueol¨®gicos¡±, un delito que viola la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueol¨®gicos, Art¨ªsticos e Hist¨®ricos, anunci¨® este mi¨¦rcoles la propia Fiscal¨ªa.
A pocos metros de las pir¨¢mides de Teotihuacan, decenas de alba?iles trabajaban desde febrero en una obra con maquinaria pesada. Una barda enorme sigue ocultando el predio de siete hect¨¢reas, parte de la zona arqueol¨®gica, que finalmente fue asegurada a finales de mayo con la ayuda de 250 elementos de la Guardia Nacional, 60 de la Polic¨ªa Ministerial y peritos especializados, luego de meses de denuncias de vecinos, arque¨®logos y especialistas. La ¡®ciudad de los dioses¡¯ corr¨ªa incluso el riesgo de perder la declaratoria de Patrimonio Mundial, la prestigiosa lista de la Unesco, si las autoridades no tomaban cartas en el asunto.

Finalmente, este lunes 11 de octubre la Fiscal¨ªa Especializada de Control Competencial cumpliment¨® la orden de aprehensi¨®n en contra de Ren¨¦ ¡°M¡±, tras una ¡°denuncia telef¨®nica¡± que revelaba la existencia del predio, ubicado en Teotihuac¨¢n, Estado de M¨¦xico, en el ¨¢rea ampliada de monumentos arqueol¨®gicos, donde personas realizaban ¡°obras de excavaci¨®n y remoci¨®n de suelo, subsuelo y gruta-cueva, con maquinaria pesada¡±, dice la FGR en un comunicado. Personal del Instituto Nacional de Antropolog¨ªa e Historia (INAH) acudi¨® al inmueble, donde fueron atendidos por Ren¨¦ Monterrubio, quien ¡°de palabra manifest¨® ser el responsable del predio sin acreditarlo mediante alg¨²n documento, y sin contar con las autorizaciones de las obras que estaban realizando¡±. El director del Instituto de Antropolog¨ªa e Historia, Diego Prieto, afirm¨® en su momento que las afectaciones a la zona arqueol¨®gica de Teotihuacan superan el valor de los predios en donde se realizaban obras y el terreno podr¨ªa ser ¡°objeto de expropiaci¨®n¡±.
Protegida desde 1988 por decreto presidencial, la Zona Arqueol¨®gica de Teotihuacan (ZAT) es una de las m¨¢s extensas de M¨¦xico, aspecto que complica su resguardo. Eso explica que un grupo de operarios construyera una barda alrededor del predio e introdujera maquinaria pesada sin demasiados problemas. Las autoridades y arque¨®logos estaban preocupados por la posible construcci¨®n de alg¨²n centro recreativo. No en vano, una de las promesas de campa?a que hizo en su d¨ªa Ren¨¦ Monterrubio fue colocar una gran noria en la zona. El INAH ya hab¨ªa recibido alguna solicitud para su construcci¨®n cuando el pol¨ªtico era alcalde, pero le fue negado el permiso por ir en contra de los lineamientos de la Unesco al declarar la zona patrimonio mundial.
El juez de distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal, libr¨® orden de aprehensi¨®n en contra de Ren¨¦ Monterrubio misma que fue cumplimentada por los agentes de la Polic¨ªa Federal Ministerial, en Teotihuac¨¢n, quedando a disposici¨®n del Centro de Justicia Penal Federal, en Nezahualc¨®yotl, Estado de M¨¦xico. En la audiencia de imputaci¨®n, la jueza impuso a Ren¨¦ Monterrubio la presentaci¨®n peri¨®dica ante la Unidad de Medidas cautelares; tiene prohibido salir del pa¨ªs y est¨¢ obligado a presentar un informe en el que se?ale el domicilio donde va a residir y una garant¨ªa econ¨®mica.
Teotihuacan, en riesgo de perder declaratoria de Patrimonio Mundial
Teotihuacan, el complejo arquitect¨®nico m¨¢s visitado de M¨¦xico, corre el riesgo de salir de la prestigiosa lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Las numerosas construcciones ilegales en la zona, la presi¨®n urbana y la oferta tur¨ªstica irregular est¨¢ da?ando el patrimonio y pone en peligro el car¨¢cter e identidad del sitio, advierten arque¨®logos, expertos y la propia Unesco, que ha pedido al Instituto Nacional de Antropolog¨ªa e Historia (INAH) informaci¨®n sobre el estado de la zona arqueol¨®gica, patrimonio de la humanidad desde 1987.
Se trata de una primera llamada de atenci¨®n del organismo especializado de las Naciones Unidas al Gobierno mexicano, luego de la noticia de que, a pocos metros de las ic¨®nicas pir¨¢mides del Sol y la Luna se encontraba una enorme construcci¨®n ilegal de siete hect¨¢reas que ha da?ado no solo los vestigios que se encuentran a flor de tierra de la joya arqueol¨®gica mexicana, tambi¨¦n el paisaje que los teotihuacanos imitaron excepcionalmente en sus basamentos piramidales, una de los criterios por los que esta zona arqueol¨®gica fue nombrada patrimonio de la humanidad.
La obra ha sido asegurada y el responsable ha sido detenido, pero aquella construcci¨®n ilegal, ubicada en la zona de Oztoyahualco, no es la ¨²nica. El 40% del Valle de Teotihuacan cuenta con construcciones, alarman arque¨®logos y expertos consultados por EL PA?S. El INAH ha interpuesto una docena de denuncias por obras irregulares, no todas del tama?o de las parcelas 23 y 19, donde se presum¨ªa la edificaci¨®n de alg¨²n centro recreativo, otras son casas o drenaje que han colocado los pobladores del lugar sin apenas permisos. Este caos, que se explica por la corrupci¨®n, el abandono de las autoridades, el recorte presupuestal a las instituciones culturales y la falta de un plan para el desarrollo econ¨®mico y social de la zona, no es el ¨²nico que ha sufrido el lugar, en 2004 Walmart construy¨® una tienda que opera hasta la fecha, a pesar de los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n alrededor del caso.
Con la pandemia del coronavirus se aceleraron los procesos de deterioro social y presi¨®n urbana en el Valle de Teotihuacan, afirma el director del complejo hist¨®rico a este diario, Rogelio Rivero: ¡°Lo que ten¨ªamos pensado que iba a ocurrir en cinco a?os, pas¨® en seis meses, con el cierre de la zona arqueol¨®gica y el freno a la actividad econ¨®mica¡±. La zona arqueol¨®gica m¨¢s visitada en M¨¦xico es Teotihuac¨¢n. De acuerdo con las estad¨ªsticas de Datatur, la ciudad prehisp¨¢nica de Teotihuac¨¢n recibi¨® 3.145.384 visitantes en 2019, de los cuales 2.534.224 eran turistas nacionales y 611.160 extranjeros. Pero en 2020, debido a la pandemia, el porcentaje de visitas cay¨® m¨¢s del 80%, pues fue visitado por 574.484 personas, y en lo que va del 2021 se ha registrado la visita de apenas 93.372, de los cuales 66.869 eran turistas nacionales y 26.503 extranjeros. El primer sitio del pa¨ªs declarado patrimonio mundial sufre una debacle econ¨®mica desde hace meses. ¡°As¨ª como est¨¢ la sociedad alrededor de Teotihuacan, as¨ª como estamos al d¨ªa de hoy, Teotihuacan no tendr¨ªa viabilidad en los pr¨®ximos 10 o 20 a?os. Si no entendemos qu¨¦ hacer para componer el desorden que hay, no tenemos futuro¡±, advierte el arque¨®logo.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
