El regreso de Octavio Paz y ¡®Mariy¨®¡¯ al antiguo Colegio San Ildefonso
La cenizas del poeta y de su ¨²ltima esposa son depositados en un memorial dise?ado por el artista pl¨¢stico Vicente Rojo

El poeta Octavio Paz no quer¨ªa ser enterrado con h¨¦roes nacionales en la Rotonda de las Personas Ilustres del Pante¨®n de Dolores, en Ciudad de M¨¦xico. Tras su muerte, en 1998, y la de Marie Jos¨¦ Tramini, su ¨²ltima esposa, en 2018, amigos del intelectual convencieron al Gobierno de su voluntad. El mejor argumento fue el poema Nocturno de San Ildefonso, sobre los a?os que pas¨® el escritor como estudiante en ese edificio levantado por los jesuitas: ¡°El muchacho que camina por este poema, / entre San Ildefonso y el Z¨®calo, / es el hombre que lo escribe: / esta p¨¢gina / tambi¨¦n es una caminata nocturna¡±. Las cenizas del poeta y las de Tramini finalmente han sido depositadas en el antiguo Colegio San Ildefonso este jueves, en un memorial dise?ado por el artista Vicente Rojo.
Las dos urnas de madera ideadas por Rojo, una m¨¢s peque?a y vertical, y otra m¨¢s ancha y horizontal, han sido guardadas detr¨¢s de una estela de madera en un espacio acondicionado como sala de lectura y consulta. La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, la escritora Elena Poniatowska y la poeta B¨¢rbara Jacobs, viuda del artista pl¨¢stico, han cerrado la puerta que protege las cenizas antes del mediod¨ªa, en una ceremonia privada que se ha transmitido por YouTube. De la estela de madera, brota una espiral de 32 c¨ªrculos, que gira, como si surgiera del interior, y avanza hacia quien la mira. El proyecto de Rojo para el memorial se completa con una fuente de tres metros de di¨¢metro hecha de granito y acero inoxidable que se proyecta hacia el cielo en un patio interno.

Paz ingres¨® en la Escuela Nacional Preparatoria cuando ten¨ªa 16 a?os, en 1930. La sede de la instituci¨®n estaba en el edificio de San Ildefonso, en el Centro Hist¨®rico de la capital. En 1976, el autor le dedic¨® aquel poema: ¡°Aqu¨ª encarnan / los espectros amigos / las ideas se disipan. / El bien, quisimos el bien: / enderezar al mundo. / No nos falt¨® entereza: / nos falt¨® humildad¡±. El tiempo que pas¨® en esa construcci¨®n de estilo colonial hasta 1933 marc¨® su vida, seg¨²n cont¨® el poeta. Hab¨ªa asistido a sus aulas, caminado sus corredores y visto, en sus paredes, los murales. Cont¨® Paz: ¡°Mi relaci¨®n con el arte moderno de M¨¦xico fue ¨ªntima y diaria. Todos los d¨ªas mientras estudi¨¦ en San Ildefonso ve¨ªa los murales de [Jos¨¦ Clemente] Orozco, al principio con extra?eza e incredulidad, despu¨¦s con m¨¢s y m¨¢s comprensi¨®n y entusiasmo¡±.
Eduardo V¨¢zquez Mart¨ªn, coordinador del Antiguo Colegio de San Ildefonso, ha se?alado este jueves que ¡°el inter¨¦s de Paz en el muralismo se convirti¨® en pasi¨®n cr¨ªtica ante la aparici¨®n de los artistas de la generaci¨®n de Vicente Rojo¡±. ¡°Los artistas de la ruptura dan vuelta a la p¨¢gina de las dos supersticiones que, seg¨²n Paz, hab¨ªan aprisionado al arte tras la institucionalizaci¨®n de la revoluci¨®n: la ideolog¨ªa y el nacionalismo¡±, ha continuado. Para V¨¢zquez Mart¨ªn, el ingreso de las cenizas del Paz y Tramini, un siglo despu¨¦s de la irrupci¨®n del muralismo y a 70 a?os de la aparici¨®n de la ruptura, ¡°es un hecho de profundas resonancias po¨¦ticas y pl¨¢sticas, pero tambi¨¦n hist¨®ricas¡±.
Rojo recibi¨® la invitaci¨®n para dise?ar el memorial ¡°con entusiasmo¡±, ha asegurado este jueves B¨¢rbara Jacobs, viuda del artista. El memorial se termin¨® tras su muerte en 2021 ¨Cllevaba el 80% completado¨C. ¡°?l estuvo muy contento con esta obra¡±, ha insistido Jacobs. La poeta ha recordado la colaboraci¨®n de los amigos, Paz y Rojo, en el libro de poemas Discos visuales (Editorial ERA, 1968): ¡°Octavio Paz le pidi¨® a Vicente que hiciera, bueno, las locuritas que ¨¦l hac¨ªa en pintura con poemas de ¨¦l y sali¨® un libro precioso. Ese antecedente es una prueba de que los dos se admiraban mutuamente, se quer¨ªan¡±. Ese a?o, tambi¨¦n colaboraron en Marcel Duchamp, un libro de textos del artista franc¨¦s seleccionados por Paz.

La obra contempor¨¢nea encargada a Rojo deb¨ªa integrarse a un recinto patrimonial que adem¨¢s de haber sido escuela y cuna del movimiento mural fue el principal centro de formaci¨®n de muchos de los protagonistas de la cultura del siglo XX en M¨¦xico y escenario clave de la revuelta de estudiantes de 1968. Cuando el 2 de octubre de ese a?o una protesta estudiantil pac¨ªfica es callada a tiros, Paz, trabajaba para los servicios exteriores mexicanos en la India, renuncia como embajador en ese pa¨ªs por la represi¨®n del Gobierno de Gustavo D¨ªaz Ordaz (PRI) contra el movimiento estudiantil. Por ese entonces, Paz ya hab¨ªa conocido a Marie Jos¨¦ Tramini, Mariy¨®.
La pareja se conoci¨® en la d¨¦cada de los sesenta. Ella estaba casada con un diplom¨¢tico franc¨¦s cuando se cruzaron en una calle de Nueva Delhi en ¡°un atardecer magn¨¦tico¡±. Tramini ¡°era muy joven para divorciarse¡± y dej¨® la India sin despedirse de Paz. Meses despu¨¦s, volvieron a cruzarse en Par¨ªs. Cuando se casaron, una manada de tigres de Bengala rug¨ªa con fuerza, cont¨® Tramini en este art¨ªculo. La pareja se instal¨® en M¨¦xico a finales de la d¨¦cada; el autor de El laberinto de la soledad gan¨® el premio Cervantes (1981) y despu¨¦s el Nobel de Literatura (1990). Cuando ¨¦l muri¨®, Tramini se convirti¨® en heredera universal de su archivo y albacea de los bienes. La jefa de Gobierno de Ciudad de M¨¦xico, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este jueves en el acto que la ciudad crear¨¢ ahora un fideicomiso para preservar los bienes del poeta.
¡°La pareja vuelve a estar unida, si no bajo un ¨¢rbol frondoso de nim y entre tigres de Bengala s¨ª rodeada de naranjos en un memorial cari?osamente dise?ado por su amigo Vicente Rojo¡±, ha dicho la secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro, en la ceremonia. La inauguraci¨®n continuar¨¢ con una serie de actividades, como mesas de conversaci¨®n, presentaciones editoriales, conciertos, exposiciones o lecturas de poes¨ªa, organizadas por el Colegio de San Ildefonso. La sala que guarda ahora los restos de la pareja estar¨¢ abierto al p¨²blico. ¡°El amor que los uni¨® por m¨¢s de tres d¨¦cadas hoy culmina en un hermoso memorial donde comenzar¨¢ otra historia¡±, ha agregado.

El acto, que ha coincidido el 108 aniversario del nacimiento de Paz, ha terminado con la lectura del poema y con los asistentes entonando Las ma?anitas. ¡°A los autores lo que m¨¢s les gust¨®, les gusta y gustar¨¢ es que los lean¡±, ha dicho la historiadora Beatriz Guti¨¦rrez M¨¹ller, esposa del presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, antes de comenzar a leer a Paz: ¡°Llamar al pan el pan y que aparezca / sobre el mantel el pan de cada d¨ªa¡±. Despu¨¦s, ha terminado La vida sencilla: ¡°Y que a la hora de mi muerte logre / morir como los hombres y me alcance / el perd¨®n y la vida perdurable / del polvo, de los frutos y del polvo¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.