Fallece Rosario Ibarra de Piedra, precursora de la defensa de los derechos humanos en M¨¦xico
La activista y excandidata presidencial fund¨® el Comit¨¦ ?Eureka!, una de las primeras organizaciones de familiares de desaparecidos


La historia de Rosario Ibarra de Piedra es la instant¨¢nea de una lucha inagotable que empez¨® hace casi cinco d¨¦cadas y que hoy contin¨²a vigente en M¨¦xico. La activista, exlegisladora y dos veces candidata presidencial ha fallecido este s¨¢bado a los 95 a?os, ha anunciado la Comisi¨®n Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que encabeza su hija, Rosario Piedra. Detr¨¢s de su compromiso hay una fecha, el 18 abril de 1975, cuando su hijo Jes¨²s fue detenido en Monterrey por la polic¨ªa judicial y agentes de la Direcci¨®n Federal de Seguridad (DFS). Ese d¨ªa desapareci¨®. Rosario Ibarra empez¨® entonces su b¨²squeda, que se convirti¨® despu¨¦s en una persecuci¨®n incansable de la verdad, y fund¨® el Comit¨¦ ?Eureka!, una de las primeras organizaciones de familiares de desaparecidos en el pa¨ªs.
Cuando en octubre de 2019 fue reconocida con la medalla Belisario Dom¨ªnguez, que concede el Senado mexicano, rechaz¨® el galard¨®n. La prioridad segu¨ªa siendo la verdad: conocer los avances en las investigaciones sobre la localizaci¨®n de su hijo, estudiante de Medicina de 21 a?os acusado de pertenecer a la organizaci¨®n guerrillera Liga 23 de Septiembre: una de las v¨ªctimas m¨¢s emblem¨¢ticas de la guerra sucia de los sesenta y setenta contra los movimientos sociales y pol¨ªticos. Ibarra no acudi¨® a la ceremonia en la C¨¢mara alta, pero su hija dirigi¨® un mensaje al presidente, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, que resum¨ªa su posici¨®n. ¡°No quiero que mi lucha quede inconclusa, es por eso que dejo en tus manos la custodia de tan preciado reconocimiento y te pido que me la devuelvas, junto con la verdad sobre el paradero de nuestros queridos y a?orados hijos. [...] La impunidad absoluta de este aparato represor y de sus creadores ha permitido que hasta nuestros d¨ªas se siga cometiendo la desaparici¨®n forzada y se contin¨²e arrojando lodo y agravio a nuestros familiares desaparecidos¡±.
La CNDH lamenta el sensible fallecimiento de la luchadora social, Rosario Ibarra de Piedra, madre de nuestra presidenta, de Claudia, Carlos y Jes¨²s esta ma?ana en la ciudad de Monterrey, Nuevo Le¨®n. pic.twitter.com/Vi1OGKwwXP
— CNDH en M¨¦xico (@CNDH) April 16, 2022
El mandatario ha lamentado su fallecimiento y ha elogiado su labor a trav¨¦s de las redes sociales. ¡°Mala noticia: muri¨® do?a Rosario Ibarra de Piedra, quien nos recordar¨¢ siempre el m¨¢s profundo amor a los hijos y la solidaridad con quienes sufren por la desaparici¨®n de sus seres queridos. Ese era su verdadero partido aun cuando admiraba a Giordano Bruno¡±, ha escrito. ¡°A nosotros nos apoy¨® en todo momento y nunca olvidar¨¦ que mi madre vot¨® por ella para presidenta de la Rep¨²blica. Abrazo a sus hijos y a sus much¨ªsimos seguidores y amigos¡±, ha continuado.
Ibarra perteneci¨® al Partido del Trabajo, una de las fuerzas que sostiene al actual Gobierno de L¨®pez Obrador, y en sus filas fue elegida senadora entre 2006 y 2012. Antes hab¨ªa sido candidata a la jefatura del Estado por el desparecido Partido Revolucionario de los Trabajadores. En 1982 fue la primera mujer del pa¨ªs en aspirar a la presidencia. En 1988 compiti¨® contra Carlos Salinas de Gortari y, tras la victoria del aspirante del PRI, se sum¨® a la protesta por el supuesto fraude electoral.
Nacida en Saltillo, en el estado norte?o de Coahuila, Ibarra impuls¨® la causa de miles de familias contra la impunidad especialmente durante los sexenios de Gustavo D¨ªaz Ordaz y Luis Echeverr¨ªa, pero fue bajo el mandato de Jos¨¦ L¨®pez Portillo que logr¨® la aprobaci¨®n de la Ley de Amnist¨ªa. La medida desemboc¨® en la liberaci¨®n de alrededor de 1.500 presos pol¨ªticos, permiti¨® el regreso a M¨¦xico de decenas de exiliados y suspendi¨® unas 2.000 ¨®rdenes de captura, seg¨²n los datos de la Comisi¨®n Nacional de los Derechos Humanos. La organizaci¨®n, con funciones de ombudsman o defensor de pueblo, la recuerda en su esquela como ¡°pionera en la defensa por los derechos humanos, la paz y la democracia en M¨¦xico¡±.
El Comit¨¦ ?Eureka! ha ayudado a localizar con vida a cerca de 150 personas desaparecidas. Por sus actividades, Ibarra ha sido candidata al Premio Nobel de la Paz en cuatro ocasiones. Y hoy los homenajes a una tit¨¢n de los avances democr¨¢ticos en el pa¨ªs van m¨¢s all¨¢ de las posturas partidistas. Adem¨¢s de L¨®pez Obrador y varios dirigentes de la llamada Cuarta Transformaci¨®n, su proyecto, como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Olga S¨¢nchez Cordero o Ricardo Monreal, tambi¨¦n l¨ªderes de otras organizaciones han reconocido su trabajo. Cuauht¨¦moc C¨¢rdenas, fundador del PRD, la ha calificado de ¡°mujer ejemplar¡±. ¡°Descanse en paz, do?a Rosario Ibarra de Piedra, env¨ªo mi m¨¢s sentido p¨¦same a su familia¡±, ha manifestado Alejandro Moreno, presidente del PRI. Tambi¨¦n el PAN se ha unido a las condolencias, lamentando ¡°una gran p¨¦rdida para M¨¦xico¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
