El grupo de expertos del ¡®caso Ayotzinapa¡¯ marca distancias con el informe presidencial
En un comunicado, el GIEI se?ala que no ha podido examinar llamadas, mensajes y peritajes sobre los que la comisi¨®n basa sus conclusiones sobre el asesinato de los 43


A cuatro d¨ªas de la presentaci¨®n del informe presidencial sobre el caso Ayotzinapa, el GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) ha divulgado un comunicado marcando distancias con algunas partes del documento. Presentado el jueves pasado, el informe se?ala que el ataque contra los estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, en septiembre de 2014, que acab¨® con la desaparici¨®n de 43 j¨®venes y varios muertos, fue un crimen de Estado. El grupo de expertos que la CIDH comision¨® a M¨¦xico para ayudar en las pesquisas no discute la conclusi¨®n del documento, pero se?ala que no ha podido examinar llamadas, mensajes y peritajes, sobre los que la comisi¨®n basa sus resultados.
En el comunicado, el GIEI dice: ¡°No conocimos, ni hemos accedido directamente y examinado el material del cual surgieron las capturas de pantalla que aparecen a partir de la p¨¢gina 38 del informe. Tampoco hemos accedido a los peritajes que se practicaron sobre los mismos¡±. Desde la p¨¢gina mencionada, el documento de la comisi¨®n plantea la narraci¨®n de lo sucedido durante el ataque en Iguala, la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre, las horas posteriores y el intento final de ocultar lo ocurrido.
El texto indica por ejemplo qu¨¦ corporaciones de polic¨ªa participaron en la embestida contra los muchachos junto a Guerreros Unidos o las rutas de desaparici¨®n de los estudiantes. Tambi¨¦n a donde los conducen polic¨ªas y criminales, asumiendo su asesinato posterior y la dispersi¨®n de los cad¨¢veres en diferentes puntos de la zona. Toda esta narraci¨®n se sostiene en una buena cantidad de llamadas y mensajes interceptados. Son los que dice el GIEI que no ha podido ver en su soporte original. El grupo tampoco ha analizado los peritajes que asegurar¨ªan el origen y verosimilitud de las comunicaciones.
El GIEI a?ade: ¡°Hemos pedido que se entreguen cuanto antes a la Fiscal¨ªa, tanto los mensajes como los dispositivos de donde fueron extra¨ªdos. Todo ello es clave para se?alar las caracter¨ªsticas, fiabilidad y calidad de la informaci¨®n se?alada¡±. Hasta ahora, la unidad de la Fiscal¨ªa que investiga el caso Ayotzinapa no ha dado informe alguno donde explique a detalle las rutas de desaparici¨®n de los normalistas y su destino posterior. Maneja una teor¨ªa, que EL PA?S adelant¨® hace poco m¨¢s de un mes, en la que plantea que los perpetradores agruparon a los estudiantes en tres grandes grupos, antes de desaparecerlos, sin dar demasiados detalles.
El GIEI afea adem¨¢s a la comisi¨®n, creada durante los primeros d¨ªas de mandato del presidente, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, el manejo de los tiempos de la presentaci¨®n del informe. Uno de los reclamos de las familias de los 43 durante el sexenio pasado apuntaba precisamente a las formas del Gobierno y la extinta Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica (PGR). Les acusaban de filtrar informaci¨®n, de enga?arles e informar a la prensa antes que a ellos.
En los a?os de L¨®pez Obrador, el cuidado de la comunicaci¨®n ha sido importante para las autoridades, tanto para la unidad de la Fiscal¨ªa que investiga el caso, como para la misma comisi¨®n. En esta ocasi¨®n, sin embargo, la comisi¨®n actu¨® de manera algo impulsiva, convocando a las familias el mismo d¨ªa de la presentaci¨®n del informe. Dada la gravedad de las conclusiones del documento, que da por muertos de manera oficial a los estudiantes, el GIEI considera que la comisi¨®n deb¨ªa haber actuado de otra manera.
¡°Si bien saludamos que existan eventuales nuevas revelaciones en el esfuerzo de la comisi¨®n en la investigaci¨®n del caso, quien ha puesto todo el inter¨¦s y el trabajo en ello, debemos insistir en que toda la informaci¨®n debe ser conocida de manera previa por los padres y madres¡±, ha dicho el grupo de expertos.
Aunque m¨ªnimo, el comunicado del GIEI supone el primer desencuentro p¨²blico entre ambas partes. Nada que ver, en todo caso, con los choques continuos del grupo con el Gobierno de Enrique Pe?a Nieto (2012-2018). El GIEI lleg¨® a M¨¦xico y, junto al Equipo Argentino de Antropolog¨ªa Forense (EAAF), fueron los primeros en se?alar las irregularidades y fallas de la investigaci¨®n original. El GIEI y el EAAF denunciaron por primera vez que la versi¨®n del Gobierno de Pe?a Nieto, la quema de los 43 en un basurero y el despojo de los restos en un r¨ªo cercano, no se sosten¨ªa. El GIEI y el EAAF denunciaron antes que nadie irregularidades en el hallazgo de los restos de Alexander Mora, en ese mismo r¨ªo, en octubre de 2014.
Ahora, parte de la tesis de la Fiscal¨ªa y la comisi¨®n parten de las sospechas del GIEI y el EAAF. Unos y otros se?alan que la enorme hoguera en el basurero no existi¨®, como tampoco lo hizo el despojo de restos en el r¨ªo. Para Fiscal¨ªa y comisi¨®n, ambas situaciones responden al montaje orquestado desde la antigua PGR, para tratar de atajar el descontento social generado por el ataque contra los muchachos.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
