Una reforma descafeinada al r¨¦gimen de vacaciones en M¨¦xico avanza en la C¨¢mara de Diputados
El proyecto aprobado en comisiones establece que seis d¨ªas se tomen de manera continua y que el resto se tenga que ¡°convenir¡± con el patr¨®n


La Comisi¨®n de Trabajo de la C¨¢mara de Diputados ha aprobado este martes por 17 votos a favor, cuatro en contra, y dos abstenciones, un proyecto de reforma de las vacaciones que atempera algunos de los avances votados hace un mes en el Senado. La minuta aprobada plantea que los trabajadores tomen por lo menos seis de los 12 d¨ªas de manera continua y que la forma c¨®mo se disponga del resto sea sujeto a una negociaci¨®n con los patrones. Esta modificaci¨®n a la reforma ha sido objeto de una discusi¨®n intensa, incluso entre Morena y sus aliados. Sin embargo, la mayor¨ªa se ha posicionado a favor y ahora est¨¢ previsto que el pleno discuta la iniciativa este jueves y que luego regrese al Senado para la votaci¨®n final.
Todos han estado de acuerdo con el aumento de los d¨ªas de vacaciones, una de las reformas m¨¢s esperadas de la legislatura. De los seis actuales a 12 es el incremento para aquellos empleados que cumplen un a?o en una empresa. M¨¢s bien, la pol¨¦mica en torno al proyecto aprobado este martes radica en el c¨®mo se otorgar¨¢n los d¨ªas y en la redacci¨®n del art¨ªculo 78 de la Ley Federal del Trabajo. En la propuesta original votada por el Senado, los patrones estaban obligados a garantizar 12 de manera continua. Sin embargo, la presi¨®n de las patronales y de algunos sindicatos que ped¨ªan flexibilidad ha llevado a suavizar esa obligatoriedad.
En el dictamen compartido el lunes, se establec¨ªa que seis d¨ªas se tomar¨ªan de forma consecutiva y los otros se deber¨ªan ¡°pactar¡± con el patr¨®n. Este martes, se ha vuelto a modificar el texto para tratar de calmar los recelos. En lugar de ¡°pactar¡±, el proyecto habla de ¡°convenir¡±. El resultado es el mismo: los empleados deber¨¢n negociar con el patr¨®n en qu¨¦ momento toman los d¨ªas restantes. ¡°Las personas trabajadoras tendr¨¢n la potestad y el derecho de convenir con el patr¨®n la forma y tiempos en el que disfrutar¨¢n los d¨ªas restantes de vacaciones que tengan a su favor, ya sea de forma continua o parcial¡±, reza el texto aprobado.
Tres diputadas de Morena, otra del PRD, y los dos representantes de Movimiento Ciudadano han pedido que se vuelva al proyecto aprobado en el Senado. Los ¨²ltimos cambios, aseguran ellos, colocan al trabajador en una situaci¨®n de vulnerabilidad ante el patr¨®n. ¡°Sabemos que los trabajadores no tienen nivel en el entierro. Jam¨¢s les dejan tomar una decisi¨®n sobre cu¨¢ndo ser¨¢ que van a tomar sus vacaciones¡±, ha dicho la diputada Susana Prieto, abogada laboralista de profesi¨®n. Y, en caso de divergencia, la posibilidad de apelar a las autoridades laborales se antoja complicada, seg¨²n Araceli Ocampo: ¡°No queremos que si el patr¨®n no cumple, los trabajadores tengan que ir a juicio y se tarden, medio a?o, un a?o, y si el juez por fin se las da, seguro ya est¨¢ despedido¡±.
Frente a esta postura, el presidente de la Comisi¨®n, Manuel Baldenebro, ha dicho confiar en la buena fe de los patrones y, de no darse, en la competencia de las autoridades laborales para resolver el conflicto. ¡°Para que un trabajador est¨¦ mejor, tenga un mejor sueldo y tenga mejores vacaciones, tambi¨¦n le tiene que ir bien a la empresa. No estoy protegiendo a las empresas¡±, ha se?alado. ¡°No [quiero] dejar al trabajador con la idea de que la patr¨®n es todopoderoso y que jam¨¢s va a poder convenir. Claro que s¨ª, organ¨ªzate, organiza tu sindicato¡±.
Durante el debate de este martes, eran palpables las ganas de los diputados de sacar la reforma antes de que termine el periodo de sesiones el 15 de diciembre para evitar posponer la votaci¨®n al pr¨®ximo a?o. Aunque las legisladoras cr¨ªticas de Morena han llamado a reflexionar m¨¢s sobre las consecuencias de la reforma, la mayor¨ªa de los integrantes de la comisi¨®n han preferido votarla y dejar para m¨¢s adelante la definici¨®n de los cabos sueltos. ¡°El PRI va a favor con el ¨¢nimo de no retener el avance de los 12 d¨ªas, pero tambi¨¦n deja claro que estar¨¢ en la mejor disposici¨®n (...) para que en el futuro, de enero en adelante, podamos crear otra reforma que regule la que ahorita est¨¢ pasando¡±, ha se?alado un diputado del partido tricolor.
Desde que la reforma se aprob¨® en el Senado, las asociaciones patronales han alertado del impacto que afirman puede tener la iniciativa sobre las peque?as y medianas empresas, sin capacidad para cubrir los huecos que dejar¨ªan los empleados durante las m¨¢s de dos semanas seguidas de descanso. Seg¨²n sus c¨¢lculos, la reforma subir¨ªa los costos laborales un 4%. Las advertencias han calado en una mayor¨ªa de los diputados, aunque estos no han recogido todas las demandas del sector privado, como la aplicaci¨®n escalonada de la ampliaci¨®n de los d¨ªas de vacaciones.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
