La C¨¢mara de Diputados aprueba duplicar las vacaciones en M¨¦xico
La reforma, pendiente de una votaci¨®n final en el Senado, establece que al menos 12 d¨ªas sean continuos pero da la opci¨®n al trabajador de dividirlos


M¨¦xico, uno de los pa¨ªses con menos vacaciones de Am¨¦rica Latina, duplicar¨¢ los d¨ªas de descanso a partir del 1 de enero. Entre vivas al trabajador y a la justicia laboral, la C¨¢mara de Diputados ha votado por unanimidad aumentarlos de seis a un m¨ªnimo de 12. Despu¨¦s de una intensa discusi¨®n que en d¨ªas pasados lleg¨® a dividir a los legisladores de Morena, se ha acordado que por lo menos 12 sean continuos, excepto si el trabajador los prefiere dividir. Aunque la reforma tiene que regresar al Senado para su votaci¨®n final, los partidos pol¨ªticos se han comprometido a hacerlo la pr¨®xima semana para que entre en vigor al iniciar 2023.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo es una de las m¨¢s esperadas de la legislatura, despu¨¦s de medio siglo sin cambios al r¨¦gimen de vacaciones. El aumento a los d¨ªas de descanso ha sido posible gracias a una iniciativa que present¨® en febrero Movimiento Ciudadano y que r¨¢pidamente consigui¨® el apoyo de todo el espectro pol¨ªtico. La reforma aprobada modifica el art¨ªculo 76 de la ley y propone que los trabajadores con m¨¢s de un a?o en una empresa gocen de 12 d¨ªas, el doble de los actuales. A partir de entonces, aumentar¨¢n en dos d¨ªas por cada a?o trabajado hasta llegar a 20. Luego del quinto a?o en la empresa, se dar¨¢n dos d¨ªas m¨¢s por cada lustro de servicios.
Adem¨¢s, hay una novedad respecto a la propuesta original aprobada por el Senado hace un mes. Por lo menos 12 d¨ªas ser¨¢n continuos, pero los diputados han dado la posibilidad al empleado de fraccionar ese periodo si lo prefiere. ¡°Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora, podr¨¢ ser distribuido en la forma y tiempo que as¨ª lo requiera¡±, reza el art¨ªculo 78 modificado. ¡°?Las vacaciones no son un privilegio, son un derecho humano!¡±, ha declarado Manuel Baldenebro, presidente de la Comisi¨®n de Trabajo y responsable de presentar el dictamen, entre gritos de alegr¨ªa de otros diputados.
Este ¨²ltimo punto ha sido objeto de un acalorado debate en las ¨²ltimas semanas en la C¨¢mara de Diputados, donde las preocupaciones de los empresarios sobre el impacto de los 12 d¨ªas continuos convencieron a algunos legisladores. En un primer momento, la Comisi¨®n de Trabajo retoc¨® la propuesta del Senado para eliminar la obligaci¨®n de que por lo menos 12 d¨ªas se tomaran de forma consecutiva. La modificaci¨®n planteaba que seis fueran continuos y que la forma en que se tomara el resto fuera sujeto a una negociaci¨®n entre patr¨®n y empleados.
Ese a?adido inesperado dividi¨® a Morena. El sector m¨¢s moderado, liderado por Manuel Baldenebro, defendi¨® que la modificaci¨®n beneficiaba a las peque?as empresas sin personal suficiente para cubrir los huecos. El ala m¨¢s a la izquierda, encabezada por la diputada y abogada laboralista Susana Prieto, denunci¨® que el cambio abr¨ªa las puertas a los abusos por parte del patr¨®n y a conflictos que el empleado ten¨ªa todos los visos de perder.
Al final, presionados por un Senado opuesto a la eliminaci¨®n de los 12 d¨ªas continuos, ambas partes han llegado a un acuerdo horas antes de la votaci¨®n en la C¨¢mara. ¡°Surgieron efectivamente muchas dudas y no solamente entre legisladores de la C¨¢mara de Diputados y de Senadores, sino que las dudas surgen fundamentalmente de la clase trabajadora¡±, ha dicho Prieto este jueves durante una conferencia de prensa. ¡°El derecho laboral es un derecho que tiene que cuidar al trabajador porque no se enfrenta a un igual cuando se enfrenta a un patr¨®n¡±.
Tras su paso por la C¨¢mara de Diputados, la iniciativa volver¨¢ ahora al Senado. Los partidos pol¨ªticos quieren que la reforma sea votada y aprobada antes del 15 de diciembre, cuando termina el periodo de sesiones, para que entre en vigor a partir del 1 de enero. La senadora de Movimiento Ciudadano Patricia Mercado, una de las impulsoras de la reforma, ha dicho que se comprometen a votarla en el Senado la pr¨®xima semana y mandarla al Ejecutivo para su promulgaci¨®n. ¡°Sabemos que la publicaci¨®n ser¨¢ antes del 30 de diciembre, de tal manera que este gran derecho inicie el 1 de enero del pr¨®ximo a?o¡±, ha asegurado este jueves en conferencia de prensa.
Los d¨ªas de vacaciones en M¨¦xico no han cambiado desde la promulgaci¨®n de la Ley Federal del Trabajo en 1970. Hasta ahora, los empleados mexicanos ten¨ªan menos vacaciones que los de cualquier pa¨ªs de su entorno. Eran seis d¨ªas de descanso en el primer a?o, frente a la recomendaci¨®n de 18 d¨ªas de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT). Esto convert¨ªa a M¨¦xico en uno de los pa¨ªses donde m¨¢s se trabaja de la OCDE: 2.128 horas al a?o por empleado, frente al promedio de 1.716 de este grupo de pa¨ªses.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
