¡®La ca¨ªda¡¯, un filme para alcanzar la redenci¨®n en las sociedades del silencio
La pel¨ªcula, protagonizada y producida por Karla Souza, se inspira en casos reales y pone la mirada sobre el ejercicio de la violencia emocional, psicol¨®gica y sexual en el clavadismo mexicano


La actriz mexicana Karla Souza denunci¨®, hace un poco m¨¢s de cuatro a?os, que fue v¨ªctima de violaci¨®n. Cuenta que ese momento, en el que alz¨® la voz, se convirti¨® en much¨ªsimos a?os de un dolor muy profundo, de depresi¨®n, revictimizaci¨®n y violencia emocional por parte de los medios, familiares y compa?eros de trabajo. ¡°La ¨²nica forma de sobrevivir a todo eso fue canalizarlo a trav¨¦s de mis armas m¨¢s fuertes, el arte y el cine¡±, cuenta a EL PA?S a trav¨¦s de una llamada telef¨®nica.
A?os antes a su denuncia, se encontr¨® en el camino una d¨¦cada atr¨¢s, en 2012, con un trabajo period¨ªstico en el que muchas clavadistas, entre ellas Azul Almaz¨¢n, denunciaron el abuso sexual, psicol¨®gico, emocional y f¨ªsico que les toc¨® vivir a manos de su entrenador. Su experiencia propia y la de estas deportistas concatenaron en una sola voz para contar una historia ¡°de una manera visceral y no tanto racional¡±, explica. As¨ª surgi¨® La ca¨ªda, pel¨ªcula protagonizada y producida por Karla Souza ¡ªdisponible en Prime Video¡ª, que se inspira en casos reales y pone la mirada sobre el abuso psicol¨®gico, sexual y emocional en el deporte ol¨ªmpico del clavadismo en M¨¦xico.
El cine fue una herramienta para Souza que le permiti¨® llevar a la gente todo lo que conlleva identificar y dejar de normalizar el abuso. Afirma que fue un trabajo muy personal y duro volver a un momento donde la lastimaron much¨ªsimo. ¡°Especialistas en violencia de g¨¦nero me ayudaron a organizar, entender y a concientizar lo que yo hab¨ªa vivido. Entender que los ataques que recib¨ª eran parte de una sociedad machista e ignorante y que no los tomara personal¡±, explica la actriz.
La Ca¨ªda es una historia de matices, sobre las complejidades de las relaciones, en la que Mariel (Souza) es una veterana clavadista de ¨¦lite quien tiene una ¨²ltima oportunidad en los Juegos Ol¨ªmpicos. Sin embargo, cuando una terrible verdad sale a la luz respecto a Nadia (D¨¨ja Ebergenyi), compa?era de equipo de 14 a?os y una joven promesa del clavadismo, enfrenta su pregunta personal m¨¢s grande: ?Ganar es realmente su verdadero sue?o?
As¨ª como las peripecias de la protagonista, la producci¨®n tuvo que sortear sus propias curvas, desde la dificultad para conseguir presupuesto y lo delicado del tema, ya que, seg¨²n cuenta Souza, la persona a la que hace alusi¨®n las denuncias contin¨²a trabajando respaldada por gente de mucho poder en M¨¦xico. ¡°Una de las cosas m¨¢s dif¨ªciles fue que un estudio o productora se quiera asociar conmigo para hablar de este tema. Muchos estudios me dijeron que quer¨ªan hacer otro tipo de proyectos, como comedias rom¨¢nticas. Yo no me iba a mover hasta hacer mi historia. Poco a poco se fueron sumando m¨¢s guerreros a esta pel¨ªcula, hasta que Amazon se interes¨® por el proyecto¡±, rememora Souza.
La actriz batall¨® con el guion. Ya llevaba ocho versiones del mismo, pero no lograba plasmar lo que buscaba contar, hasta que lleg¨® la directora y guionista Luc¨ªa Puenzo que, junto con Mar¨ªa Ren¨¦e Prudencio y Tatiana Mere?uk, trabajaron dos versiones adicionales del texto hasta que lograron lo que la pel¨ªcula quer¨ªa contar. ¡°No ten¨ªa prisa de hacer este proyecto, lo que quer¨ªa es que se hiciera bien¡±, explica Souza.

Puenzo, en una llamada con este diario, cuenta que tuvo la oportunidad de conocer a Azul en persona y pasar mucho tiempo con ella, escucharla y escuchar las historias de otras clavadistas, de psic¨®logas especialistas en abuso sexual. Explica que comprendi¨® que lo que ten¨ªa en las manos era una historia de ¡°una ferocidad tremenda¡±.
¡°Sin duda me tom¨® de las manos la historia. Estos recuerdos que casi no le hab¨ªan contado a nadie con este entrenador, que de alguna manera era el mundo entero de estas j¨®venes clavadistas, algunas de 13, 14 o 15 a?os. Con todas este hombre hab¨ªa sido el centro de sus vidas, hab¨ªa ocupado el lugar de entrenador, de padre, de amigo, de confidente y este toma aquello desde su vulnerabilidad¡±, afirma Puenzo.
Tanto para Puenzo como para Souza era muy importante que la pel¨ªcula no cayera en la revictimizaci¨®n. Ambas ten¨ªan claro cu¨¢l era el camino que quer¨ªan trazar sobre lo complejo que es denunciar a una persona con la que se ha creado cierto v¨ªnculo y lazos. Souza ve que es importante empatizar con la situaci¨®n de las v¨ªctimas y poderlas ayudar en medio de la complejidad y la complicidad que generan las sociedades del silencio alrededor de estas problem¨¢ticas.

En ese sentido, la pel¨ªcula aborda los temas desde el suspenso, sin morbo, como la sombra de un monstruo que es omnipresente, que acecha a las protagonistas en cada esquina del complejo acu¨¢tico, en sus mentes. Y se agarra de la mano de aspectos t¨¦cnicos, como la paleta de colores, la banda sonora, los sonidos e im¨¢genes vinculadas al agua, al clavadismo, que las atormenta y que lleva al espectador de la mano hacia lo kinest¨¦sico, a un viaje visceral que golpea en los distintos sentidos.
¡°A m¨ª me gustan las pel¨ªculas que hacen que el espectador camine de la mano de su protagonista y est¨¦n en esa monta?a rusa emocional. Ten¨ªamos claro que m¨¢s all¨¢ de lo tem¨¢tico, que es tan pregnante y tan fuerte en esta historia, lo que nos importaba era que el espectador entendiera la ferocidad y lo complejo de estas estructuras de abuso, que muchas veces tienden a simplificarse y por eso a veces se caen en personajes estereotipados¡±, explica la tambi¨¦n directora de otras obras como La jaur¨ªa (2020) y XXY (2007), ganadora el Grand Prix de la Semana de la Cr¨ªtica en el Festival de Cine de Cannes.
La pel¨ªcula tambi¨¦n plantea una cuesti¨®n que, al menos, a?os despu¨¦s de la irrupci¨®n del movimiento #MeToo ha permitido que sea puesto sobre la mesa, visibilizado y denunciado, lo que es la b¨²squeda y promesa del ¨¦xito a costa del silencio, una premisa que no ha sido exclusiva solo del ¨¢mbito del deporte de ¨¦lite, sino tambi¨¦n de distintos rubros. ¡°Para que una situaci¨®n as¨ª pueda ocurrir, la complicidad es enorme. Es muy f¨¢cil pensar que uno puede nada m¨¢s denunciar, sin tomar en cuenta aspectos como la fortaleza y seguridad que una mujer necesita, de sentirse a salvo, que no podr¨ªa perder su vida por alzar la voz o quedar desahuciada. No es sencillo¡±, afirma Souza.
Puenzo, sobre el mismo punto, finaliza con lo siguiente: ¡°Que la pel¨ªcula cuente esto desde el clavadismo es casi anecd¨®tico. Lo que est¨¢ contando es como un hombre est¨¢ enquistado en el coraz¨®n emocional de una familia y desde ese lugar hace lo que quiere con una ni?a y eso en nuestras sociedades se reproduce en absolutamente todos los ¨¢mbitos. Esta historia est¨¢ m¨¢s all¨¢ del deporte¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
