La batalla por el 5G en M¨¦xico solo ayuda a los que m¨¢s tienen
Solo 12,5% de la poblaci¨®n tiene acceso a esta conectividad debido al costo de los equipos a trav¨¦s de las redes de AT&T y Telcel


En M¨¦xico el dinero es determinante incluso para tener acceso a la mejor conexi¨®n a internet. Hasta inicios de 2023, unos 16,4 millones de dispositivos tuvieron acceso a la conexi¨®n de quinta generaci¨®n, mejor conocida como red 5G en el pa¨ªs, de acuerdo a estimaciones de la consultora especializada en telecomunicaciones The Competitive Intelligence Unit (CIU). Del total de las l¨ªneas m¨®viles que se registraron en M¨¦xico (139 millones en el primer trimestre del a?o), solo 12.5% de los dispositivos tienen acceso a las redes de quinta generaci¨®n, principalmente debido al costo de los dispositivos.
En t¨¦rminos pr¨¢cticos, la Uni¨®n Internacional de Telecomunicaciones (UIT) define a las redes de quinta generaci¨®n como m¨¢s estables y ¡°capaces de transportar grandes vol¨²menes de datos con mayor rapidez y con mayor fiabilidad para los dispositivos¡±, indica el organismo. Sin importar la red, en M¨¦xico se usa el tel¨¦fono celular para conectarse, con 96,1% de las preferencias de conexi¨®n, de acuerdo a cifras del Inegi dadas a conocer con motivo del D¨ªa del internet, este 17 de mayo.
Dentro de la amplia gama disponible para conectarse a internet en M¨¦xico, los equipos disponibles en el pa¨ªs para captar 5G son los m¨¢s costosos, con un precio m¨ªnimo en el mercado de 5.500 pesos y algunos llegan a costar poco m¨¢s de 45.000 pesos, dependiendo del modelo (entre 300 y m¨¢s de 5.500 d¨®lares, aproximadamente).
Telcel y AT&T, dos de los mayores operadores de telefon¨ªa m¨®vil a nivel nacional, anunciaron el a?o pasado sus proyectos para conectar a las principales ciudades a las redes de 5G, y apenas este a?o se dieron a conocer los esquemas de prepago para poder acceder a esta velocidad. Sin embargo, la prevalencia entre los usuarios a¨²n es muy limitada.
Seg¨²n el Mobile Experience Report de OpenSignal hecho en el pa¨ªs en abril de 2023, Telcel ha calificado con 3,7 puntos en una escala de 0 al 10, mientras que AT&T objetivo 2,2 puntos en cuanto al alcance de sus redes en el pa¨ªs. Del total del tiempo que los usuarios se conectan a redes m¨®viles, 8,6% se hace en redes 5G del Telcel y 5,3% en las redes de la estadounidense AT&T.

Sin duda, tener un smartphone con caracter¨ªsticas tecnol¨®gicas de ¨²ltima es cada vez m¨¢s importante para los mexicanos. Seg¨²n el an¨¢lisis de CIU, los usuarios gastan cada vez m¨¢s en sus tel¨¦fonos m¨®viles, por ser el principal medio que usan para conectarse a internet. Mientras que en 2018 se destinaba un promedio de 3.429 pesos, a finales de 2022 el gasto increment¨® a 4.501 pesos por cada uno de los dispositivos.
Adicionalmente, se observa una correlaci¨®n entre el incremento en el gasto promedio y el aumento en la frecuencia de reemplazo de los smartphones. ¡°La necesidad de contar con mejores equipos ha derivado en una extensi¨®n del periodo de su adquisici¨®n o renovaci¨®n, que asciende a 25,7 meses en promedio al finalizar 2022¡å, dice el an¨¢lisis.
El (a¨²n) incierto futuro del 5G en el pa¨ªs
En agosto de 2023, el Instituto Federal de Telecomunicaciones en M¨¦xico emitir¨¢ la licitaci¨®n de espectro radioel¨¦ctrico en bandas fundamentales para el desarrollo de redes de quinta generaci¨®n en el pa¨ªs. Sin embargo, las principales empresas operadoras en el pa¨ªs no est¨¢n interesadas en participar en esta subasta.
En 2019, Telef¨®nica M¨¦xico dio a conocer que regresar¨ªa el espectro que hab¨ªa sido adquirido en las subastas p¨²blicas, por lo que migr¨® todo su tr¨¢fico de redes a las antenas que opera la estadounidense AT&T en el pa¨ªs. Entre 2019, la operadora espa?ola aument¨® su participaci¨®n en redes de 4G gracias a esta migraci¨®n, pasando de 38 a 230 ciudades en el territorio nacional.
Hoy @TelefonicaMX finaliz¨® con ¨¦xito un hito relevante: la migraci¨®n de su tr¨¢fico a la red de acceso de AT&T. Alianza estrat¨¦gica que fortalece nuestras capacidades competitivas y financieras, mejorando los servicios que @MovistarMX ofrece en el pa¨ªs ?Muchas felicidades! pic.twitter.com/hQOMGMVFAR
— Alfonso G¨®mez (@agomezpalacio) June 30, 2022
Sin embargo, AT&T ha anunciado que no participar¨¢ en la pr¨®xima subasta de espectro organizada por el IFT, debido a los altos costos a los que el ¨®rgano regulador y la Secretar¨ªa de Hacienda pretenden iniciar la puja. M¨®nica Aspe, directora de la empresa estadounidense en M¨¦xico, dio a conocer recientemente que no participar¨¢n en la pr¨®xima licitaci¨®n. ¡°El espectro caro inhibe la cobertura y capacidad de las redes, dificulta conectar a m¨¢s personas y reduce la competitividad de M¨¦xico, justamente en el momento del nearshoring¡±, mencion¨®.
Mientras tanto, Telcel, perteneciente a Am¨¦rica M¨®vil del empresario Carlos Slim, indic¨® en su ¨²ltimo reporte a inversionistas que el lanzamiento de la red 5G ¡°represent¨® el despliegue de infraestructura de datos m¨¢s importante de Am¨¦rica Latina¡±. A lo largo del a?o, la red 5G en M¨¦xico mediante Telcel pas¨® de 18 ciudades en su lanzamiento, a un total de 100 ciudades al cierre de 2022, con lo que llega actualmente al 45% de la poblaci¨®n, seg¨²n cifras de la compa?¨ªa.
Pero al igual que las otras compa?¨ªas, para el principal operador en M¨¦xico la competitividad tambi¨¦n depende de los costos que el Gobierno ponga a su principal materia prima, el espectro radioel¨¦ctrico. ¡°La cantidad de espectro disponible es limitada, lo cual puede afectar la capacidad y el alcance de las redes m¨®viles de la compa?¨ªa¡±, ha dicho la empresa de telefon¨ªa.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
