Canad¨¢ se suma a Estados Unidos en el panel contra M¨¦xico por el ma¨ªz transg¨¦nico
El Gobierno de Trudeau asegura que el decreto mexicano que veta el uso del grano gen¨¦ticamente modificado para consumo humano no tiene sustento cient¨ªfico y vulnera el comercio entre los tres pa¨ªses


La prohibici¨®n del ma¨ªz transg¨¦nico que pretende implementar M¨¦xico ha abierto un nuevo foco de tensi¨®n con Canad¨¢. El Gobierno de Justin Trudeau ha dado a conocer este viernes que se sumar¨¢ al panel de controversias iniciado por Estados Unidos respecto al uso del ma¨ªz gen¨¦ticamente modificado en tortillas y masa. ¡°Canad¨¢ comparte las preocupaciones de Estados Unidos de que M¨¦xico no cumple con las obligaciones cient¨ªficas y de an¨¢lisis de riesgos bajo el cap¨ªtulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de CUSMA (TMEC). Las medidas adoptadas por M¨¦xico no cuentan con respaldo cient¨ªfico y tienen el potencial de perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano¡±, refiere la Administraci¨®n canadiense, por escrito.
La decisi¨®n de Canad¨¢ de unirse al panel de controversias, solicitado por EE UU el pasado 17 de agosto, est¨¢ respaldado por la ministra de Comercio canadiense, Mary NG y el ministro de Agricultura de ese pa¨ªs, Lawrence MacAulay. ¡°Canad¨¢ seguir¨¢ garantizando la estabilidad y la resiliencia de los agricultores canadienses y del sector agr¨ªcola en los a?os venideros¡±. El Gobierno del Canad¨¢ tambi¨¦n apoy¨® a EE UU cuando present¨® una solicitud para iniciar las consultas de ¡°resoluci¨®n¡± sobre la controversia del ma¨ªz transg¨¦nico.
En M¨¦xico, el Gobierno de L¨®pez Obrador ha tratado de vetar el uso del ma¨ªz gen¨¦ticamente modificado desde el 2020. El principal argumento del Ejecutivo es el proteger el ma¨ªz nativo y la salud de la poblaci¨®n frente a los agroqu¨ªmicos. El presidente emiti¨® un decreto final prohibiendo el uso del grano para consumo humano el pasado 13 de febrero, sin embargo, esta decisi¨®n ha despertado tensiones internacionales porque pone en riesgo m¨¢s de 5.000 millones de d¨®lares en exportaciones del grano que llegan anualmente a territorio mexicano desde EE UU.
M¨¦xico es el principal importador de ma¨ªz estadounidense. Cada a?o compra a EE UU m¨¢s de 15 millones de toneladas del grano. En su gran mayor¨ªa, se trata de ma¨ªz amarillo destinado al forraje de animales y para cuyo cultivo se utilizan transg¨¦nicos. A diferencia del ma¨ªz blanco, que se destina al consumo humano y donde M¨¦xico es autosuficiente, el pa¨ªs latinoamericano depende de las importaciones para cubrir tres cuartas partes de sus necesidades de grano amarillo.
Tras m¨¢s de cinco meses de reuniones trilaterales en las primeras consultas de resoluci¨®n, no se logr¨® llegar a un acuerdo y la Casa Blanca llev¨® la disputa un paso m¨¢s adelante al solicitar un panel de controversias con el que se prev¨¦ zanjar definitivamente este asunto. El panel pretende frenar este pol¨¦mico decreto. La resoluci¨®n final del panel se prev¨¦ hasta 2024.
Pese al rechazo de Canad¨¢ y EE UU por este veto al ma¨ªz transg¨¦nico, el Gobierno de L¨®pez Obrador se ha mantenido firme en su decisi¨®n. La Secretar¨ªa de Econom¨ªa inform¨® la semana pasada que est¨¢ preparada para defender la posici¨®n mexicana ante este panel internacional y demostrar que la regulaci¨®n nacional es consistente con los compromisos suscritos en el Tratado y que las medidas impugnadas no tienen afectaciones comerciales. El planteamiento de M¨¦xico, dijo, es conformar un grupo de investigadores con el apoyo de las secretar¨ªas de Econom¨ªa y de Agricultura y Desarrollo Rural, as¨ª como el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnolog¨ªas (Conahcyt).
El propio presiente L¨®pez Obrador ha defendido su postura en su habitual conferencia de prensa en Palacio Nacional y rechaz¨® que M¨¦xico est¨¦ violando el TMEC. ¡°No es un asunto nada m¨¢s de M¨¦xico, es un asunto que les va a ayudar a los consumidores de Estados Unidos y de todo el mundo. Nosotros no vamos a permitir que se utilice ma¨ªz transg¨¦nico para la alimentaci¨®n del pueblo de M¨¦xico, primero la salud¡±, declar¨® el mandatario.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
