El Gobierno entrega un nuevo informe sobre el ¡®caso Ayotzinapa¡¯ a las familias y anuncia m¨¢s documentos para el lunes
L¨®pez Obrador asegura de nuevo que el Ej¨¦rcito ha entregado todo su informaci¨®n sobre el caso, frente a las denuncias del GIEI y las familias, que exigen decenas de documentos de inteligencia sobre Guerreros Unidos


La ruptura sobrevuela el caso Ayotzinapa, situaci¨®n recurrente desde que iniciaron las pesquisas, hace casi nueve a?os. Las familias de los 43 estudiantes desaparecidos piden al presidente, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, documentos de inteligencia militar que contendr¨ªan conversaciones de integrantes de Guerreros Unidos, en la ¨¦poca del ataque contra los normalistas. Se trata de informaci¨®n pedida hartas veces, solicitud encabezada estos a?os por el GIEI, el grupo de investigadores independientes que la CIDH ha comisionado a M¨¦xico estos a?os. El mes pasado, el GIEI decidi¨® dejar las pesquisas, en parte por la opacidad del Ej¨¦rcito. Las familias enfrentan ahora solas al aparato del Estado.
Desde Palacio Nacional, la narrativa es distinta. L¨®pez Obrador ha se?alado este jueves que su Gobierno ha colaborado, que toda la informaci¨®n acumulada se ha entregado a las autoridades correspondientes, principalmente la UEILCA, la unidad especial de la Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica (FGR) para el caso, y la COVAJ, la comisi¨®n presidencial que sigue las pesquisas. El mandatario ha anunciado que en la reuni¨®n que mantuvo el mi¨¦rcoles con las familias de los 43, el Gobierno les entreg¨® una copia del segundo informe de la COVAJ, una actualizaci¨®n de los hallazgos de la comisi¨®n, cuya primera entrega se hizo p¨²blica en agosto de 2022.
Se desconoce hasta el momento el contenido del segundo informe. En el primero, el encargado de la COVAJ, el subsecretario de Gobernaci¨®n, Alejandro Encinas, relataba la cantidad de b¨²squedas realizadas estos a?os, en decenas de parajes cercanos a Iguala, en el Estado de Guerrero, lugar del ataque. Se?al¨® igualmente los resultados de peritajes telef¨®nicos, que mapeaban los movimientos de decenas de implicados. Consign¨® la muerte de m¨¢s de 20 presuntos perpetradores, situaci¨®n que dificultaba avanzar en las pesquisas...
Y cometi¨® un error. Dio por v¨¢lido un paquete de m¨¢s de 400 mensajes de texto intercambiados presuntamente por integrantes de Guerreros Unidos y su red de apoyo institucional, que dibujaban una serie de escenarios hasta entonces desconocidos, como la implicaci¨®n de un general del Ej¨¦rcito en el asesinato de un grupo de los 43. La presentaci¨®n de Encinas gener¨® mucho esc¨¢ndalo y el GIEI, molesto porque se enter¨® de la existencia de los mensajes el d¨ªa de la presentaci¨®n del informe, encarg¨® un peritaje para confirmar su validez. El peritaje tumb¨® los mensajes: no hab¨ªa forma de verificar su autenticidad.
Encinas y la COVAJ aceptaron el resultado del peritaje del GIEI y han guardado un perfil bajo desde entonces. El fiasco del viaje del subsecretario a Israel, para tratar de traer de vuelta a M¨¦xico a uno de los grandes villanos de esta historia, Tom¨¢s Zer¨®n, empeor¨® su imagen y complic¨® la extradici¨®n de este ¨²ltimo. La UEILCA acusa a Zer¨®n, antiguo l¨ªder de las pesquisas, durante el Gobierno de Enrique Pe?a Nieto (2012-2018), de tortura y desaparici¨®n forzada. Seg¨²n la UEILCA, Zer¨®n arm¨® una versi¨®n falsa de lo ocurrido a los estudiantes, la c¨¦lebre verdad hist¨®rica, el asesinato de los muchachos y su quema en un basurero, para zanjar el caso y evitar desgaste pol¨ªtico.
Con esos antecedentes, las familias de los 43 han recibido el segundo informe. De momento, ni L¨®pez Obrador ni el propio Encinas han anunciado su presentaci¨®n en sociedad. Lo que s¨ª ha dicho el mandatario este jueves es que el lunes, un d¨ªa antes del noveno aniversario del ataque, Encinas y otros funcionarios se reunir¨¢n de nuevo con las familias para entregarles ¡°todo¡±. Las familias llegaron a la junta del mi¨¦rcoles con un ¡°pliego petitorio¡± que recog¨ªa, en resumen, las conclusiones del ¨²ltimo informe del GIEI, la existencia de documentos de inteligencia de la Secretar¨ªa de la Defensa, sus posibles ubicaciones y su importancia.
L¨®pez Obrador ha defendido lo que ya ha manifestado en otras ocasiones, la absoluta colaboraci¨®n del Ej¨¦rcito. ¡°La Secretar¨ªa de la Defensa sostiene que ya entreg¨® toda la informaci¨®n. Y lo que estoy planteando es que se haga, desde ayer, una revisi¨®n de todo. Para que no quede ninguna duda y se pueda decir ¡®eso es lo que se ten¨ªa o, en efecto, faltaba entregar otra informaci¨®n¡¯. Hay que resolver este asunto, en definitiva. Porque si no, empieza la manipulaci¨®n, o se intensifica¡±, ha dicho.
Parece dif¨ªcil ahora mismo que el nudo se deshaga, que las posturas, tan diferentes, converjan a un acuerdo. Las familias de los 43 entienden que los documentos militares resultan clave para el caso. Lo dicen por el trabajo del GIEI y, tambi¨¦n, por el contenido de dos documentos del estilo, los ¨²nicos conocidos, que se hicieron p¨²blicos hace ahora dos a?os, en la p¨¢gina web de la COVAJ. Los documentos recog¨ªan intercepciones de comunicaciones a cuatro integrantes de la red criminal de Iguala, dos polic¨ªas y dos presuntos miembros de Guerreros Unidos.
Una de las comunicaciones era del mismo 26 de septiembre de 2014, d¨ªa del ataque, en que el polic¨ªa, alto cargo de la municipal de Iguala, dec¨ªa a su interlocutor, de Guerreros Unidos, que ten¨ªa a 17 de los 43 ¡°en una cueva¡± y que otros 17 iban a ¡°la brecha de lobos¡±, un paraje cercano a Iguala. La otra era del 4 de octubre y un polic¨ªa le dec¨ªa a otro presunto integrante de Guerreros Unidos, que al menos ¡°soltaran a 10 como estuvieran, para calmar un poco¡±.
La certeza de que el Ej¨¦rcito espiaba a Guerreros Unidos, el contenido de los mensajes que alude al destino de los 43, y la l¨®gica de que deben existir m¨¢s intercepciones como estas, han generado una ansiedad tremenda a las familias. Conscientes de ello, los integrantes del GIEI han empleado su ¨²ltimo a?o de trabajo en intentar que la Secretar¨ªa de la Defensa ayude en la ubicaci¨®n de esta informaci¨®n. Para el Ej¨¦rcito, sin embargo, acceder a esta petici¨®n supone un problema, pues ser¨ªa como reconocer que, efectivamente, agentes a su cargo realizaban labores de espionaje, cuesti¨®n que no pod¨ªan hacer sin permiso de la judicatura.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ª
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
