La tormenta que viene
Viene una movilizaci¨®n pol¨ªtica ¨¢lgida y gran intensidad en la competencia interna de Morena. El a?o electoral no ser¨¢ precisamente un d¨ªa de campo

Morena es hoy el partido mayoritario en el pa¨ªs, y su r¨¢pido ascenso electoral le ha permitido conquistar ¡ªcon sus aliados¡ª 24 estados en nueve a?os. Poblacionalmente, eso significa gobernar a nivel estatal al 68% de las y los habitantes y, a nivel municipal, regir en 50 de los 100 municipios m¨¢s grandes del territorio nacional. Una verdadera haza?a, ya que es el instituto pol¨ªtico m¨¢s joven de M¨¦xico. Sin embargo, vivimos tiempos l¨ªquidos, de constante transformaci¨®n, y lo que crece como la espuma requiere de esfuerzo constante para mantenerse; para que prevalezca la sustancia sobre lo vol¨¢til.
Ser¨¢ necesario evitar que el movimiento entre a un proceso ¡ªnatural¡ª de crisis de crecimiento y del desgaste normal que significa gobernar a siete de cada 10 mexicanas y mexicanos, es decir, lo contrario a lo que experimentan el PRI y otros partidos: ausencia y renuncia de cuadros dirigentes y militantes hist¨®ricos relevantes. Por eso es importante hacer un an¨¢lisis ¡ªcon la mayor objetividad posible¡ª sobre lo que puede suceder en los pr¨®ximos meses, en un a?o eminentemente electoral que no ser¨¢ precisamente un d¨ªa de campo.
Lo primero que habremos de destacar ante las y los votantes es que la de 2024 no ser¨¢ una elecci¨®n presidencial m¨¢s, sino una jornada hist¨®rica en la que se decidir¨¢ ¡ªnada m¨¢s¡ª entre dos opciones: profundizar la transformaci¨®n hacia el futuro o regresar al pasado de privilegios y corrupci¨®n. Es decir, vamos a un gran refer¨¦ndum nacional para ratificar, confirmar y profundizar el proyecto de transformaci¨®n del presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, que ahora representa la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Viene una movilizaci¨®n pol¨ªtica ¨¢lgida y gran intensidad en la competencia interna de nuestro movimiento. ?En qu¨¦ punto estamos?
Coordinadora nacional
La realizaci¨®n de un proceso in¨¦dito e innovador que moviliz¨® a los partidos de la coalici¨®n se puede calificar como positivo, dado que cinco de las seis personas participantes aceptamos el resultado de las encuestas que favorecieron a la doctora Claudia Sheinbaum, quien ahora funge como coordinadora nacional de los Comit¨¦s de Defensa de la Transformaci¨®n y es visible candidata a la Presidencia de la Rep¨²blica por la coalici¨®n de los partidos Morena, PVEM y PT.
El factor Marcelo Ebrard
Desde los primeros meses del a?o se observaron movimientos estrat¨¦gicos del excanciller Marcelo Ebrard Casaub¨®n, con los que se desprend¨ªa su intento de diferenciarse de la aspirante m¨¢s cercana al titular del Ejecutivo federal. As¨ª lo hizo durante varios meses, hasta que inici¨® el proceso de los 70 d¨ªas, y con una actitud m¨¢s cr¨ªtica se fue distanciando del resto de la y los competidores.
Los resultados de las encuestas levantadas, con candados aplicados y representaci¨®n personal de la y los aspirantes, no fueron distantes unos de otros, sino similares y contundentes; no obstante, Marcelo Ebrard no los reconoci¨® ni aval¨®. La campa?a interna no arroj¨® sorpresas; en realidad no dur¨® 70 d¨ªas, sino cinco a?os.
El excanciller present¨® un recurso de inconformidad, con documentos y alegatos que a su juicio y el de sus simpatizantes representan pruebas contundentes de irregularidades en el proceso, por lo que plantean la reposici¨®n de ¨¦ste, luego de la correspondiente anulaci¨®n de los resultados.
Por l¨®gica y obviedad pol¨ªtica, no tienen posibilidades de ¨¦xito. Este recurso planteado ante los ¨®rganos internos de Morena seguramente ser¨¢ rechazado. Esto lo sabe el propio Marcelo Ebrard; sin embargo, no debemos desde?ar la ruta y la estrategia que ha dise?ado.
En el acto de Tlaxcala, recientemente llevado a cabo al iniciar su gira por el pa¨ªs, dej¨® muy claro que insist¨ªa en las irregularidades que a su juicio se cometieron en el proceso interno, y que se alejaba de una posible negociaci¨®n o acuerdo pol¨ªtico. Ratific¨® adem¨¢s su intenci¨®n de contender por Morena a la Presidencia de la Rep¨²blica.
Al alejarse de la posibilidad de un arreglo institucional interno, se acerca a ser candidato por un partido de oposici¨®n, y en su ruta est¨¢ el mantener su porcentaje de simpatizantes a su lado, sin que sucumban estos ante los llamados a la incorporaci¨®n institucional y al cierre de filas con Claudia Sheinbaum.
Incluso, no es un escenario remoto que algunos cercanos est¨¦n aconsejando inscribirse en el partido como precandidatos a la presidencia de la Rep¨²blica, ignorando el proceso interno pasado, lo cual ser¨ªa ¨¦ticamente cuestionable, pero jur¨ªdicamente posible, toda vez que tanto el proceso como sus resultados no son vinculantes para ninguno de los participantes.
Por su parte, la coordinadora nacional Claudia Sheinbaum se ha conducido con prudencia y reitera su llamado a la unidad y a buscar entendimientos para beneficio del movimiento y la elecci¨®n, pero hasta ahora ha sido deso¨ªda.
?Qu¨¦ faltar¨ªa por hacer?
Al no haber coincidencias entre la exjefa de Gobierno de la Ciudad de M¨¦xico y el exsecretario de Relaciones Exteriores ¡ªentre el primero y el segundo lugar de las encuestas, respectivamente¡ª, s¨®lo un amigable componedor podr¨¢ resolver de fondo las diferencias: el presidente de la Rep¨²blica.
Pero esa opci¨®n para enmendar o cubrir este vac¨ªo y resolverlo tambi¨¦n implica un costo colateral, el cual podr¨ªa consistir en que la coordinadora nacional de la Transformaci¨®n y segura candidata a la Presidencia de la Rep¨²blica compartiera la conducci¨®n y el liderazgo.
Sin embargo, todo esfuerzo por garantizar la unidad del movimiento vale la pena en s¨ª mismo. Es el bien pol¨ªtico superior que debemos priorizar en este momento y no hay que desde?arlo. Es el primer paso para ganar el futuro y construir el segundo piso de la Transformaci¨®n.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.