Muerte en un campo de f¨²tbol: Texcaltitl¨¢n y su ¨²ltima masacre anunciada
La batalla grabada entre un grupo de agricultores contra el cartel de La Familia Michoacana, que se sald¨® con 14 muertos, ejemplifica de nuevo la dificultad del Estado para controlar algunas zonas de M¨¦xico


Era una cancha de f¨²tbol, amplia, de arena, frente a una escuela primaria. All¨ª se hab¨ªan dado cita, el viernes a medio d¨ªa, agricultores y el cartel de La Familia Michoacana. El encuentro, en Texcaltitl¨¢n, al sur del Estado de M¨¦xico, lo ten¨ªan preparado desde la jornada anterior. Hab¨ªa un ¨²nico punto del d¨ªa: la extorsi¨®n. El grupo criminal exig¨ªa a los comuneros el pago de una cuota por cada metro cuadrado de sus campos de haba y ch¨ªcharos. Ellos se negaban. Este a?o la cosecha hab¨ªa sido mala. Lo que pas¨® despu¨¦s fue la masacre: 14 muertos y siete heridos, a disparos, machetazos, a palos, frente a los m¨®viles que grababan el ¨²ltimo ejemplo de la violencia a la que el Gobierno mexicano no logra poner fin.
Hay una historia larga antes de llegar a este campo de batalla. Hace a?os que la poblaci¨®n de Texcaltitl¨¢n, la puerta a la regi¨®n de Tierra Caliente, vive bajo las reglas del cartel. All¨ª manda el horror de la Familia Michoacana, un longevo grupo cuyos presuntos l¨ªderes, los hermanos Hurtado Olascoaga, son los criminales m¨¢s buscados de la Fiscal¨ªa del Estado de M¨¦xico, con quienes mantienen una guerra sin cuartel.
Cada a?o hay un recordatorio de que no hay tregua en la regi¨®n. El 18 de marzo de 2021, el cartel asesin¨® a 13 agentes ¡ªocho de la Secretar¨ªa de Seguridad y cinco de la Fiscal¨ªa¡ª en una emboscada en el municipio vecino de Coatepec Harinas. No sobrevivi¨® ning¨²n miembro del operativo. En diciembre de 2022, un enfrentamiento a balazos en Texcaltitl¨¢n acab¨® con la vida de 11 presuntos miembros del grupo criminal y de su mono vestido de militar. En medio de la violencia, los ciudadanos.

¡°El municipio de Texcaltitl¨¢n est¨¢ cansado de tanta extorsi¨®n, que violen nuestros derechos, de solo ver y callar por miedo a que se lleven a nuestros familiares, los maten o los obliguen a trabajar para ellos, todos los campesinos est¨¢n cansados de pagar cuotas, cansados de ver c¨®mo el crimen, Familia Michoacana y el encargado del mismo (Don Payaso), se pasea con camionetas y hombres armados, intimidando a la poblaci¨®n¡±, dice una publicaci¨®n reciente de un grupo de vecinos. La misma historia est¨¢ recogida en las investigaciones de la Fiscal¨ªa, que reconoce que desde 2017 el cartel cobra cuota ¡°a los ejidatarios, aserraderos, carniceros, minas y comerciantes¡± y, si no pagan, ¡°son secuestrados y en muchos casos, ejecutados¡±.
En este escenario, algunos pobladores de Texcapilla, una comunidad de Texcaltitl¨¢n, tuvieron el jueves por la noche una reuni¨®n con el crimen organizado, en la que estos les cobraban el derecho de piso anual. ¡°Ese d¨ªa no llegaron a un acuerdo y los volvieron a citar el viernes a las 12 del d¨ªa, en el campo de f¨²tbol¡±, dijo un vecino a Foro TV. El conflicto estaba en que la Familia Michoacana quer¨ªan cobrar un peso por metro, dijo este vecino. Quien tenga una hect¨¢rea paga 10.000 pesos al a?o, unos 500 d¨®lares; pero quien tenga tres, son 30.000 (1.500 d¨®lares), en una regi¨®n pobre que sobrevive gracias a la siembra.
Poco antes de la masacre, se unieron agricultores de varias comunidades ¡ªTexcapilla, Palomillas, Llano Grande, Santa Mar¨ªa¡ª y decidieron que no iban a pagar. ¡°Dijimos que no ¨ªbamos a pagar y ellos vinieron con la idea de matar al pueblo¡±, cuenta ese agricultor.
A las 12.14 horas se registr¨® la primera llamada al servicio de emergencias. Un vecino avisaba al 911 de que personas que circulaban a bordo de una camioneta estaban detonando armas de fuego frente a la escuela primaria Miguel Hidalgo. Ah¨ª est¨¢ el campo de f¨²tbol, en el centro de un municipio deslavazado, atravesado por campos de cultivo. Lo que se observa en un video de m¨¢s de dos minutos grabado desde una vivienda es un encuentro de varias decenas de personas. Algunas dentro de coches, muchas con sombrero. Y de repente, los balazos.
Los primeros reportes apuntan que el cartel abri¨® fuego contra los agricultores en mitad de la discusi¨®n. Estos respondieron: algunos ten¨ªan escopetas, otros palos y machetes. Las im¨¢genes recogen c¨®mo los agricultores agarran a uno de los sicarios, vestido de rojo y con el pelo rubio, y lo apalean hasta que ya no se mueve. En total fueron 10 los presuntos miembros del cartel asesinados. Cuatro, los agricultores.

A las 14.50 horas, la Fiscal¨ªa abri¨® una carpeta de investigaci¨®n por el ingreso de cinco lesionados por arma de fuego a un hospital en Texcapilla. Otros dos lesionados, aparentemente miembros del grupo criminal, fueron sustra¨ªdos del hospital donde los estaban atendiendo por un grupo armado, seg¨²n la investigaci¨®n. A las 15.20 horas llegaron los elementos de seguridad al campo de f¨²tbol, donde estaba tambi¨¦n un veh¨ªculo calcinado con tres cuerpos dentro. Unos minutos despu¨¦s, entraron los param¨¦dicos. A las 19.00 horas, el Gobierno del Estado de M¨¦xico inici¨® una mesa de crisis.
Entre los fallecidos est¨¢ el presunto l¨ªder de la Familia Michoacana en el Estado de M¨¦xico, Rigoberto de la Sancha Santill¨¢n, alias Payaso, seg¨²n el fiscal del Estado, Jos¨¦ Luis Cervantes. El funcionario no ha dado m¨¢s nombres, pero ha se?alado que otros dos fallecidos eran ¡°sicarios de alto o mediano nivel¡±. ¡°Esta c¨¦lula criminal tiene un antecedente directo con la acci¨®n del 18 de marzo de 2021, en Coatepec de Harinas, donde perdieron la vida 13 elementos de seguridad¡±, ha relacionado Cervantes, que ha acusado a De la Sancha de dirigir la emboscada contra los agentes. ¡°Contaba con orden de aprehensi¨®n¡±, ha apuntado.
Tambi¨¦n muri¨® en el enfrentamiento uno de los l¨ªderes comuneros m¨¢s respetados de Texcaltitl¨¢n: No¨¦ Olivares Alp¨ªzar, a quien en las redes sociales se le recuerda: ¡°Sin duda ser¨¢s recordado como los grandes, reuniste a la gente trabajadora y honesta de tu pueblo, tal como lo hizo alguna vez Miguel Hidalgo y Costilla la noche del grito de dolores, luchaste hombro a hombro de tu gente con lo poco que ten¨ªan para defenderse. Tu muerte y la muerte de tus compa?eros no ser¨¢ en vano. ?Son nuestros h¨¦roes!¡±.

Esa misma noche se empez¨® a propagar un miedo que no se ha ido. A las 21.51, una llamada alert¨® a emergencias de la posibilidad de que 30 miembros del cartel estuvieran reagrup¨¢ndose para iniciar un ataque contra la poblaci¨®n. Cervantes ha dicho que no se encontr¨® ¡°situaci¨®n de riesgo¡±, pero en la zona se han desplegado 600 integrantes de la Secretar¨ªa de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Los vecinos est¨¢n avisando de que el cartel est¨¢ tratando de encontrar a quienes se rebelaron y mataron a 10 de sus integrantes. ¡°Obviamente hay Guardia Nacional, Ej¨¦rcito, Polic¨ªa Estatal, pero en las brechas est¨¢n ellos, no se van a ir hasta que den con los ¡®culpables¡¯ y, lo peor del caso, es que ya no ven si fue una familia u otra, ya es la comunidad entera, que nos rebelamos y ahora tenemos miedo, la realidad es que vivimos con miedo, temor a que nos sigan persiguiendo¡±, dijo al peri¨®dico Reforma una persona que pidi¨® omitir su nombre.
En los grupos de redes sociales, algunos habitantes de Texcaltitl¨¢n mencionan la opci¨®n de organizarse, como ya ocurre en Estados como Guerrero, para hacer frente a las amenazas del crimen. Sin embargo, la gobernadora del Estado de M¨¦xico, Delfina G¨®mez, que ha visitado el municipio este lunes, ha negado que eso vaya a suceder. La mandataria ya dijo el fin de semana que no se va a abandonar a la localidad: ¡°Solicito la presencia permanente de las fuerzas federales en la regi¨®n. Al sur del Estado de M¨¦xico, les digo: no est¨¢n solos, estamos con ustedes¡±.
Mientras, Texcaltitl¨¢n se asemeja a un pueblo fantasma. Comercios cerrados, familias que han dejado su casa hasta que la situaci¨®n vuelva a tranquilizarse. Y, en el campo de f¨²tbol, todav¨ªa este lunes quedaba la sangre.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
