El INE se suma a las cr¨ªticas a la reforma judicial: sin presupuesto suficiente y una cascada de problemas t¨¦cnicos
En la recta final del debate la autoridad electoral solicita al Legislativo tiempos claros y reglas precisas que le permitan ejecutar la eventual reforma al Poder Judicial de manera efectiva


El an¨¢lisis de la reforma al Poder Judicial ha entrado en su fase final. En medio del debate p¨²blico sobre la propuesta del presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto el dedo en llaga sobre uno de los retos m¨¢s importantes en caso de que la iniciativa transite en el Congreso. ?Cu¨¢l ser¨¢ el costo y las condiciones t¨¦cnicas-operativas? Esto es apenas la punta del iceberg de una cascada de detalles que el INE considera indispensables para implementar los cambios a la Constituci¨®n. Espec¨ªficamente, la f¨®rmula de la elecci¨®n de jueces, ministros y magistrados por voto popular. ¡°El presupuesto no es caprichoso, tiene que ser justo lo que se requiere para que sea de la calidad que requieren nuestros ciudadanos¡±, lanz¨® este martes el primer dardo la presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei.
La presidenta del INE ha cimbrado el terreno legislativo en el s¨¦ptimo de los nueve Di¨¢logos Nacionales contemplados para el an¨¢lisis de la reforma judicial antes de que sea votado en la C¨¢mara de Diputados. ¡°?Habr¨¢ campa?as? ?C¨®mo ser¨¢n?, ?C¨®mo interviene el INE en el manejo de tiempos en radio y televisi¨®n?, ?Tendr¨¢n prerrogativas?, ?Qui¨¦n podr¨¢ hacer uso?, ?Habr¨¢ fiscalizaci¨®n?, ?Qui¨¦n hace el c¨®mputo? ?C¨®mo se hace el c¨®mputo?, ?Habr¨¢ representantes en las casillas?¡±, fueron algunas de las preguntas que Taddei solt¨® sobre la mesa y que no est¨¢n consideradas en la iniciativa presidencial.
La eventual aprobaci¨®n de la reforma pondr¨¢ en jaque al INE que deber¨¢ tener lista contrarreloj la primera elecci¨®n de jueces el pr¨®ximo a?o, de acuerdo a lo que dicta la propuesta de reforma. ¡°El instituto sabe hacer procesos electorales pero tambi¨¦n sabe que requiere tener claridad en todo lo que va a emprender para que resulte altamente efectivo y un proceso de presupuestaci¨®n acorde a las necesidades del ejercicio que habremos de hacer¡±, solt¨® Taddei a manera de advertencia velada en el recinto de la C¨¢mara de Diputados. La reforma impulsada por L¨®pez Obrador, que goza del aval de su sucesora, Claudia Sheinbaum, pone al INE como el ejecutor de la elecci¨®n de m¨¢s de 6.600 cargos entre jueces, ministros y magistrados.

La bater¨ªa de inc¨®gnitas ha tenido mayores alcances. ¡°?Cu¨¢l va a ser el dise?o de la boleta? ?Cu¨¢ntos candidatos vienen en una boleta? ?C¨®mo vamos a llevar a cabo una campa?a tan did¨¢ctica, tan pedag¨®gica que no permita que un ciudadano diga: ¡®Yo no supe c¨®mo votar en el proceso electivo del Poder Judicial¡®, si es que esto avanza¡±, continu¨® Taddei ante los l¨ªderes de todas las fuerzas pol¨ªticas en la C¨¢mara baja, tambi¨¦n asistieron cuatro ministros de la Suprema Corte: Jorge Pardo, Juan Luis Gonz¨¢lez Alc¨¢ntara Carranc¨¢, Yasm¨ªn Esquivel y Lenia Batres.
La reforma ha de votarse el 22 de agosto en el seno de la Comisi¨®n de Puntos Constitucionales sin cambios de fondo respecto a la iniciativa enviada por el presidente mexicano. La instancia legislativa heredar¨¢ la propuesta a la siguiente legislatura que inicia trabajos el 1 de septiembre, con la mayor¨ªa calificada garantizada de lado de Morena y de sus partidos sat¨¦lite (PT y PVEM). Cualquier cambio sustancial al proyecto ha de presentarse hasta su discusi¨®n en el pleno y no antes.
Taddei ha dejado claro que la reforma al Poder Judicial va m¨¢s all¨¢ del debate entre quienes est¨¢n a favor y en contra de la elecci¨®n de jueces, ministros y magistrados por voto popular. ¡°Esa es la parte m¨¢s importante para el instituto porque no forma parte de una o de otra fuerza pol¨ªtica solamente nos dedicamos a organizar elecciones y en la parte t¨¦cnica y operativa es donde estamos situados¡±, dijo la funcionaria que pide definici¨®n en los tiempos para la elecci¨®n de los juzgadores de justicia.
Ap¨²ntese gratis a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
