Atenci¨®n m¨¦dica casa por casa a 13,6 millones de personas: as¨ª es el ambicioso plan de salud de Sheinbaum
El Gobierno busca, en menos de tres meses, censar a adultos mayores y personas con discapacidad que requieran atenci¨®n y contratar a 21.500 enfermeras y m¨¦dicos


M¨¦xico tiene unos 13,6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad que cobran actualmente una pensi¨®n del Gobierno federal. A todos ellos se les intentar¨¢ dar en el pr¨®ximo sexenio atenci¨®n m¨¦dica en su casa. Claudia Sheinbaum ha lanzado este lunes su ambicioso plan de salud, que contar¨¢ con un presupuesto de 7.000 millones de pesos para el pr¨®ximo a?o. En los tres meses que quedan de 2024, la presidenta ha ordenado realizar un censo de esta poblaci¨®n, con el objetivo de conocer sus necesidades m¨¦dicas, y contratar a 21.500 enfermeras y m¨¦dicos. La propuesta plantea que para enero ya pueda ponerse en marcha el programa en todo el pa¨ªs. El nuevo Ejecutivo aspira con este plan a mejorar la calidad de vida de los beneficiados con atenci¨®n primaria en la vivienda, al mismo tiempo que se liberan las salas de los abarrotados centros de salud.
As¨ª como lo hab¨ªa anticipado durante la transici¨®n, Sheinbaum buscar¨¢ garantizar el acceso a la salud con una gran apuesta por la prevenci¨®n. El primer paso en la estrategia sanitaria del nuevo Gobierno comienza este mismo lunes. A partir de esta semana y hasta diciembre, los 20.000 servidores de la naci¨®n que tiene la Secretar¨ªa de Bienestar saldr¨¢n a censar casa por casa a aquellos que tengan necesidades m¨¦dicas. No ir¨¢n a todas las viviendas, sino a las que forman parte del registro de beneficiarios de las pensiones de bienestar, puntualmente los adultos mayores de 65 a?os en adelante y las personas que sufren una discapacidad. El padr¨®n asciende a 13,6 millones de personas que viven en unos 12 millones de hogares.

El censo no ser¨¢ solo un conteo, sino una evaluaci¨®n en profundidad de la salud de los pacientes y el tipo de vida que llevan. Los servidores de la naci¨®n acudir¨¢n con un cuestionario con 80 preguntas. Por un lado se interrogar¨¢ sobre el estado de salud, como enfermedades que padezcan y los antecedentes, las vacunas que tengan, los estudios cl¨ªnicos que se hayan hecho, los medicamentos que tomen, las discapacidades que tenga, la rutina en alimentaci¨®n, actividad f¨ªsica que hagan y la salud emocional. Pero tambi¨¦n incluir¨¢n los datos personales, los del cuidador, la casa en la que vivan, la educaci¨®n que tienen, la ocupaci¨®n y el ingreso econ¨®mico, las relaciones familiares y la red de apoyo ¡ªpara visitar m¨¢s frecuentemente a aquellos que vivan solos¡ª, el ocio y esparcimiento, la violencia y discriminaci¨®n que hayan sufrido.
Con esa informaci¨®n en la mano, tanto la Secretar¨ªa de Salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dise?ar¨¢n un esquema de atenci¨®n personalizada para cada uno de los beneficiarios. Las visitas a cada vivienda ser¨¢n cada dos meses y cada persona recibir¨¢ una cartilla con la que podr¨¢ hacer el seguimiento de las atenciones m¨¦dicas y los tratamientos que tenga. ¡°Todo eso reforzar¨¢ la calidad de vida de estas personas¡± y ¡°contribuir¨¢ a desaturar los servicios hospitalarios¡±, ha asegurado David Kershenobich, el nuevo secretario de Salud en la conferencia matutina junto a Sheinbaum. El funcionario ha detallado adem¨¢s que las enfermeras podr¨¢n prescribir a los pacientes los medicamentos que previamente se les haya autorizado en el seguimiento de estas personas. Adem¨¢s ser¨¢n el enlace con los otros niveles de atenci¨®n, en caso de que un paciente lo necesite.

Para ejecutar todo este plan de salud, el Gobierno ha anunciado que emplear¨¢ a 21.500 enfermeras entre el 21 de octubre y el 15 de noviembre, y tambi¨¦n a m¨¦dicos, aunque no ha dado el n¨²mero espec¨ªfico de la cantidad de estos profesionales que contratar¨¢. Las visitas m¨¦dicas comenzar¨¢n en febrero, ha asegurado el Ejecutivo, y el dinero saldr¨¢ del IMSS, que se favorecer¨¢ reduciendo su atenci¨®n en los centros, y otra parte saldr¨¢ de una partida especial en el Presupuesto de Egresos de la Federaci¨®n del pr¨®ximo a?o, pendiente de ser aprobado por el Congreso. ¡°Esto es un ejemplo de fortalecer la idea de medicina preventiva y de atenci¨®n primaria como una estrategia muy importante del sector salud¡±, ha apuntado Kershenobich. Adem¨¢s de la atenci¨®n m¨¦dica b¨¢sica, las enfermeras tendr¨¢n la tarea de observar otros aspectos de la vida cotidiana que impactan en la salud, ha detallado el secretario, como ¡°escucharles cuando se ba?en, se vistan o vean la alimentaci¨®n¡± que tienen.
El nuevo plan de salud es un intento de la presidenta por llevar a todo M¨¦xico el programa Salud en casa, que implement¨® en Ciudad de M¨¦xico cuando era jefa de Gobierno. Pero la apuesta presenta unas dimensiones diferentes y tendr¨¢ unas dificultades nuevas al sobrepasar los l¨ªmites de la capital. De acuerdo a los n¨²meros que ha dado la Administraci¨®n de Sheinbaum, habr¨¢ una enfermera por cada 632 personas. Para poder visitar a todos ellos cada dos meses, como est¨¢ dise?ado, la profesional sanitaria tendr¨¢ que revisar a 10,5 pacientes al d¨ªa. La amplitud del programa ser¨¢ la primera dificultad, pero no la ¨²nica. Los problemas de inseguridad que presentan algunos rincones de M¨¦xico ha provocado en a?os anteriores que otros Gobiernos tengan dificultades para contratar m¨¦dicos en sitios azotados por la violencia. Sobre esto, la mandataria ha puntualizado este lunes que de ser necesario, las enfermeras ser¨¢n acompa?adas por agentes de la Guardia Nacional.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
