El tren M¨¦xico-Quer¨¦taro comienza trabajos en abril: ruta, tiempo de traslado y lo que se sabe
El plan de Claudia Sheinbaum por conectar la capital mexicana con la frontera de Estados Unidos a trav¨¦s de v¨ªas para trenes de pasajeros estar¨¢ lista para el primer trimestre de 2029
El plan de la presidenta Claudia Sheinbaum por solventar el transporte, de particulares y carga pesada, a lo largo de toda la Rep¨²blica a trav¨¦s de trenes arranca en abril de 2025, seg¨²n dio a conocer la mandataria a principios de febrero, durante una conferencia de prensa en el Estado de Quer¨¦taro. De acuerdo con Sheinbaum, los tramos ferroviarios con los que inicia este nuevo proyecto son M¨¦xico¨CQuer¨¦taro y M¨¦xico¨CPachuca, que estar¨ªan operando dentro de los pr¨®ximos cuatro a?os. La presidenta inform¨® que las v¨ªas sobre las que viajar¨¢ el tren de pasajeros no ser¨¢n las mismas por las que actualmente transitan los de carga, sino que se construir¨¢n unas nuevas bajo un derecho de v¨ªa especial, y ser¨¢n parte de una red que conectar¨¢ con otros destinos, como Nuevo Laredo, Tamaulipas; Nogales, Sonora; y Guadalajara, Jalisco.
?Cu¨¢ndo comienza la construcci¨®n de las v¨ªas?
El trayecto de M¨¦xico¨CQuer¨¦taro es el m¨¢s avanzado en la fase ferroviaria al ser el ¨²nico que ha concluido con los estudios de ingenier¨ªa b¨¢sica y manifestaci¨®n de impacto ambiental. Ser¨¢ durante el mes de abril que comience la construcci¨®n de las v¨ªas que conectar¨¢n la capital con el Estado queretano.
Ruta
De momento tiene planeadas tres paradas, Buenavista, en Ciudad de M¨¦xico, y San Juan del R¨ªo y Santiago de Quer¨¦taro, en el Estado del baj¨ªo. A partir de junio, la mandataria autorizar¨¢ la licitaci¨®n para las obras en otros tramos, como Quer¨¦taro¨CIrapuato, y Saltillo¨CNuevo Laredo. Este ¨²ltimo tambi¨¦n pasar¨¢ por Jalisco y Nogales.
Inauguraci¨®n
El general Gustavo Ricardo Vallejo Su¨¢rez, ingeniero constructor de la Secretar¨ªa de la Defensa Nacional (Sedena), responsable del Aeropuerto Internacional Felipe ?ngeles (AIFA) y el Tren Maya, y encargado ahora del megaproyecto, tambi¨¦n se pronunci¨® durante la conferencia de prensa.
Coment¨® que tienen contemplado un periodo de construcci¨®n de 36 meses y pretenden que entre en operaci¨®n durante el primer trimestre de 2029. De acuerdo con el general Vallejo, el proyecto no solo mejorar¨¢ la conectividad y movilidad de la ciudadan¨ªa, sino que impulsar¨¢ la derrama econ¨®mica en las regiones involucradas.
Extensi¨®n y tiempo
El recorrido tendr¨¢ 225 kil¨®metros y la infraestructura favorecer¨¢ la velocidad del tren, que alcanzar¨¢ hasta los 160 kil¨®metros por hora y conectar¨¢ ambas ciudades en una hora con 40 minutos. Actualmente, viajar entre estos dos puntos en autom¨®vil toma entre dos y cuatro horas.
El plan ferroviario de Sheinbaum
Llenar las tierras mexicanas de v¨ªas ferroviarias es parte del programa 100 pasos para la transformaci¨®n de la presidenta. En octubre de 2024 dijo durante un evento en Hidalgo que el objetivo es que el pa¨ªs est¨¦ conectado desde Ciudad de M¨¦xico hasta Nuevo Laredo.
Sheinbaum quiere que el segundo piso de la cuarta transformaci¨®n replique la obra insignia de su antecesor y l¨ªder morenista, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador: el Tren Maya; no es el ¨²nico que ya transporta pasajeros en el pa¨ªs. Al sur, el Tren Interoce¨¢nico conecta el golfo de M¨¦xico con oc¨¦ano Pac¨ªfico a trav¨¦s de un trayecto que va de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca.
Durante el sexenio pasado, la idea del Ejecutivo con el Tren Interoce¨¢nico era que llegara hasta Guatemala. L¨®pez Obrador habl¨® entonces con Bernardo Ar¨¦valo, el presidente guatemalteco. Ar¨¦valo se mostr¨® entusiasta con la idea y Sheinbaum pretende que el proyecto se materialice, pero primero, el recorrido es hacia el norte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.