Rodolfo Neri Vela: ¡°El segundo piso de la Cuarta Transformaci¨®n se va a encargar de la segunda demolici¨®n de la Agencia Espacial Mexicana¡±
El astronauta mexicano, que viaj¨® al espacio en noviembre de 1985, pide al Gobierno de Claudia Sheinbaum que no fusione la AEM con Mexsat y que consulte a cient¨ªficos y profesionales especialistas en el ¨¢rea para fortalecerla


El astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela (Chilpancingo, 72 a?os) lleva a?os advirti¨¦ndole a los gobiernos en turno de M¨¦xico de la necesidad de invertir recursos econ¨®micos y humanos en todo lo que haga m¨¢s fuerte a la comunidad cient¨ªfica del pa¨ªs, pero sobre todo, a que hagan una gran apuesta por la Agencia Espacial Mexicana (AEM). ¡°Cost¨® much¨ªsimo crearla¡±, reitera, con un tono que ya no disimula su cansancio y tristeza. La noticia de hace solo unos d¨ªas de que la AEM ser¨ªa fusionada con el Sistema Satelital Mexicano (Mexsat) acab¨® con el poco optimismo que a¨²n conserva este ingeniero, el primer astronauta que tuvo el pa¨ªs y el segundo de Am¨¦rica Latina en el espacio.
Neri Vela es una de las voces m¨¢s cr¨ªticas a las gestiones que se han hecho durante las administraciones de Morena, y recuerda que la primera vez que se dio un golpe al sue?o de colocar a M¨¦xico en un sitio digno para el conocimiento y la exploraci¨®n del universo fue en 1977, cuando el Gobierno de Jos¨¦ L¨®pez Portillo desapareci¨® la Comisi¨®n Nacional del Espacio Exterior (CNEE) y un segundo momento, el actual: ¡°El segundo piso de la Cuarta Transformaci¨®n se va a encargar de la segunda demolici¨®n de los esfuerzos para tener una Agencia Espacial seria y respetada en el mundo¡±, dice.
¡°La primera demolici¨®n ocurri¨® con la CNEE hace 50 a?os, ?F¨ªjate, hace medio siglo! Y ahora viene la segunda demolici¨®n¡±, dice Neri Vela, tras hacer cuentas y se?alar que tambi¨¦n en este a?o se cumplen 40 de que integrara una misi¨®n espacial que orbit¨® la tierra en el transbordador espacial Atlantis. ¡°Deber¨ªa de celebrarse a nivel nacional el 40 aniversario del viaje espacial del ¨²nico astronauta de M¨¦xico, el Gobierno deber¨ªa de estar calendarizando eventos de divulgaci¨®n cient¨ªfica para motivar a la juventud... y en vez de eso quieren demoler a la Agencia Espacial¡±.
La presidenta Shienbaum ha insistido en que la fusi¨®n de Mexsat y la AEM fortalecer¨¢ a la segunda y tendr¨¢ m¨¢s oportunidad de crecimiento. Pero cient¨ªficos y especialistas, entre los que est¨¢ el astronauta, han cuestionado esta decisi¨®n ante la dificultad que tendr¨¢ el hecho de que esta fusi¨®n no d¨¦ respuestas claras sobre las necesidades y exigencias que una agencia espacial nacional debe de responder. Neri Vela asegura que no estar¨¢ a la altura de las agencias de otros pa¨ªses y que perder¨¢ lo poco que habr¨ªa logrado en estos m¨¢s de 15 a?os de vida.

Programa Espacial Mexicano
El Sistema Satelital Mexicano, compuesto por dos sat¨¦lites (Morelos 3 y Bicentenario) es el que actualmente se encarga de dar servicios de comunicaci¨®n en el territorio nacional y de contribuir a la seguridad nacional. Para ello, cuenta con dos centros de control ubicados en Iztapalapa, en Ciudad de M¨¦xico, y en Hermosillo, Sonora. La fusi¨®n de esta instituci¨®n con la Agencia Espacial ser¨¢ finalmente el Programa Espacial Mexicano. De acuerdo con la presidenta Sheinbaum, esto tambi¨¦n se hace con miras a lanzar un sat¨¦lite en 2028.
El mando de este proyecto ha sido designado la Agencia de Transformaci¨®n Digital y Telecomunicaciones (ATDT), liderada por Jos¨¦ Antonio Merino, quien ha secundado a la mandataria para dar tranquilidad y decir que la AEM no desaparece, sino que se fortalecer¨¢.
Sin embargo, como ha sucedido con varios otros proyectos lanzados por la Administraci¨®n actual, se desconoce todav¨ªa la operaci¨®n, los recursos y el funcionamiento que tendr¨¢ este nuevo programa y la forma en la que sus dos vertientes van a confluir en un futuro. Para Neri Vela, esta decisi¨®n quiz¨¢ se trata de un intento de ahorrarse puestos de trabajo o recursos econ¨®micos: ¡°Yo siento que es una mentira, que en realidad est¨¢n tratando de destruir una agencia que motiva a la juventud mexicana, entre otras cosas, y que no ha podido hacer grandes proyectos espaciales porque no le dan el presupuesto que necesita¡±, dice.
Adem¨¢s, el astronauta reprocha a otras instituciones el silencio que existe ante la decisi¨®n: ¡°Me da mucha tristeza que otras grandes instituciones se est¨¢n quedando calladas. La Academia de Ciencias, callada; la de Ingenier¨ªa, callada; la UNAM, callada; el IPN, callado; las sociedades de alumnos de Ingenier¨ªa Aeroespacial, callados; nadie dice nada, por eso estamos como estamos¡±.
El astronauta mexicano tambi¨¦n ha recordado que la AEM comenz¨® con unas 100 personas, all¨¢ en los a?os del Gobierno de Felipe Calder¨®n, en 2010, y que ahora, tiene unas 50. La mitad. Dice que una de las cosas m¨¢s lamentables del mensaje que se lanza con esta decisi¨®n, desde Palacio Nacional, es que no hay un inter¨¦s genuino por formar recursos humanos, por incentivar a los estudiantes a querer prepararse y volver a su pa¨ªs, a contribuir con su trabajo.
El astronauta concluye: ¡°[La desaparici¨®n de la AEM] va a traer consecuencias muy lamentables porque la ATDT es una agencia cuya funci¨®n es prestar servicios y est¨¢ bien que le hayan dado la operaci¨®n de Mexsat, para dar servicios, pero la ATDT ?a qu¨¦ hora se va a distraer promoviendo la divulgaci¨®n cient¨ªfica, realizando congresos para j¨®venes, convenios con otras agencias del mundo? Las funciones de la AEM van a quedar reducidas a una cosa ¨ªnfima¡±.
Este 2025, Neri Vela celebrar¨¢ con amigos y familiares los 40 a?os de la expedici¨®n de la que fue parte y que orbit¨® la tierra unas 109 veces. Es un f¨¦rreo defensor de que las oportunidades y los recursos les sean otorgados al talento mexicano, a esas decenas de mujeres y hombres que, aunque hayan tenido estudios en otros pa¨ªses, construyen parte de sus carreras en M¨¦xico y vuelven despu¨¦s a compartir y trabajar a su lugar de origen, como ¨¦l lo ha hecho. Pese al enfado y la poca esperanza por el futuro, el astronauta se permite una tregua y cuenta: ¡°Voy a celebrar a mi modo, con mi familia, con un pastel. Porque como dice el dicho popular, lo bailado, nadie te lo quita¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
