Moody¡¯s rebaja a ¡®negativa¡¯ la perspectiva de calificaci¨®n de M¨¦xico
La calificadora explica que el cambio se debe a un debilitamiento institucional y de la formulaci¨®n de pol¨ªticas que pueden socavar los resultados fiscales y econ¨®micos
![Vista de la refiner¨ªa de Dos Bocas en Tabasco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G2N4G2YC2ZGW5IN6PXMN422AJM.jpg?auth=94ae45ed6d16192a8a8a93ef9ab5ba80d25b510d7c2a486d3d15c16371281a67&width=414)
![Karina Su¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b25f1ec-eaed-4abc-8c17-8b70714e9c21.jpg?auth=30aceffd487e02aac2996e01a14a249db901839d976d913790e2953f465e3af1&width=100&height=100&smart=true)
Los nubarrones sobre M¨¦xico comienzan a sumarse. La calificadora Moody¡¯s Ratings ha cambiado la perspectiva de la calificaci¨®n de M¨¦xico de ¡°estable¡± a ¡°negativa¡±, pero ha ratificado la nota en ¡°Baa2¡å. Esta acci¨®n se debe a un debilitamiento de la formulaci¨®n de pol¨ªticas y a un entorno institucional que corre el riesgo de socavar los resultados fiscales y econ¨®micos, indic¨® la calificadora por escrito este jueves, a un d¨ªa de que el Gobierno de Sheinbaum presente los presupuestos del pr¨®ximo a?o al Poder Legislativo. Una perspectiva negativa implica que en la pr¨®xima revisi¨®n podr¨ªan rebajar la nota crediticia de M¨¦xico. El cambio de perspectiva para M¨¦xico se suma a una serie de retos que debe encarar la econom¨ªa mexicana. La volatilidad en los mercados, tras el triunfo de Donald Trump en EE UU, la desaceleraci¨®n econ¨®mica, los efectos de las recientes reformas constitucionales y un alza en el d¨¦ficit fiscal, son algunas de las preocupaciones que se han ido sumando en los mercados.
La calificadora a?adi¨® que la reforma constitucional del Poder Judicial eleva el riesgo de erosionar los controles y contrapesos del sistema judicial del pa¨ªs, con un posible impacto negativo en la fortaleza econ¨®mica y fiscal de M¨¦xico. ¡°El deterioro de la asequibilidad de la deuda y una mayor rigidez del gasto p¨²blico dificultan la consolidaci¨®n fiscal, tras la ampliaci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico este a?o¡±, explica la calificadora. Desde la ¨®ptica de la agencia, el d¨¦ficit fiscal de este a?o, equivalente al 6% del PIB, supone una desviaci¨®n en el largo historial de d¨¦ficits bajos, independientemente de las presiones econ¨®micas¡±.
Moody¡¯s tambi¨¦n reconoci¨® que existe una mayor probabilidad de que los pasivos contingentes de Pemex se materialicen en el balance del Gobierno, sin que se restablezca la sostenibilidad de la deuda de largo plazo de la petrolera y, por lo tanto, se mantengan los riesgos fiscales para la Administraci¨®n actual. El apunte de la agencia va en l¨ªnea con la reducci¨®n que hizo a la calificaci¨®n de la petrolera en febrero pasado. Moody¡¯s redujo la calificaci¨®n de Pemex en dos escalones de B3 a B1.
Pese a esta rebaja de perspectiva, la calificaci¨®n crediticia ¡°Baa2¡å se mantuvo, tras considerar la fortaleza econ¨®mica que se mantiene en el pa¨ªs, as¨ª como por los beneficios potenciales del nearshoring o relocalizaci¨®n de empresas.
Tras conocer el cambio de Moody¡¯s, la Secretar¨ªa de Hacienda, indic¨® que este ajuste no implica necesariamente una rebaja en la calificacio?n, sino que responde a un ana?lisis precautorio de la calificadora sobre el balance de riesgos percibido. ¡°La agencia no disponi?a en el momento de su Consejo de la informacio?n sobre el Presupuesto de 2025, la poli?tica fiscal propuesta para el pro?ximo an?o o las proyecciones que la Secretari?a de Hacienda entregara? al Congreso de la Unio?n el di?a de man?ana. Esta situacio?n sugiere que el ana?lisis y la perspectiva de Moody¡¯s podri?a haberse beneficiado de una evaluacio?n ma?s detallada y actualizada¡±, replic¨® la dependencia.
Hacienda defendi¨® que la deuda del Gobierno de Me?xico mantiene un atractivo so?lido en los mercados internacionales, demostrando un perfil resiliente ante las fluctuaciones econo?micas y la volatilidad financiera. ¡°Me?xico cuenta con los amortiguadores fiscales necesarios para mitigar posibles escenarios adversos en el entorno global, reafirmando el compromiso de la Secretari?a de Hacienda con una gestio?n prudente que refuerza la fortaleza de las finanzas pu?blicas y la sostenibilidad de la deuda¡±, zanja. El Gobierno de Sheinbaum tambi¨¦n enfatiz¨® que Me?xico mantiene el grado de inversio?n con las ocho agencias calificadoras que evalu?an su deuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Karina Su¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b25f1ec-eaed-4abc-8c17-8b70714e9c21.jpg?auth=30aceffd487e02aac2996e01a14a249db901839d976d913790e2953f465e3af1&width=100&height=100&smart=true)