Mario Delgado, presidente de Morena: ¡°Nuestro ¨²nico rival es el abstencionismo¡±
El l¨ªder de Morena apuesta a que los votos de la oposici¨®n en contra de las reformas del presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador les cobre factura en las urnas


Mario Delgado (Colima, 1972) ocupa simult¨¢neamente los dos cargos internos m¨¢s importantes de Morena en este momento: la dirigencia del partido y la coordinaci¨®n de campa?a de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum. El desd¨¦n no le permite siquiera mencionar los nombres de quienes para ¨¦l no representan riesgo alguno para su abanderada. El presunto amplio margen que existe entre el primero y el segundo lugar en la preferencia del electorado respaldan su menosprecio. Pese a que en la boleta electoral se espera que aparezcan tres nombres: Claudia Sheinbaum, X¨®chitl G¨¢lvez y Jorge ?lvarez M¨¢ynez, el ¨²nico rival que el colimense ve en la contienda es uno: la abstenci¨®n de los ciudadanos.
La operaci¨®n en el Congreso para que transiten las reformas constitucionales que el presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador presentar¨¢ el pr¨®ximo 5 de febrero son de toda la importancia para el dirigente: Al Poder Judicial, encaminada a la elecci¨®n de los ministros por voto popular; su propuesta de desaparecer todos los organismos aut¨®nomos; y la modificaci¨®n al sistema de pensiones. Destinadas al fracaso sin los votos de la oposici¨®n, el dirigente rechaza que se trate una bandera electoral que utilicen Morena y sus aliados para exhibir a quienes voten en contra. ¡°?Qui¨¦n vota en contra de reformas en beneficio de la poblaci¨®n?¡±, cuestiona. Y quien ose hacerlo ha de atenerse al escrutinio p¨²blico, considera.
Con 51 a?os de edad, el dirigente se ha entregado a las decisiones que tome la que apunta a ser la primera presidenta de M¨¦xico. ¡°Aqu¨ª, lo que la candidata diga y todos felices¡±, refiere. Como es de esperarse los n¨²meros de la precampa?a que reci¨¦n acaba de concluir el pasado jueves son los mejores. Diez puntos arriba, asegura han ganado en los 60 d¨ªas que dur¨® esta fase del proceso electoral. Lo que viene en las pr¨®ximas semanas es cerrar los acuerdos para las candidaturas al Congreso y los procesos en las nueve entidades que renovar¨¢n gobernador. Asegura que en ocho el triunfo es seguro y en uno est¨¢n cerca de ganar. Guanajuato, hist¨®ricamente panista, azotado por el crimen organizado, pero es el Estado en el que no ha podido avanzar el obradorismo.
El l¨ªder ha perdido en el camino, primero la amistad de su mentor Marcelo Ebrard y despu¨¦s la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de M¨¦xico, y ya no est¨¢ dispuesto a repetir la f¨®rmula. Delgado continuar¨¢ con doble funci¨®n hasta que toque el cambio de la dirigencia en octubre pr¨®ximo. Busca despedirse con bombo y platillo, con la medallita de haber obtenido el mayor n¨²mero de triunfos para el partido que se alista a dar a la primera presidenta mexicana.
Pregunta: ?Cu¨¢l es su resumen de estos 60 d¨ªas de precampa?a?
Respuesta: En n¨²meros, nuestra candidata subi¨® su preferencia en un promedio de cinco puntos. El resultado de la precampa?a fue consolidar el liderazgo de nuestra precandidata entre las preferencias de la poblaci¨®n al subir cinco puntos y registrar que la candidata del PRI y del PAN descendi¨® en estas preferencias, lo cual nos consolid¨® con una ventaja de m¨¢s del doble.
P. ?Cu¨¢les fueron los negativos?
R. Los negativos son hacia adentro en las tareas de organizaci¨®n que tenemos que reforzar en algunos estados. No hay un Estado en el que tengamos problemas, sin embargo, aspiramos al plan C. Tenemos metas muy altas, muy estrictas que nos ha puesto nuestra precandidata: presencia territorial, organizaci¨®n de comit¨¦s y tenemos que cumplirlo.
P. ?Vamos a ver confrontaci¨®n entre Claudia Sheinbaum y X¨®chitl G¨¢lvez en la campa?a?
R. No, la doctora Sheinbaum ha hecho una campa?a muy inteligente, habl¨¢ndole a la gente. Lo que quisiera la candidata del PRI y del PAN es justamente tener un poco m¨¢s de atenci¨®n porque son incapaces de generar alguna comunicaci¨®n eficaz que convenza a la poblaci¨®n. De origen, esa candidatura viene de un pacto de corrupci¨®n, es una candidatura manchada por intereses oscuros, por pactos que son p¨²blicos.
P. ?No van a ceder a provocaciones?
R. No. La doctora no se engancha y no se va a enganchar con una candidata que no tiene ninguna posibilidad.
P. En estas ¨²ltimas semana le ha dado juego a la candidata de la oposici¨®n.
R. No, nada m¨¢s porque le contest¨® a algo, la otra feliz, pues hizo fiesta -?Ay! por fin me pel¨® la doctora Claudia Sheinbaum- pero no. No creo que vaya a ser la constante. La doctora est¨¢ concentrada en otra cosa.
P. Para usted como dirigente y coordinador y para la candidata, ?qui¨¦n es su principal rival, X¨®chitl G¨¢lvez o Jorge ?lvarez M¨¢ynez?
R. Es la abstenci¨®n. Que la gente no se entusiasme para ir a votar el d¨ªa de la elecci¨®n, ese es nuestro principal adversario, es el reto principal que tenemos de cara al 2 de junio. Convencer a la mayor¨ªa de mexicanos que participen, qu¨¦ sean protagonistas de esta historia que est¨¢ viviendo en nuestro pa¨ªs.
P. ?Para ustedes X¨®chitl G¨¢lvez y Jorge ?lvarez M¨¢ynez no son competencia?
R. Nosotros estamos en lo nuestro, que es convencer a la gente de que contin¨²e la transformaci¨®n.
P. ?No les causa ning¨²n temor? Movimiento Ciudadano busca posicionarse con la poblaci¨®n joven.
R. No tendr¨ªa, por qu¨¦. Qu¨¦ bueno que ya tienen candidato los de MC. Nosotros estamos trabajando en nuestras metas, nuestros objetivos.
P. ?No hay temor de que la postulaci¨®n de Jorge ?lvarez M¨¢ynez les impida cumplir el objetivo de lograr la mayor¨ªa calificada en el Congreso?
R. Tenemos nuestras mediciones, hemos hecho un an¨¢lisis milim¨¦trico, distrito por distrito. Estamos haciendo encuestas para tener los mejores candidatos y candidatas y nuestro objetivo es lograr la mayor¨ªa, en la C¨¢mara de Diputados y el Senado.
P. ?Estar¨ªan dispuestos a estos debates informales que propone X¨®chitl G¨¢lvez?
R. Ella deber¨ªa organizar (los debates) con Alejandro Moreno, con Marko Cort¨¦s, con el gobernador de Coahuila (Manolo Jim¨¦nez), con el gobernador de Durango (Esteban Villegas). Ser¨ªa muy interesante ese debate. Que debatan si fue un buen acuerdo o no, o si ya cumplieron con el 20% de las opciones recaudatorias. La doctora aceptar¨ªa debatir de manera permanente con la gente, con el pueblo que es con quien nos interesa estar cerca.
P. ?Qu¨¦ har¨¢ la candidata en este periodo de intercampa?a?
R. Va a dedicar su tiempo a seguir supervisando los trabajos de organizaci¨®n, elaborando su propuesta de Gobierno a partir de los di¨¢logos por la transformaci¨®n que est¨¢n en curso.
P. Como coordinador de la campa?a, ?qu¨¦ har¨¢ en esta fase?
R. Una evaluaci¨®n en la precampa?a a fondo. Vamos a seguir trabajando en el tema de organizaci¨®n interna, vamos a acelerar la conformaci¨®n de la estructura de defensa del voto y tenemos que definir much¨ªsimas candidaturas. Todo lo que resta de enero y febrero y principios de marzo es la etapa m¨¢s dif¨ªcil, que es la definiciones resultados de las encuestas y selecci¨®n de candidatos y candidatas.
P. ?C¨®mo han sido estos meses con doble funci¨®n como dirigente nacional del partido y como coordinador de la campa?a?
R. En el partido se concentran muchas de las actividades. Adem¨¢s la doctora Sheinbaum es muy ordenada, muy disciplinada, eso facilita mucho las cosas.
P. ?Tienen pensado separarse del cargo de presidente nacional para dedicarse de lleno a la candidatura o va a continuar con la doble funci¨®n?
R. Lo va a decidir nuestra candidata.
P. ?Le gustar¨ªa continuar en los dos cargos?
R. Es lo que la candidata disponga. Aqu¨ª, lo que la candidata diga y todos felices.
P. ?Cu¨¢ndo inicia el proceso para sustituirlo?
R. En octubre, yo termino en octubre. Tendr¨ªamos que hacer un Congreso Nacional a mediados de octubre para que hubiera ya una nueva dirigencia.
P. ?Qu¨¦ sigue para usted? ?Est¨¢ esperando alg¨²n puesto en el gabinete en caso de que ganen la presidencia?
R. Para m¨ª es una satisfacci¨®n muy grande quedarme en la dirigencia del partido y contribuir a esta continuidad de la Cuarta Transformaci¨®n. Yo me voy a despedir de la dirigencia del partido en octubre con 25 gubernaturas ganadas para el movimiento. M¨¢s dos mayor¨ªas y la presidencia de la Rep¨²blica. Para m¨ª es una satisfacci¨®n muy grande poder contribuir de esta manera al movimiento. Y lo que venga despu¨¦s de eso, la verdad es que para m¨ª es ganancia.
P. ?C¨®mo va la coordinaci¨®n de los procesos electorales en las nuevas entidades que se van a disputar las gubernaturas en junio?
R. Va muy bien. Ya est¨¢n muy organizados los precandidatos y precandidatas. Hicimos tambi¨¦n un corte con encuestas. Vamos ganando en ocho de las nueve que est¨¢n en disputa y estamos muy cerca en Guanajuato.
P. ?La candidata va a continuar de gira por el pa¨ªs en la intercampa?a?
R. Seguir¨¢ supervisando toda la estructura de defensa y promoci¨®n del voto en las entidades. Aunque los eventos ser¨¢n m¨¢s cerrados.
P. ?Es necesaria la protecci¨®n para la candidata en las zonas con focos rojos del pa¨ªs?
R. Tiene un operativo con la Secretar¨ªa de la Defensa, muy discreto, muy sencillo, toda la precampa?a lo tuvimos. No se necesita m¨¢s. Y no ha tenido un solo incidente.
P. ?Est¨¢n listos para afrontar el embate de la guerra sucia?
R. S¨ª, estamos muy conscientes de que la ¨²nica alternativa que tiene la derecha en su desesperaci¨®n es la guerra sucia. Ya lo hemos empezado a ver c¨®mo est¨¢n invirtiendo millones de pesos en elaborar contenidos que van dirigidos a confundir a la poblaci¨®n, a enga?ar a la poblaci¨®n. Y la ventaja que tenemos es tan grande que para ellos es la ¨²nica opci¨®n que tienen. Entonces s¨ª estamos preparados para el aumento en la intensidad de la guerra sucia.
P. Las reformas constitucionales y legales que est¨¢ planteando el presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador ?Ser¨¢n parte de la bandera electoral de Morena a partir del 1 de marzo?
R. Es una discusi¨®n que se va a dar en el Congreso. Aunque algunos de esos temas son propios del movimiento desde siempre, como la reforma del Poder Judicial. Es parte de los objetivos que tenemos en la campa?a que es ganar la mayor¨ªa para que haya una profunda transformaci¨®n en el Poder Judicial.
P. En esta legislatura, en este periodo, no tienen mayor¨ªa calificada. ?Ser¨¢ muy complicado que transiten estas reformas, no es una bandera electoral?
R. No, el presidente tiene un legado muy importante hasta el momento y ¨¦l est¨¢ en su derecho de seguir proponiendo al pa¨ªs c¨®mo mejorar. Claro que ¨¦l est¨¢ en su derecho de dejar en la Constituci¨®n parte de su legado.
P. ?Morena tiene contemplado el fracaso de las propuestas sin la mayor¨ªa que requieren?
R. Ser¨¢ siempre decisi¨®n de los otros partidos pol¨ªticos c¨®mo votar. Ya sabemos que siempre votan en contra del pueblo de M¨¦xico, pero es parte de lo que se tiene que enterar la gente. ?C¨®mo le vas a negar a los trabajadores de este pa¨ªs, asegurar en la Constituci¨®n que el salario nunca est¨¦ por debajo de la poblaci¨®n? ?No est¨¢ de acuerdo la derecha? ?No est¨¢ de acuerdo el PRI? ?C¨®mo negarles a todos los pensionados de este pa¨ªs que se retienen con su ¨²ltimo salario? ?No lo quiere as¨ª el PAN, no lo quiere as¨ª el PRI?, que lo voten en contra. Y si no pasa esa reforma que es en beneficio del pueblo de M¨¦xico, el pueblo sabr¨¢ tomar decisiones el pr¨®ximo 2 de junio.
P. ?La oposici¨®n votando en contra ser¨¢ la bandera electoral de Morena?
R. Vivimos ya con una poblaci¨®n muy politizada, muy informal, ni siquiera lo tenemos que decir nosotros, que cada quien sea responsable y que nos juzgue el pueblo de M¨¦xico.
P. Deber¨¢n buscar los votos de la oposici¨®n.
R. Yo creo que los vamos a convencer. Yo creo que s¨ª.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
