![Ion Arocena, director general de AseBio, durante la presentaci¨®n del Informe AseBio 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AOGXWBJZ2VG7VE2HEOQ6WBTFMU.png?auth=bc9df2d3fa9ffa4ab804d25660f78385962ae36d7def7dc7638a94d2afabf43c&width=414&height=233&smart=true)
Las biotecnol¨®gicas aumentan un 16% su inversi¨®n en I+D y alcanzan los 1.038 millones de euros
Tras dos a?os de crecimiento r¨¦cord, la inversi¨®n captada por el sector se estabiliz¨® en 2022, con 142 millones de euros
Tras dos a?os de crecimiento r¨¦cord, la inversi¨®n captada por el sector se estabiliz¨® en 2022, con 142 millones de euros
La actividad de la industria supone el 0,9% del PIB nacional, seg¨²n el informe anual de la patronal Asebio
Las compa?¨ªas biotecnol¨®gicas emplean 940 millones de euros, un 22% m¨¢s que en 2019, seg¨²n el informe publicado por Asebio y marcado por la pandemia
Los emprendedores que act¨²an en este sector han crecido exponencialmente en la ¨²ltima d¨¦cada pese a los escasos o nulos conocimientos empresariales de los cient¨ªficos