Silenciar Hong Kong
La desproporcionada condena a un manifestante aplicando la ley de Seguridad Nacional confirma la voluntad del r¨¦gimen de Pek¨ªn de no respetar el estatus del territorio pactado con Reino Unido

La Ley de Seguridad Nacional, el arma legal m¨¢s temida del r¨¦gimen de Pek¨ªn para acabar con las libertades pol¨ªticas en el territorio de Hong Kong, ya ha comenzado a producir sus efectos con la condena a nueve a?os de prisi¨®n efectiva de un manifestante que protestaba contra las condiciones que est¨¢ imponiendo el Gobierno central chino en la excolonia brit¨¢nica.
El tribunal que ha impuesto la severa pena ha argumentado dos motivos: incitaci¨®n a la secesi¨®n y terrorismo. Sin embargo, el hecho de que el primer delito consistiera ¨²nicamente en portar una pancarta donde se le¨ªa: ¡°Liberar Hong Kong, revoluci¨®n de Nuestra Era¡±, y el segundo en estrellar su motocicleta contra un cord¨®n policial da muestra de la mano dura con la que Pek¨ªn est¨¢ dispuesto a actuar para acabar contra cualquier atisbo de protesta.
Tienen raz¨®n las organizaciones de defensa de los derechos humanos que han denunciado que la condena es desproporcionada ante la realidad de los hechos y que el castigo por llevar una pancarta no solo lo ha recibido el condenado, sino la libertad de expresi¨®n. Por su parte, el tribunal no ha tenido reparo en admitir en su resoluci¨®n que el veredicto busca ¡°un efecto disuasorio¡±. Se ha tratado, pues, de emitir un mensaje claro de que Pek¨ªn no piensa ceder ante las protestas y que cualquier participante puede seguir el mismo camino. Y, lo que es peor, no solo eso. La dudosa interpretaci¨®n que ha hecho el tribunal del lema objeto de la acusaci¨®n estimando que incita a la secesi¨®n har¨¢ que, a partir de ahora, periodistas, blogueros o simples ciudadanos con acceso a las redes sociales se lo piensen dos veces antes de escribir cualquier opini¨®n que pueda ser interpretada pol¨ªticamente por Pek¨ªn.
El Gobierno de Xi Jinping est¨¢ tratando injustamente como secesionistas y terroristas a ciudadanos chinos que exigen que Pek¨ªn respete el compromiso alcanzado con el Reino Unido cuando este devolvi¨® Hong Kong a China el 1 de julio de 1997. El r¨¦gimen chino acu?¨® la expresi¨®n ¡°un pa¨ªs, dos sistemas¡± precisamente como muestra de su voluntad de mantener el r¨¦gimen de autogobierno y libertades pol¨ªticas y de expresi¨®n en el territorio, en verdad muy diferentes de las del resto del pa¨ªs. No ha sido as¨ª, y desde la llegada de Xi Jinping al poder en el pa¨ªs asi¨¢tico esta tendencia no solo se ha acelerado sino que se han introducido medidas que van claramente contra ese tratado. La Ley de Seguridad Nacional es un recurso ilimitado para perseguir a cualquier ciudadano por sus opiniones, detenerlo arbitrariamente y condenarlo a largas penas de prisi¨®n. Ya tiene su primera v¨ªctima, y nada parece indicar que vaya a ser la ¨²ltima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.