Angela Merkel, de Alemania a Europa
Ser¨ªa apresurado hacer balance de las cuatro legislaturas de la canciller, pero se pueden vislumbrar algunas huellas profundas
Los resultados de las elecciones alemanas abren un periodo de incertidumbre para Europa, siendo lo ¨²nico cierto la salida de Angela Merkel, mandataria carism¨¢tica, que ha marcado durante los ¨²ltimos 16 a?os la pol¨ªtica nacional, europea e internacional. Si Helmut Kohl, excanciller y dirigente de la CDU, ha entrado en la historia por haber realizado la unificaci¨®n de Alemania, ?cu¨¢l ser¨¢ el legado de Merkel, una vez disipadas las alabanzas, dentro y fuera de su pa¨ªs? Siempre pertinaz, y particularmente sagaz, ha recibido elogios sobre todo por encarnar el valor de la estabilidad, que es la condici¨®n de la construcci¨®n europea. Ser¨ªa apresurado hacer ahora el balance de sus cuatro legislaturas, pero se puede, por lo menos, vislumbrar algunas huellas profundas.
Merkel consolid¨® el papel hegem¨®nico de Alemania en Europa, bajo el lema unidireccional de que lo que es bueno para Alemania es bueno para Europa. Pudo imponer esta visi¨®n merced a un consenso nacional sobre la construcci¨®n europea en su pa¨ªs (aunque, desde 2011, fisurado con el auge del populismo antieuropeo de extrema derecha de AfD) y de una pol¨ªtica expansiva casi permanente, cuya proyecci¨®n se dise?a en su comercio exterior.
Su reinado tambi¨¦n est¨¢ vinculado a la puesta en marcha, entre 2010 y 2015, de una profunda pol¨ªtica de austeridad, que inst¨® oficialmente para salvar el euro gravemente amenazado por la Gran Recesi¨®n de 2008, y que provoc¨® el peor se¨ªsmo social de Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con millones de parados. Lo logr¨® primero con la complicidad de Francia, creando el famoso eje Merkozy (Merkel-Sarkozy) y, despu¨¦s, con el apoyo de las ¨¦lites dirigentes en todos los pa¨ªses europeos, porque les resultaba dif¨ªcil cuestionar la ¡°soluci¨®n¡± que proven¨ªa de Alemania. Sin embargo, esta estrategia era insostenible para los pa¨ªses del sur de Europa, lo que provoc¨® la intervenci¨®n del Banco Central Europeo, bajo la direcci¨®n ilustrada de Mario Draghi, quien salv¨® a la UE con su pol¨ªtica de financiaci¨®n de las deudas. La canciller acept¨® a rega?adientes la decisi¨®n para evitar una explosi¨®n social general, pero no se pudo impedir el auge de la extrema derecha por el territorio europeo.
Merkel ha sido protagonista tambi¨¦n de decisiones hist¨®ricas sorprendentes y ambivalentes. Promovi¨® la acogida de unos 800.000 refugiados e inmigrantes en 2015, tanto para contrarrestar el d¨¦ficit de mano de obra como el debilitamiento demogr¨¢fico en su pa¨ªs. Pero, casi al mismo tiempo, en 2016, negoci¨® el acuerdo entre la UE y Turqu¨ªa, que obliga a reconducir las rutas de los refugiados a trav¨¦s de Turqu¨ªa. Y, por ¨²ltimo, con la misma calma, determinaci¨®n y habilidad que la caracterizan, quiso dejar su impronta personal en Europa, apoyando la adopci¨®n de unos fondos mutualizados (750.000 millones de euros) para luchar contra los efectos de la pandemia. Es probablemente su m¨¢s importante aportaci¨®n al proyecto europeo. Hoy se va, entre el himno europeo a la libertad de Beethoven y los aplausos agradecidos en Deutschland.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.